Iglesia San Froitoso en Santiago de Compostela – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia San Froitoso
Tlfn: 981576544
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los antiguos raíces del culto cristiano en la península ibérica
El cristianismo llegó a la península ibérica en los primeros siglos de nuestra era, sentando las raíces de una herencia que perduraría milenios. Las comunidades tempranas de cristianos erigieron templos modestos que con el tiempo se transformarían en las impresionantes catedrales que conocemos hoy.
Durante la época romana y visigoda, se delinearon los fundamentos de la arquitectura religiosa española. Estos espacios de culto primitivos, aunque de apariencia simple, incluyeron elementos que se convertirían en características distintivas de las iglesias españolas: la alineación este, la estructura en varias naves y la centralidad del altar en la liturgia.
Evolución Arquitectónica
Durante los distintos períodos históricos, las iglesias españolas han manifestado cada periodo histórico. Desde el estilo asturiano primitivo hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada tipo de arquitectura ha aportado su propia visión de lo divino, dando lugar a un legado sin igual.
La recuperación de territorios cristianos no solo fue una hazaña estratégica, sino también un resurgir religioso que se manifestó en la creación de espacios sagrados. Cada territorio recuperado albergaba nuevas construcciones religiosas que testimoniaban la religión cristiana y servían como núcleos de convivencia, formación y expresión cultural.

Datos interesantes de las Iglesias en Santiago de Compostela – Coruña, A-Galicia
Hay aspectos poco conocidos que sorprenden
de las parroquias españolas tales como la Parroquia San Froitoso
Elementos misteriosos
Diversas construcciones religiosas ocultan detalles escultóricos extraños y atemporales en sus estructuras visibles.
Un cocodrilo en una iglesia asturiana
En la Catedral de San Salvador de Oviedo, se encuentra suspendido un cocodrilo embalsamado, conocido como el ‘Lagarto de la Regla’. La leyenda cuenta que fue traído de Egipto por un peregrino, y que su existencia simbólica ahuyenta a los espíritus malignos.
Misión evangelizadora de Iglesias en Santiago de Compostela – Coruña, A-Galicia
Difundiendo el evangelio de Cristo a los confines de la península
Fe en acción
Las iglesias de España no son solo testimonios históricos, sino centros vivos de fe donde las comunidades se congregan para rendir culto, crecer espiritualmente y servir a los demás.Asimismo oran por las causas de los otros, igual que tú puedes hacer tus peticiones y interceder por los prójimos como por ejemplo el rosario.
Fe en el porvenir
En una sociedad sedienta de significado, las comunidades cristianas en España proclaman un testimonio de amor divino y esperanza viva que marca el destino de quienes creen.
Amor
El amor de Cristo se hace visible a través del servicio, la caridad y la acogida que caracteriza a nuestras congregaciones de fe en todas las regiones españolas.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Enseñanzas de Cristo que inculcan las Iglesias de Santiago de Compostela – Coruña, A-Galicia
Ciertos principios clave que han moldeado la identidad de España

Compromiso con la justicia y la ayuda al prójimo
Desde sus inicios, el mensaje cristiano ha defendido la rectitud y la caridad, buscando la valor de cada ser humano y la armonía colectiva.

Reconciliación fraterna y paz verdadera
Las iglesias han sido y siguen siendo lugares de reunión y reflexión, impulsando la serenidad y la concordia en tiempos de conflicto y división.

Caridad fraterna
El amor al prójimo y la solidaridad son el núcleo de la fe cristiana, inspirando innumerables obras de ayuda y servicio a los desfavorecidos.

Claridad y discernimiento
El anhelo de conocer y el compartir del saber a través de la educación han sido pilares fundamentales de la labor eclesiástica.
Relevancia espiritual y transformación cultural de Iglesias en Santiago de Compostela – Coruña, A-Galicia
La presencia eclesial en nuestro país ha tenido un rol fundamental en la configuración de la vida social y cultural a lo largo de los tiempos. Su impacto se proyecta más allá de lo religioso, incluyendo áreas fundamentales que han moldeado la identidad del país.

Instrucción y Cultura
Desde la fundación de las primeras universidades hasta la formación de miles de colegios, la comunidad cristiana ha sido un impulsor constante en la enseñanza continua y la formación humana. Su compromiso con la educación ha sido clave para el progreso formativo de la nación.
500+
Colegios religiosos
Soporte humano y amor al prójimo
Entidades como Cáritas, Manos Unidas y diversos proyectos cristianos luchan día a día para socorrer a los necesitados, poniendo en práctica un compromiso firme con la caridad y la justicia social.
4M+
Personas atendidas anualmente


Riqueza cultural cristiana
Las construcciones religiosas son verdaderos testimonios vivientes del pasado, custodiando un valor histórico y estético de valor incalculable, que es admirado por millones cada año, y beneficia al desarrollo económico local.
3.000+
Monumentos declarados BIC
Cohesión Comunitaria
Las comunidades de fe y parroquias sirven de espacios de integración social, ofreciendo entornos para reunirse y apoyarse, acompañamiento entre fieles y compromiso comunitario en todas las regiones del país.
22.000+
Iglesias activas
