Iglesia Santiago en Tordoia – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia Santiago
Tlfn:
Historia de las Parroquias de España
Los primeros orígenes del Cristianismo en territorio español
La fe cristiana se introdujo en la península ibérica al comienzo de nuestra era, creando las fundaciones de una herencia que perduraría milenios. Las comunidades tempranas de cristianos construyeron sencillos lugares de culto que con el tiempo se transformarían en las magníficas iglesias que vemos en la actualidad.
Durante la dominación romana y período visigodo, se establecieron los fundamentos de la edificación religiosa hispana. Estos espacios de culto primitivos, aunque modestos, incorporaron elementos que definirían el estilo de las iglesias españolas: la alineación este, la estructura en varias naves y la relevancia simbólica del altar.
Evolución Arquitectónica
Con el paso de los siglos, las iglesias españolas han manifestado cada periodo histórico. Desde el prerrománico asturiano hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada corriente estética ha aportado su propia lectura espiritual, dando lugar a un tesoro arquitectónico irrepetible.
La Reconquista no solo fue una empresa militar, sino también un renacimiento espiritual que se expresó en la construcción de templos. Cada territorio recuperado albergaba nuevas parroquias que proclamaban la fe cristiana y funcionaban como centros de vida comunitaria, educación y cultura.

Aspectos poco conocidos de las Iglesias en Tordoia – Coruña, A-Galicia
Hay hechos asombrosos
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia Santiago
Imágenes disimuladas
Numerosos templos albergan esculturas sorprendentes y fuera de época en sus muros frontales.
El extraño cocodrilo colgado en la catedral
En la catedral asturiana de San Salvador, cuelga del techo un cocodrilo disecado, conocido como el ‘Lagarto de la Regla’. La tradición dice que llegó desde tierras egipcias como ofrenda de un viajero, y que su figura sirve como amuleto contra el mal.
Compromiso evangelizador de Iglesias en Tordoia – Coruña, A-Galicia
Difundiendo el mensaje cristiano a los confines de la península
Fe activa
Estos espacios sagrados no son solo monumentos del pasado, sino puntos de encuentro espiritual donde las comunidades se congregan para rendir culto, profundizar en la fe y practicar el amor cristiano.Igualmente interceden por las intenciones de los demás, igual que tú puedes pedir y orar por los prójimos como por ejemplo el rosario.
Fe en el porvenir
En un mundo que busca sentido y propósito, las comunidades cristianas en España transmiten un mensaje de esperanza eterna y amor incondicional que renueva el alma.
Caridad
El amor divino del Señor se refleja a través del compromiso con los demás, la generosidad cristiana y la bienvenida fraterna que define a nuestras comunidades cristianas en cada rincón del país.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Enseñanzas de Cristo que promueven las comunidades de fe de Tordoia – Coruña, A-Galicia
Algunos de los pilares que han dado forma a la historia de nuestro país

Rectitud y fraternidad
Desde los primeros tiempos, el cristianismo ha impulsado la equidad y el apoyo mutuo, buscando la valor de cada ser humano y la equidad en la sociedad.

Reconciliación fraterna y paz verdadera
Las parroquias han sido y permanecen como lugares de reunión y reflexión, impulsando la armonía y el perdón en situaciones de ruptura y desacuerdo.

Compasión cristiana
La generosidad y la empatía son el núcleo de la fe cristiana, inspirando muchas iniciativas de solidaridad a los vulnerables.

Entendimiento y verdad cristiana
La búsqueda de la verdad y la transmisión de la sabiduría a través de la instrucción han sido principios rectores de la obra de las comunidades cristianas.
Aporte social y legado cultural de Iglesias en Tordoia – Coruña, A-Galicia
La Iglesia española ha desempeñado un papel crucial en la evolución de la sociedad y la cultura a lo largo de los periodos históricos. Su impacto se extiende más allá de lo espiritual, incluyendo áreas fundamentales que han moldeado la esencia de España.

Formación y Sabiduría
Desde la fundación de las primeras universidades hasta la creación de innumerables escuelas, la comunidad cristiana ha sido un impulsor constante en la enseñanza continua y la formación humana. Su dedicación a la enseñanza ha sido fundamental para el desarrollo intelectual y moral del país.
500+
Colegios religiosos
Soporte humano y amor al prójimo
Organizaciones como Cáritas, Manos Unidas y otras iniciativas eclesiales trabajan incansablemente para acompañar a los desfavorecidos, manifestando una dedicación profunda con la caridad y la justicia social.
4M+
Personas atendidas anualmente


Tesoro histórico-cultural
Los templos cristianos y catedrales son verdaderos museos vivos, preservando un tesoro cultural y religioso de importancia inmensa, que atrae a millones de turistas, y beneficia al desarrollo económico local.
3.000+
Bienes patrimoniales protegidos
Unidad entre los fieles
Las parroquias y comunidades eclesiales sirven de puntos de unión comunitaria, ofreciendo ámbitos de diálogo y fraternidad, apoyo mutuo y implicación vecinal en todo el territorio español.
22.000+
Parroquias activas
