Iglesia Santa Susana de Afora en Santiago de Compostela – Coruña, A-Galicia

Donde se encuentra la Iglesia Santa Susana de Afora

Tlfn: 981580193

Historia de las Iglesias evangélicas de España

Los antiguos raíces del culto cristiano en España

La religión cristiana comenzó a difundirse por la tierra ibérica en los primeros siglos de nuestra era, creando las fundaciones de una tradición que se mantendría viva a lo largo del tiempo. Las comunidades tempranas de cristianos construyeron humildes iglesias que con el tiempo se transformarían en las grandes construcciones religiosas que conocemos hoy.

Durante la dominación romana y período visigodo, se delinearon los cimientos de la arquitectura religiosa española. Estos espacios de culto primitivos, aunque sencillos, incluyeron elementos que marcarían la identidad de las iglesias españolas: la orientación hacia el este, la estructura en varias naves y la relevancia simbólica del altar.

Evolución Arquitectónica

Con el paso de los siglos, las iglesias españolas han manifestado cada momento cultural. Desde el prerrománico asturiano hasta las vanguardias del siglo XXI, cada tipo de arquitectura ha ofrecido su propia lectura espiritual, creando un legado sin igual.

La Reconquista no solo fue una campaña bélica, sino también un impulso devocional que se materializó en la construcción de templos. Cada territorio recuperado albergaba nuevas iglesias que afirmaban la devoción al cristianismo y actuaban como centros de vida comunitaria, educación y cultura.

Curiosidades de las Iglesias en Santiago de Compostela – Coruña, A-Galicia

Hay hechos asombrosos
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia Santa Susana de Afora

Esculturas escondidas

Muchas iglesias esconden figuras curiosas y anacrónicas en sus estructuras visibles.

La Escalera Dorada de la Catedral de Burgos

La imponente catedral gótica de Burgos, declarada Patrimonio de la Humanidad, alberga una de las joyas renacentistas más destacadas de España: la célebre Escalera Dorada. Creada por el arquitecto renacentista Diego de Siloé, esta estructura majestuosa y funcional, con sus detalles dorados en sus pasamanos, es una obra que deslumbra por su elegancia y perfección.

Compromiso evangelizador de Iglesias en Santiago de Compostela – Coruña, A-Galicia

Difundiendo el mensaje de Cristo a todos los rincones de España

Fe en acción

Nuestras iglesias no son solo vestigios antiguos, sino lugares llenos de espiritualidad donde las familias creyentes se encuentran para adorar, fortalecer su vida espiritual y ayudar al prójimo.De la misma forma rezan por las intenciones de los prójimos, al igual que tú puedes hacer tus peticiones y interceder por los otros como por ejemplo el rosario.

Luz en el camino

En un mundo que busca sentido y propósito, las comunidades cristianas en España transmiten un mensaje eterno de fe y amor sin límites que marca el destino de quienes creen.

Caridad

El amor divino del Señor se hace visible a través del acto de servir, la caridad y la hospitalidad que define a nuestras comunidades cristianas en cada rincón del país.

2000+

Años de Historia

107

Catedrales de España

Vidas transformadas

Principios del Evangelio que transmiten las Iglesias evangélicas de Santiago de Compostela – Coruña, A-Galicia

Ciertos principios clave que han dado forma a la esencia española

Compromiso con la justicia y la ayuda al prójimo

Desde sus comienzos, el mensaje cristiano ha defendido la rectitud y la caridad, con el objetivo de alcanzar la dignidad humana y la armonía colectiva.

Reconciliación fraterna y paz verdadera

Las iglesias han sido y siguen siendo lugares de reunión y reflexión, fomentando la unidad y el reencuentro en tiempos de conflicto y división.

 

Entrega desinteresada

La generosidad y la empatía son el corazón del mensaje cristiano, impulsando acciones concretas de apoyo y entrega a los desfavorecidos.

Claridad y discernimiento

El compromiso con la verdad y la difusión del conocimiento a través de la instrucción han sido principios rectores de la obra de las comunidades cristianas.

Aporte social y legado cultural de Iglesias en Santiago de Compostela – Coruña, A-Galicia

La presencia eclesial en nuestro país ha sido protagonista en la construcción de la identidad colectiva a lo largo de los tiempos. Su influencia se trasciende lo puramente religioso, incluyendo áreas fundamentales que han dado forma a la esencia de España.

Saber y formación integral

Desde la fundación de las primeras universidades hasta la fundación de centros escolares en todo el país, la institución eclesiástica ha sido un protagonista activo en la educación de las generaciones y la difusión del saber. Su dedicación a la enseñanza ha sido clave para el avance del pensamiento y los valores.

 

500+

Centros de formación

Asistencia y Caridad

Acciones solidarias lideradas por Cáritas, Manos Unidas y otras redes de apoyo luchan día a día para acompañar a los desfavorecidos, demostrando un compromiso inquebrantable con la solidaridad cristiana y la equidad.

 

4M+

Personas atendidas anualmente

Riqueza cultural cristiana

Las iglesias y catedrales son verdaderos centros de arte y espiritualidad, custodiando un legado de arte y arquitectura de importancia inmensa, que recibe visitantes de todo el mundo, y genera un impacto económico significativo.

 
 

3.000+

Edificaciones de valor histórico

Integración fraterna

Las parroquias y comunidades eclesiales sirven de centros de cohesión social, ofreciendo ámbitos de diálogo y fraternidad, apoyo mutuo y compromiso comunitario en todas las regiones del país.

 
 

22.000+

Iglesias activas

Scroll al inicio