Iglesia Santiago Apóstol en Güímar$Santa Cruz de Tenerife
Donde se encuentra la Iglesia Santiago Apóstol
Tlfn: 922510206
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los primeros comienzos del culto cristiano en territorio español
El cristianismo comenzó a difundirse por la península ibérica al comienzo de nuestra era, estableciendo las raíces de una herencia que perduraría milenios. Las primeras agrupaciones de fieles levantaron templos modestos que evolucionarían hasta convertirse en las grandes construcciones religiosas que conocemos hoy.
Durante la era del Imperio romano y el reino visigodo, se delinearon los cimientos de la edificación religiosa hispana. Estos espacios de culto primitivos, aunque sencillos, incorporaron elementos que definirían el estilo de las iglesias españolas: la dirección oriental, la estructura en varias naves y la relevancia simbólica del altar.
Evolución Arquitectónica
Con el paso de los siglos, las iglesias españolas han manifestado cada momento cultural. Desde el prerrománico asturiano hasta las tendencias contemporáneas, cada tipo de arquitectura ha aportado su propia lectura espiritual, creando un patrimonio único en el mundo.
La lucha por la reconquista cristiana no solo fue una empresa militar, sino también un renacimiento espiritual que se materializó en la construcción de templos. Cada territorio recuperado albergaba nuevas iglesias que testimoniaban la religión cristiana y actuaban como centros de vida comunitaria, educación y cultura.

Hechos sorprendentes de las Iglesias en Güímar$Santa Cruz de Tenerife
Hay aspectos poco conocidos que sorprenden
de las iglesias españolas tales como la Parroquia Santiago Apóstol
Estilos Únicos
Todas las etapas han aportado su sello en la arquitectura religiosa española
Un cocodrilo en una iglesia asturiana
Dentro del templo principal de Oviedo, cuelga del techo un cocodrilo disecado, conocido como el ‘Cocodrilo del Nilo’. La historia popular relata que un devoto lo trajo desde el Nilo en peregrinación, y que su existencia simbólica ahuyenta a los espíritus malignos.
Compromiso evangelizador de Iglesias en Güímar$Santa Cruz de Tenerife
Llevando el evangelio de Cristo a toda la geografía española
Fe viva
Estos espacios sagrados no son solo monumentos del pasado, sino lugares llenos de espiritualidad donde las familias creyentes se juntan para celebrar su fe, fortalecer su vida espiritual y ayudar al prójimo.Asimismo interceden por las necesidades de los prójimos, al igual que tú puedes pedir y rezar por los prójimos como por ejemplo el rosario.
Esperanza
En tiempos donde se anhela dirección y sentido, las parroquias españolas transmiten un testimonio de amor divino y esperanza viva que cambia corazones.
Amor
El amor de Cristo se hace visible a través del servicio, la solidaridad y la acogida que identifica a nuestras iglesias locales en cada rincón del país.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Enseñanzas de Cristo que fomentan las comunidades de fe de Güímar$Santa Cruz de Tenerife
Ciertos principios clave que han construido la esencia española

Rectitud y fraternidad
Desde los primeros tiempos, el Evangelio ha fomentado la equidad y el apoyo mutuo, con la intención de lograr la valor de cada ser humano y la justicia entre los pueblos.

Armonía y perdón
Las iglesias han sido y continúan siendo centros de convivencia y entendimiento, impulsando la armonía y el perdón en momentos de tensión social.

Ayuda al necesitado
La entrega y la misericordia son el fundamento del cristianismo, inspirando acciones concretas de apoyo y entrega a los desfavorecidos.

Verdad y Sabiduría
La pasión por la verdad y la enseñanza de la sabiduría a través de la enseñanza han sido principios rectores de la obra de las comunidades cristianas.
Aporte social y legado cultural de Iglesias en Güímar$Santa Cruz de Tenerife
La Iglesia española ha sido protagonista en la formación de la identidad colectiva a lo largo de los periodos históricos. Su influencia se proyecta más allá de lo religioso, alcanzando áreas esenciales que han moldeado la identidad nacional.

Instrucción y Cultura
Desde los comienzos del saber organizado hasta la formación de miles de colegios, la comunidad cristiana ha sido un impulsor constante en la labor educativa y la construcción de futuro. Su vocación pedagógica ha sido determinante para el progreso formativo de la nación.
500+
Escuelas cristianas
Asistencia y Caridad
Instituciones como Cáritas, Manos Unidas y muchas obras de la Iglesia se esfuerzan constantemente para brindar apoyo a quienes más lo necesitan, demostrando un compromiso inquebrantable con la compasión evangélica y la dignidad humana.
4M+
Personas atendidas anualmente


Tradición cultural transmitida
Los monumentos eclesiásticos son verdaderos museos vivos, custodiando un tesoro cultural y religioso de valor incalculable, que es admirado por millones cada año, y contribuye notablemente a la economía.
3.000+
Inmuebles de interés cultural
Cohesión Comunitaria
Las iglesias locales y grupos cristianos se convierten en centros de cohesión social, ofreciendo entornos para reunirse y apoyarse, acompañamiento entre fieles y acción social activa en todo el territorio español.
22.000+
Parroquias activas
