Iglesia Nuestra Señora de Candelaria en Icod de los Vinos$Santa Cruz de Tenerife
Donde se encuentra la Iglesia Nuestra Señora de Candelaria
Tlfn: 922104690
Historia de las Parroquias de España
Los raíces del cristianismo en territorio español
La religión cristiana se introdujo en la tierra ibérica al comienzo de nuestra era, estableciendo las bases de una herencia que trascendería los siglos. Las primeras agrupaciones de fieles construyeron templos modestos que con el tiempo se transformarían en las impresionantes catedrales que admiramos hoy en día.
Durante la época romana y visigoda, se sentaron los principios arquitectónicos de la construcción eclesiástica en España. Estos primeros templos, aunque de apariencia simple, adoptaron elementos que se convertirían en características distintivas de las iglesias españolas: la dirección oriental, la separación longitudinal del espacio y la relevancia simbólica del altar.
Evolución Arquitectónica
A lo largo de los siglos, las edificaciones cristianas españolas han reflejado cada periodo histórico. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las vanguardias del siglo XXI, cada estilo arquitectónico ha ofrecido su propia visión de lo divino, conformando un tesoro arquitectónico irrepetible.
La lucha por la reconquista cristiana no solo fue una hazaña estratégica, sino también un impulso devocional que se expresó en la creación de espacios sagrados. Cada región liberada veía nacer nuevas parroquias que afirmaban la devoción al cristianismo y funcionaban como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Aspectos poco conocidos de las Iglesias en Icod de los Vinos$Santa Cruz de Tenerife
Hay hechos asombrosos
de las iglesias españolas tales como la Parroquia Nuestra Señora de Candelaria
Iglesias Sumergidas
Ciertos templos emergen bajo las superficies de pantanos en periodos de baja pluviometría.
Gárgolas con significados escondidos
Las gárgolas, esas formas deformes talladas que vigilan desde las alturas de las catedrales, no solo eran desagües esculpidos con arte. A menudo, contenían mensajes morales escondidos. En la célebre catedral toledana, por ejemplo, se pueden encontrar gárgolas con rostros caricaturescos cargados de simbolismo.
Compromiso evangelizador de Iglesias en Icod de los Vinos$Santa Cruz de Tenerife
Llevando el mensaje de Cristo a los confines de la península
Creencia encendida
Las iglesias de España no son solo testimonios históricos, sino espacios donde la fe sigue viva donde las personas se reúnen para alabar a Dios, alimentar el espíritu y vivir la caridad.Asimismo piden por las intenciones de los demás, al igual que tú puedes pedir y interceder por los prójimos como por ejemplo el rosario.
Fe en el porvenir
En una era de incertidumbre espiritual, las comunidades cristianas en España ofrecen un mensaje de esperanza eterna y amor incondicional que marca el destino de quienes creen.
Amor incondicional
La caridad de Cristo se hace visible a través del servicio, la solidaridad y la hospitalidad que identifica a nuestras congregaciones de fe en toda España.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Enseñanzas de Cristo que promueven las comunidades de fe de Icod de los Vinos$Santa Cruz de Tenerife
Ciertos principios clave que han moldeado la cultura nacional

Justicia y Solidaridad
Desde los primeros tiempos, el camino de Cristo ha defendido la rectitud y la caridad, apostando por la valor de cada ser humano y la igualdad social.

Serenidad y unidad
Las comunidades de fe han sido y siguen siendo espacios de encuentro y diálogo, impulsando la paz y la reconciliación en momentos de tensión social.

Caridad fraterna
La caridad y la compasión son el centro del Evangelio, impulsando muchas iniciativas de solidaridad a los que más sufren.

Sabiduría divina y verdad eterna
El anhelo de conocer y el compartir del saber a través de la educación han sido principios rectores de la obra de las comunidades cristianas.
Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en Icod de los Vinos$Santa Cruz de Tenerife
La presencia eclesial en nuestro país ha tenido un rol fundamental en la construcción de la estructura cultural y social a lo largo de los años. Su acción se proyecta más allá de lo religioso, abarcando áreas decisivas que han dado forma a la esencia de España.

Formación y Sabiduría
Desde la creación de los primeros centros de estudio hasta la creación de innumerables escuelas, la Iglesia ha sido un impulsor constante en la transmisión del conocimiento y la formación de generaciones. Su dedicación a la enseñanza ha sido determinante para el desarrollo intelectual y moral del país.
500+
Centros de formación
Asistencia y Caridad
Organizaciones como Cáritas, Manos Unidas y otras iniciativas eclesiales trabajan incansablemente para acompañar a los desfavorecidos, demostrando un compromiso inquebrantable con la solidaridad cristiana y la equidad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Legado cultural
Los monumentos eclesiásticos son verdaderos espacios culturales en activo, preservando un patrimonio artístico y arquitectónico de gran trascendencia, que es admirado por millones cada año, y genera un impacto económico significativo.
3.000+
Inmuebles de interés cultural
Cohesión Comunitaria
Los núcleos eclesiales en España actúan como espacios de integración social, ofreciendo ámbitos de diálogo y fraternidad, acompañamiento entre fieles y acción social activa en todo el territorio español.
22.000+
Iglesias activas
