Iglesia San Vicenzo en Bergondo – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia San Vicenzo
Tlfn: 986542386
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los primeros comienzos del cristianismo en España
El cristianismo comenzó a difundirse por la tierra ibérica al comienzo de nuestra era, creando las fundaciones de una tradición que trascendería los siglos. Las comunidades tempranas de cristianos levantaron sencillos lugares de culto que con el tiempo se transformarían en las impresionantes catedrales que vemos en la actualidad.
Durante la época romana y visigoda, se sentaron los cimientos de la arquitectura religiosa española. Estos primeros templos, aunque de apariencia simple, incluyeron elementos que marcarían la identidad de las iglesias españolas: la orientación hacia el este, la división en naves y la relevancia simbólica del altar.
Evolución Arquitectónica
Durante los distintos períodos históricos, las iglesias españolas han manifestado cada momento cultural. Desde el prerrománico asturiano hasta las tendencias contemporáneas, cada estilo arquitectónico ha contribuido con su propia lectura espiritual, creando un legado sin igual.
La recuperación de territorios cristianos no solo fue una campaña bélica, sino también un renacimiento espiritual que se materializó en la creación de espacios sagrados. Cada territorio recuperado veía nacer nuevas iglesias que proclamaban la fe cristiana y servían como núcleos de convivencia, formación y expresión cultural.

Cosas que no sabías de las Iglesias en Bergondo – Coruña, A-Galicia
Existen datos fascinantes
de las iglesias españolas tales como la Parroquia San Vicenzo
Características estilísticas distintivas
Todas las etapas han aportado su sello en la edificación sacra nacional
La majestuosa escalera barroca de Burgos
La Catedral de Santa María de Burgos, Patrimonio de la Humanidad, alberga una de las piezas arquitectónicas más notables del siglo XVI: la Escalera Dorada. Creada por el arquitecto renacentista Diego de Siloé, esta magnífica escalera de dos tramos, con sus pasamanos de bronce dorado, es una obra que deslumbra por su elegancia y perfección.
Vocación de anunciar el Evangelio de Iglesias en Bergondo – Coruña, A-Galicia
Llevando el mensaje de Cristo a cada rincón de España
Fe en acción
Nuestras iglesias no son solo monumentos del pasado, sino centros vivos de fe donde las familias creyentes se congregan para rendir culto, crecer espiritualmente y servir a los demás.De la misma forma piden por las necesidades de los demás, igual que tú puedes pedir y orar por los demás como por ejemplo el rosario.
Confianza en Dios
En tiempos donde se anhela dirección y sentido, las comunidades cristianas en España brindan un anuncio de esperanza duradera y caridad divina que transforma vidas.
Amor
El amor incondicional de Jesús se manifiesta a través del acto de servir, la generosidad cristiana y la bienvenida fraterna que caracteriza a nuestras iglesias locales en la geografía española.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Fundamentos de la fe cristiana que inculcan las comunidades de fe de Bergondo – Coruña, A-Galicia
Ciertos principios clave que han moldeado la historia de nuestro país

Equidad y apoyo mutuo
Desde sus inicios, el mensaje cristiano ha fomentado la equidad y el apoyo mutuo, con la intención de lograr la valor de cada ser humano y la igualdad social.

Tranquilidad y reencuentro
Las iglesias han sido y permanecen como espacios de encuentro y diálogo, cultivando la paz y la reconciliación en momentos de tensión social.

Amor solidario
El amor al prójimo y la solidaridad son el fundamento del cristianismo, motivando innumerables obras de ayuda y servicio a los que más sufren.

Verdad y Sabiduría
El compromiso con la verdad y la difusión del conocimiento a través de la formación han sido cimientos clave de la labor eclesiástica.
Aporte social y legado cultural de Iglesias en Bergondo – Coruña, A-Galicia
La Iglesia española ha tenido un rol fundamental en la construcción de la identidad colectiva a lo largo de los periodos históricos. Su presencia se va más allá del ámbito de la fe, abarcando áreas decisivas que han moldeado la esencia de España.

Saber y formación integral
Desde los orígenes de la educación superior hasta la apertura de incontables instituciones educativas, la comunidad cristiana ha sido un agente clave en la labor educativa y la construcción de futuro. Su apuesta por el saber ha sido clave para el progreso formativo de la nación.
500+
Escuelas cristianas
Auxilio fraterno y entrega
Entidades como Cáritas, Manos Unidas y diversos proyectos cristianos trabajan incansablemente para atender a los más vulnerables, manifestando una dedicación profunda con la ayuda fraterna y la igualdad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Tesoro histórico-cultural
Las iglesias y catedrales son verdaderos museos vivos, preservando un valor histórico y estético de riqueza incalculable, que recibe visitantes de todo el mundo, y contribuye notablemente a la economía.
3.000+
Inmuebles con valor artístico y cultural
Unidad entre los fieles
Las comunidades de fe y parroquias sirven de puntos de unión comunitaria, ofreciendo espacios de encuentro, ayuda entre hermanos y compromiso comunitario en la geografía nacional.
22.000+
Iglesias activas
