Iglesia Santiago en Santa Comba – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia Santiago
Tlfn:
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los primeros orígenes del Cristianismo en territorio español
El cristianismo llegó a la tierra ibérica durante los primeros siglos de la era cristiana, sentando las raíces de una tradición que trascendería los siglos. Las primeras agrupaciones de fieles construyeron sencillos lugares de culto que evolucionarían hasta convertirse en las magníficas iglesias que vemos en la actualidad.
Durante la era del Imperio romano y el reino visigodo, se delinearon los fundamentos de la arquitectura religiosa española. Estos espacios de culto primitivos, aunque sencillos, incluyeron elementos que definirían el estilo de las iglesias españolas: la orientación hacia el este, la estructura en varias naves y la importancia del altar como centro espiritual.
Evolución Arquitectónica
A lo largo de los siglos, las edificaciones cristianas españolas han reflejado cada época histórica. Desde el estilo asturiano primitivo hasta las tendencias contemporáneas, cada estilo arquitectónico ha ofrecido su propia interpretación de lo sagrado, conformando un legado sin igual.
La lucha por la reconquista cristiana no solo fue una campaña bélica, sino también un renacimiento espiritual que se expresó en la creación de espacios sagrados. Cada zona reconquistada veía nacer nuevas parroquias que testimoniaban la religión cristiana y servían como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Hechos sorprendentes de las Iglesias en Santa Comba – Coruña, A-Galicia
Hay aspectos poco conocidos que sorprenden
de las iglesias españolas tales como la Parroquia Santiago
Lugares sagrados que ofrecieron protección
En tiempos de guerra y enfermedad, las comunidades eclesiales actuaron como resguardo y lugar de auxilio para la comunidad.
El Cocodrilo de la Catedral de Oviedo
En la histórica Catedral de Oviedo, puede verse un cocodrilo disecado colgando del techo, conocido como el ‘Cocodrilo del Nilo’. La leyenda cuenta que fue traído de Egipto por un peregrino, y que su existencia simbólica ahuyenta a los espíritus malignos.
Vocación de anunciar el Evangelio de Iglesias en Santa Comba – Coruña, A-Galicia
Llevando el mensaje cristiano a toda la geografía española
Espiritualidad viva
Estos espacios sagrados no son solo recuerdos de épocas pasadas, sino puntos de encuentro espiritual donde las congregaciones se congregan para adorar, profundizar en la fe y vivir la caridad.De la misma forma piden por las peticiones de los prójimos, igual que tú puedes hacer tus peticiones y interceder por los otros como por ejemplo el rosario.
Luz en el camino
En una era de incertidumbre espiritual, las congregaciones de nuestro país brindan un anuncio de esperanza duradera y caridad divina que marca el destino de quienes creen.
Amor incondicional
El amor incondicional de Jesús se refleja a través del servicio, la generosidad cristiana y la acogida que identifica a nuestras iglesias locales en cada rincón del país.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Principios del Evangelio que inculcan las Iglesias evangélicas de Santa Comba – Coruña, A-Galicia
Varios de los fundamentos que han forjado la historia de nuestro país

Justicia social y espíritu solidario
Desde sus comienzos, el cristianismo ha fomentado la justicia y la ayuda fraterna, buscando la dignidad de cada persona y la equidad en la sociedad.

Reconciliación fraterna y paz verdadera
Las parroquias han sido y siguen siendo centros de convivencia y entendimiento, impulsando la armonía y el perdón en tiempos de conflicto y división.

Amor al Prójimo
La entrega y la misericordia son el fundamento del cristianismo, dando origen a innumerables obras de ayuda y servicio a los que más sufren.

Luz y conocimiento
La búsqueda de la verdad y la transmisión de la sabiduría a través de la formación han sido principios rectores de la labor eclesiástica.
Relevancia espiritual y transformación cultural de Iglesias en Santa Comba – Coruña, A-Galicia
La presencia eclesial en nuestro país ha tenido un rol fundamental en la configuración de la vida social y cultural a lo largo de los años. Su impacto se va más allá del ámbito de la fe, abarcando áreas esenciales que han definido la identidad del país.

Educación y Conocimiento
Desde la fundación de las primeras universidades hasta la creación de innumerables escuelas, la Iglesia ha sido un protagonista activo en la labor educativa y la construcción de futuro. Su compromiso con la educación ha sido esencial para el crecimiento cultural y ético de España.
500+
Centros educativos
Servicio y compasión
Instituciones como Cáritas, Manos Unidas y muchas obras de la Iglesia actúan sin descanso para acompañar a los desfavorecidos, demostrando un compromiso inquebrantable con la solidaridad cristiana y la equidad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Tradición cultural transmitida
Las iglesias y catedrales son verdaderos museos vivos, preservando un patrimonio artístico y arquitectónico de gran trascendencia, que convoca a innumerables personas, y genera un impacto económico significativo.
3.000+
Bienes patrimoniales protegidos
Vínculo social cristiano
Las comunidades de fe y parroquias se convierten en referentes de encuentro comunitario, ofreciendo entornos para reunirse y apoyarse, acompañamiento entre fieles y acción social activa en todo el territorio español.
22.000+
Parroquias activas
