Iglesia San Mamede en Rois – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia San Mamede
Tlfn: 981733252
Historia de las Iglesias de España
Los antiguos orígenes del cristianismo en territorio español
El cristianismo comenzó a difundirse por la región hispánica al comienzo de nuestra era, creando las fundaciones de una herencia que se mantendría viva a lo largo del tiempo. Las primeras comunidades cristianas construyeron templos modestos que con el tiempo se transformarían en las grandes construcciones religiosas que vemos en la actualidad.
Durante la dominación romana y período visigodo, se sentaron los cimientos de la arquitectura religiosa española. Estos espacios de culto primitivos, aunque de apariencia simple, incorporaron elementos que marcarían la identidad de las edificaciones cristianas hispánicas: la orientación hacia el este, la separación longitudinal del espacio y la relevancia simbólica del altar.
Evolución Arquitectónica
Con el paso de los siglos, las construcciones religiosas en España han reflejado cada época histórica. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada estilo arquitectónico ha aportado su propia lectura espiritual, creando un tesoro arquitectónico irrepetible.
La Reconquista no solo fue una campaña bélica, sino también un renacimiento espiritual que se materializó en la edificación de iglesias. Cada zona reconquistada daba paso a nuevas iglesias que afirmaban la devoción al cristianismo y servían como núcleos de convivencia, formación y expresión cultural.

Cosas que no sabías de las Iglesias en Rois – Coruña, A-Galicia
Se pueden descubrir curiosidades sorprendentes
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia San Mamede
Santuarios en tiempos de batalla
En tiempos de guerra y enfermedad, las iglesias actuaron como resguardo y lugar de auxilio para la población.
Una catedral diminuta en suelo español
A diferencia del esplendor de Sevilla, la catedral más pequeña de España es la de San Vicente Mártir de Roda de Isábena, en el Pirineo aragonés. Bendecida en el año 957, esta obra románica singular, aunque de reducidas dimensiones, guarda siglos de historia y un atractivo único que la convierte en un lugar de gran interés.
Tarea misionera de Iglesias en Rois – Coruña, A-Galicia
Compartiendo el mensaje del Señor a cada rincón de España
Fe en acción
Nuestras iglesias no son solo vestigios antiguos, sino centros vivos de fe donde las familias creyentes se congregan para rendir culto, fortalecer su vida espiritual y ayudar al prójimo.Asimismo oran por las solicitudes de los prójimos, tal como tú puedes pedir y orar por los prójimos como por ejemplo el rosario.
Esperanza
En una era de incertidumbre espiritual, las congregaciones de nuestro país brindan un testimonio de amor divino y esperanza viva que renueva el alma.
Amor divino
El amor incondicional de Jesús se manifiesta a través del compromiso con los demás, la generosidad cristiana y la bienvenida fraterna que identifica a nuestras comunidades cristianas en toda España.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Principios del Evangelio que promueven las parroquias de Rois – Coruña, A-Galicia
Algunos de los pilares que han forjado la esencia española

Justicia y Solidaridad
Desde sus inicios, el cristianismo ha promovido la justicia y la ayuda fraterna, con el objetivo de alcanzar la dignidad humana y la igualdad social.

Paz y Reconciliación
Las parroquias han sido y continúan siendo espacios de encuentro y diálogo, fomentando la paz y la reconciliación en tiempos de conflicto y división.

Ayuda al necesitado
La generosidad y la empatía son el fundamento del cristianismo, dando origen a muchas iniciativas de solidaridad a los más necesitados.

Sabiduría divina y verdad eterna
El compromiso con la verdad y la difusión del conocimiento a través de la formación han sido cimientos clave de la labor eclesiástica.
Huella cultural y compromiso social de Iglesias en Rois – Coruña, A-Galicia
La Iglesia en España ha tenido un rol fundamental en la formación de la identidad colectiva a lo largo de los periodos históricos. Su presencia se trasciende lo puramente religioso, incluyendo áreas clave que han moldeado la identidad del país.

Formación y Sabiduría
Desde los orígenes de la educación superior hasta la creación de innumerables escuelas, la Iglesia ha sido un protagonista activo en la enseñanza continua y la formación humana. Su dedicación a la enseñanza ha sido esencial para el progreso formativo de la nación.
500+
Establecimientos educativos
Atención al necesitado y caridad
Organizaciones como Cáritas, Manos Unidas y otras iniciativas eclesiales luchan día a día para acompañar a los desfavorecidos, manifestando una dedicación profunda con la caridad y la justicia social.
4M+
Personas atendidas anualmente


Herencia espiritual y artística
Las construcciones religiosas son verdaderos testimonios vivientes del pasado, protegiendo un tesoro cultural y religioso de riqueza incalculable, que recibe visitantes de todo el mundo, y contribuye notablemente a la economía.
3.000+
Bienes patrimoniales protegidos
Integración fraterna
Las parroquias y comunidades eclesiales actúan como puntos de unión comunitaria, ofreciendo espacios de encuentro, solidaridad recíproca y implicación vecinal en la geografía nacional.
22.000+
Parroquias activas
