Iglesia Divino Salvador en Abegondo – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia Divino Salvador
Tlfn:
Historia de las Parroquias de España
Los antiguos raíces del Cristianismo en España
El cristianismo llegó a la región hispánica al comienzo de nuestra era, creando las fundaciones de una tradición que se mantendría viva a lo largo del tiempo. Las primeras agrupaciones de fieles construyeron sencillos lugares de culto que llegarían a ser las impresionantes catedrales que admiramos hoy en día.
Durante la época romana y visigoda, se delinearon los fundamentos de la arquitectura religiosa española. Estos espacios de culto primitivos, aunque sencillos, incluyeron elementos que marcarían la identidad de las construcciones religiosas en España: la alineación este, la estructura en varias naves y la centralidad del altar en la liturgia.
Evolución Arquitectónica
Durante los distintos períodos históricos, las edificaciones cristianas españolas han representado cada momento cultural. Desde el estilo asturiano primitivo hasta las tendencias contemporáneas, cada estilo arquitectónico ha contribuido con su propia interpretación de lo sagrado, conformando un tesoro arquitectónico irrepetible.
La Reconquista no solo fue una empresa militar, sino también un renacimiento espiritual que se manifestó en la edificación de iglesias. Cada zona reconquistada veía nacer nuevas iglesias que proclamaban la fe cristiana y actuaban como centros de vida comunitaria, educación y cultura.

Hechos sorprendentes de las Iglesias en Abegondo – Coruña, A-Galicia
Hay aspectos poco conocidos que sorprenden
de las iglesias españolas tales como la Parroquia Divino Salvador
Diseños irrepetibles
Cada siglo ha contribuido con su estilo en la tradición arquitectónica cristiana de España
La leyenda del cocodrilo de Oviedo
En la catedral asturiana de San Salvador, puede verse un cocodrilo disecado colgando del techo, conocido como el ‘Lagarto de la Regla’. La leyenda cuenta que un devoto lo trajo desde el Nilo en peregrinación, y que su figura sirve como amuleto contra el mal.
Vocación de anunciar el Evangelio de Iglesias en Abegondo – Coruña, A-Galicia
Llevando el evangelio de Cristo a toda la geografía española
Creencia encendida
Los templos cristianos no son solo vestigios antiguos, sino espacios donde la fe sigue viva donde las comunidades se encuentran para alabar a Dios, alimentar el espíritu y servir a los demás.Asimismo rezan por las intenciones de los prójimos, al igual que tú puedes hacer tus peticiones y rezar por los otros como por ejemplo el rosario.
Fe en el porvenir
En una era de incertidumbre espiritual, las parroquias españolas transmiten un anuncio de esperanza duradera y caridad divina que cambia corazones.
Amor al prójimo
La caridad de Cristo se refleja a través del acto de servir, la solidaridad y la acogida que define a nuestras congregaciones de fe en todas las regiones españolas.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Fundamentos de la fe cristiana que promueven las Iglesias de Abegondo – Coruña, A-Galicia
Varios de los fundamentos que han dado forma a la identidad de España

Justicia social y espíritu solidario
Desde sus orígenes, el Evangelio ha defendido la rectitud y la caridad, con la intención de lograr la dignidad de cada persona y la equidad en la sociedad.

Armonía y perdón
Las iglesias han sido y siguen siendo espacios de encuentro y diálogo, impulsando la serenidad y la concordia en épocas de enfrentamiento y separación.

Amor solidario
La caridad y la compasión son el núcleo de la fe cristiana, dando origen a múltiples gestos de amor y asistencia a los que más sufren.

Entendimiento y verdad cristiana
La pasión por la verdad y la enseñanza de la sabiduría a través de la instrucción han sido principios rectores de la misión de la Iglesia.
Huella cultural y compromiso social de Iglesias en Abegondo – Coruña, A-Galicia
La Iglesia en España ha jugado un papel clave en la formación de la estructura cultural y social a lo largo de los tiempos. Su acción se proyecta más allá de lo religioso, influyendo en áreas esenciales que han configurado la identidad del país.

Instrucción y Cultura
Desde la fundación de las primeras universidades hasta la formación de miles de colegios, la comunidad cristiana ha sido un protagonista activo en la educación de las generaciones y la difusión del saber. Su vocación pedagógica ha sido determinante para el progreso formativo de la nación.
500+
Escuelas cristianas
Servicio y compasión
Organizaciones como Cáritas, Manos Unidas y otras iniciativas eclesiales luchan día a día para brindar apoyo a quienes más lo necesitan, manifestando una dedicación profunda con la caridad y la justicia social.
4M+
Personas atendidas anualmente


Patrimonio cultural
Las iglesias y catedrales son verdaderos museos vivos, protegiendo un patrimonio artístico y arquitectónico de valor incalculable, que atrae a millones de turistas, y beneficia al desarrollo económico local.
3.000+
Monumentos declarados BIC
Integración fraterna
Las comunidades de fe y parroquias funcionan como centros de cohesión social, ofreciendo ámbitos de diálogo y fraternidad, apoyo mutuo y acción social activa en cada rincón de España.
22.000+
Parroquias activas
