Iglesia San Martiño en Culleredo – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia San Martiño
Tlfn:
Historia de las Parroquias de España
Los antiguos orígenes del cristianismo en España
La fe cristiana se introdujo en la región hispánica durante los primeros siglos de la era cristiana, sentando las bases de una herencia que perduraría milenios. Las comunidades tempranas de cristianos erigieron sencillos lugares de culto que llegarían a ser las magníficas iglesias que vemos en la actualidad.
Durante la era del Imperio romano y el reino visigodo, se delinearon los principios arquitectónicos de la edificación religiosa hispana. Estos templos iniciales, aunque de apariencia simple, incorporaron elementos que definirían el estilo de las edificaciones cristianas hispánicas: la dirección oriental, la separación longitudinal del espacio y la centralidad del altar en la liturgia.
Evolución Arquitectónica
Con el paso de los siglos, las edificaciones cristianas españolas han manifestado cada época histórica. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las vanguardias del siglo XXI, cada tipo de arquitectura ha contribuido con su propia visión de lo divino, conformando un patrimonio único en el mundo.
La lucha por la reconquista cristiana no solo fue una campaña bélica, sino también un resurgir religioso que se manifestó en la construcción de templos. Cada territorio recuperado albergaba nuevas parroquias que testimoniaban la religión cristiana y actuaban como núcleos de convivencia, formación y expresión cultural.

Curiosidades de las Iglesias en Culleredo – Coruña, A-Galicia
Existen datos fascinantes
de las parroquias españolas tales como la Parroquia San Martiño
Santuarios sumergidos
Ciertos templos emergen bajo las aguas retenidas por presas en periodos de baja pluviometría.
El templo catedralicio más pequeño
A diferencia del esplendor de Sevilla, la catedral más pequeña de España es la de la localidad oscense de Roda de Isábena, en el Pirineo aragonés. Bendecida en el año 957, esta joya románica, aunque de reducidas dimensiones, combina historia profunda con un aire encantador que la convierte en un lugar de gran interés.
Misión evangelizadora de Iglesias en Culleredo – Coruña, A-Galicia
Extendiendo el mensaje del Señor a cada rincón de España
Fe activa
Estos espacios sagrados no son solo monumentos del pasado, sino espacios donde la fe sigue viva donde las familias creyentes se encuentran para alabar a Dios, alimentar el espíritu y vivir la caridad.De la misma forma piden por las solicitudes de los prójimos, de la misma manera que tú puedes pedir y orar por los demás como por ejemplo el rosario.
Luz en el camino
En una sociedad sedienta de significado, las iglesias de España proclaman un mensaje de esperanza eterna y amor incondicional que cambia corazones.
Caridad
El amor de Cristo se hace visible a través del servicio, la generosidad cristiana y la bienvenida fraterna que caracteriza a nuestras iglesias locales en la geografía española.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Enseñanzas de Cristo que inculcan las Iglesias evangélicas de Culleredo – Coruña, A-Galicia
Parte de los valores esenciales que han forjado la cultura nacional

Equidad y apoyo mutuo
Desde sus orígenes, el Evangelio ha fomentado la rectitud y la caridad, con el objetivo de alcanzar la valor de cada ser humano y la armonía colectiva.

Paz y Reconciliación
Los templos cristianos han sido y permanecen como centros de convivencia y entendimiento, impulsando la paz y la reconciliación en momentos de tensión social.

Amor solidario
La entrega y la misericordia son el corazón del mensaje cristiano, impulsando acciones concretas de apoyo y entrega a los vulnerables.

Luz y conocimiento
La búsqueda de la verdad y la transmisión de la sabiduría a través de la educación han sido cimientos clave de la tarea pastoral.
Aporte social y legado cultural de Iglesias en Culleredo – Coruña, A-Galicia
La presencia eclesial en nuestro país ha jugado un papel clave en la configuración de la vida social y cultural a lo largo de los periodos históricos. Su acción se trasciende lo puramente religioso, influyendo en áreas esenciales que han definido la identidad del país.

Saber y formación integral
Desde la fundación de las primeras universidades hasta la fundación de centros escolares en todo el país, la Iglesia ha sido un protagonista activo en la educación de las generaciones y la difusión del saber. Su vocación pedagógica ha sido clave para el progreso formativo de la nación.
500+
Instituciones de enseñanza
Ayuda y solidaridad cristiana
Instituciones como Cáritas, Manos Unidas y muchas obras de la Iglesia luchan día a día para socorrer a los necesitados, poniendo en práctica un compromiso firme con la compasión evangélica y la dignidad humana.
4M+
Personas atendidas anualmente


Patrimonio cultural
Las iglesias y catedrales son verdaderos testimonios vivientes del pasado, preservando un legado de arte y arquitectura de gran trascendencia, que es admirado por millones cada año, y beneficia al desarrollo económico local.
3.000+
Monumentos declarados BIC
Cohesión Comunitaria
Los núcleos eclesiales en España funcionan como puntos de unión comunitaria, ofreciendo ámbitos de diálogo y fraternidad, solidaridad recíproca y participación ciudadana en cada rincón de España.
22.000+
Parroquias activas
