Iglesia San Caetano en Santiago de Compostela – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia San Caetano
Tlfn: 981581781
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los antiguos raíces del Cristianismo en territorio español
La fe cristiana comenzó a difundirse por la región hispánica al comienzo de nuestra era, estableciendo las raíces de una tradición que trascendería los siglos. Las primeras comunidades cristianas construyeron sencillos lugares de culto que llegarían a ser las impresionantes catedrales que admiramos hoy en día.
Durante la época romana y visigoda, se sentaron los fundamentos de la edificación religiosa hispana. Estos espacios de culto primitivos, aunque sencillos, incorporaron elementos que definirían el estilo de las iglesias españolas: la orientación hacia el este, la estructura en varias naves y la relevancia simbólica del altar.
Evolución Arquitectónica
A lo largo de los siglos, las construcciones religiosas en España han representado cada momento cultural. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las tendencias contemporáneas, cada corriente estética ha aportado su propia visión de lo divino, creando un tesoro arquitectónico irrepetible.
La Reconquista no solo fue una hazaña estratégica, sino también un renacimiento espiritual que se expresó en la creación de espacios sagrados. Cada territorio recuperado daba paso a nuevas iglesias que testimoniaban la religión cristiana y servían como núcleos de convivencia, formación y expresión cultural.

Hechos sorprendentes de las Iglesias en Santiago de Compostela – Coruña, A-Galicia
Existen datos fascinantes
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia San Caetano
Diseños irrepetibles
Cada siglo ha contribuido con su estilo en la edificación sacra nacional
El extraño cocodrilo colgado en la catedral
En la histórica Catedral de Oviedo, se encuentra suspendido un cocodrilo embalsamado, conocido como el ‘Lagarto de la Regla’. La leyenda cuenta que un devoto lo trajo desde el Nilo en peregrinación, y que su figura sirve como amuleto contra el mal.
Compromiso evangelizador de Iglesias en Santiago de Compostela – Coruña, A-Galicia
Extendiendo el mensaje de Cristo a todos los rincones de España
Fe en acción
Nuestras iglesias no son solo vestigios antiguos, sino centros vivos de fe donde las familias creyentes se juntan para adorar, alimentar el espíritu y practicar el amor cristiano.Asimismo piden por las solicitudes de los demás, al igual que tú puedes pedir y orar por los otros como por ejemplo el rosario.
Ánimo renovado
En una era de incertidumbre espiritual, las comunidades cristianas en España transmiten un mensaje de esperanza eterna y amor incondicional que renueva el alma.
Amor al prójimo
El amor de Cristo se expresa a través del compromiso con los demás, la caridad y la hospitalidad que identifica a nuestras congregaciones de fe en toda España.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Principios del Evangelio que transmiten las parroquias de Santiago de Compostela – Coruña, A-Galicia
Varios de los fundamentos que han forjado la identidad de España

Compromiso con la justicia y la ayuda al prójimo
Desde sus inicios, el Evangelio ha promovido la justicia social y la solidaridad, con el objetivo de alcanzar la valor de cada ser humano y la armonía colectiva.

Paz y Reconciliación
Las iglesias han sido y continúan siendo centros de convivencia y entendimiento, cultivando la serenidad y la concordia en momentos de tensión social.

Entrega desinteresada
La entrega y la misericordia son el corazón del mensaje cristiano, impulsando acciones concretas de apoyo y entrega a los vulnerables.

Luz y conocimiento
El compromiso con la verdad y la difusión del conocimiento a través de la formación han sido pilares fundamentales de la tarea pastoral.
Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en Santiago de Compostela – Coruña, A-Galicia
La Iglesia en España ha tenido un rol fundamental en la formación de la sociedad y la cultura a lo largo de los tiempos. Su influencia se trasciende lo puramente religioso, influyendo en áreas clave que han definido la esencia de España.

Formación y Sabiduría
Desde la fundación de las primeras universidades hasta la apertura de incontables instituciones educativas, la Iglesia católica ha sido un impulsor constante en la labor educativa y la construcción de futuro. Su vocación pedagógica ha sido clave para el desarrollo intelectual y moral del país.
500+
Colegios religiosos
Asistencia y Caridad
Organizaciones como Cáritas, Manos Unidas y otras iniciativas eclesiales luchan día a día para acompañar a los desfavorecidos, poniendo en práctica un compromiso firme con la solidaridad cristiana y la equidad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Patrimonio cultural
Los monumentos eclesiásticos son verdaderos testimonios vivientes del pasado, protegiendo un valor histórico y estético de valor incalculable, que convoca a innumerables personas, y contribuye notablemente a la economía.
3.000+
Inmuebles de interés cultural
Integración fraterna
Las parroquias y comunidades eclesiales funcionan como espacios de integración social, ofreciendo espacios de encuentro, solidaridad recíproca y compromiso comunitario en todo el territorio español.
22.000+
Parroquias activas
