Iglesia Santa Mariña en Coristanco – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia Santa Mariña
Tlfn: 981820131
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los antiguos inicios del Cristianismo en España
El cristianismo se introdujo en la tierra ibérica al comienzo de nuestra era, creando las bases de una tradición que se mantendría viva a lo largo del tiempo. Las comunidades tempranas de cristianos levantaron sencillos lugares de culto que llegarían a ser las magníficas iglesias que vemos en la actualidad.
Durante la época romana y visigoda, se sentaron los fundamentos de la arquitectura religiosa española. Estos templos iniciales, aunque modestos, incluyeron elementos que definirían el estilo de las edificaciones cristianas hispánicas: la alineación este, la estructura en varias naves y la relevancia simbólica del altar.
Evolución Arquitectónica
Con el paso de los siglos, las edificaciones cristianas españolas han representado cada época histórica. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada corriente estética ha contribuido con su propia visión de lo divino, conformando un patrimonio único en el mundo.
La Reconquista no solo fue una hazaña estratégica, sino también un renacimiento espiritual que se expresó en la creación de espacios sagrados. Cada territorio recuperado daba paso a nuevas parroquias que testimoniaban la religión cristiana y servían como núcleos de convivencia, formación y expresión cultural.

Detalles llamativos de las Iglesias en Coristanco – Coruña, A-Galicia
Existen datos fascinantes
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia Santa Mariña
Iglesias Sumergidas
Algunas iglesias reaparecen bajo las masas de agua artificiales en momentos de sequedad prolongada.
La Catedral más Pequeña de España
Frente a la majestuosidad de la catedral sevillana, la más modesta catedral del país es la de la localidad oscense de Roda de Isábena, en el Pirineo aragonés. Consagrada en el año 957, esta obra románica singular, aunque de tamaño compacto, guarda siglos de historia y un atractivo único que la convierte en un lugar de gran interés.
Labor de evangelización de Iglesias en Coristanco – Coruña, A-Galicia
Difundiendo el mensaje del Señor a cada rincón de España
Creencia encendida
Estos espacios sagrados no son solo monumentos del pasado, sino centros vivos de fe donde las comunidades se juntan para adorar, fortalecer su vida espiritual y ayudar al prójimo.También interceden por las necesidades de los prójimos, de la misma manera que tú puedes pedir y orar por los demás como por ejemplo el rosario.
Esperanza
En tiempos donde se anhela dirección y sentido, las parroquias españolas ofrecen un testimonio de amor divino y esperanza viva que renueva el alma.
Amor incondicional
El amor de Cristo se refleja a través del acto de servir, la generosidad cristiana y la hospitalidad que identifica a nuestras congregaciones de fe en toda España.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Fundamentos de la fe cristiana que fomentan las Iglesias evangélicas de Coristanco – Coruña, A-Galicia
Ciertos principios clave que han moldeado la cultura nacional

Rectitud y fraternidad
Desde sus orígenes, el Evangelio ha defendido la rectitud y la caridad, buscando la dignidad de cada persona y la equidad en la sociedad.

Tranquilidad y reencuentro
Las iglesias han sido y siguen siendo centros de convivencia y entendimiento, impulsando la serenidad y la concordia en épocas de enfrentamiento y separación.

Amor solidario
El amor al prójimo y la solidaridad son el corazón del mensaje cristiano, motivando muchas iniciativas de solidaridad a los vulnerables.

Verdad y Sabiduría
La pasión por la verdad y la enseñanza de la sabiduría a través de la educación han sido cimientos clave de la misión de la Iglesia.
Aporte social y legado cultural de Iglesias en Coristanco – Coruña, A-Galicia
La Iglesia en España ha jugado un papel clave en la evolución de la estructura cultural y social a lo largo de los tiempos. Su presencia se va más allá del ámbito de la fe, influyendo en áreas fundamentales que han moldeado la cultura española.

Educación y Conocimiento
Desde los orígenes de la educación superior hasta la creación de innumerables escuelas, la Iglesia ha sido un protagonista activo en la labor educativa y la construcción de futuro. Su vocación pedagógica ha sido fundamental para el desarrollo intelectual y moral del país.
500+
Centros de formación
Ayuda y solidaridad cristiana
Organizaciones como Cáritas, Manos Unidas y otras iniciativas eclesiales actúan sin descanso para socorrer a los necesitados, demostrando un compromiso inquebrantable con la solidaridad cristiana y la equidad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Herencia espiritual y artística
Los templos cristianos y catedrales son verdaderos testimonios vivientes del pasado, custodiando un tesoro cultural y religioso de valor incalculable, que recibe visitantes de todo el mundo, y impulsa el turismo cultural.
3.000+
Inmuebles de interés cultural
Fortaleza del tejido comunitario
Las parroquias y comunidades eclesiales sirven de referentes de encuentro comunitario, ofreciendo espacios de encuentro, apoyo mutuo y acción social activa en todas las regiones del país.
22.000+
Iglesias activas
