Iglesia Santa María en Unciti – Navarra
Donde se encuentra la Iglesia Santa María
Tlfn:
Historia de las Iglesias de España
Los antiguos comienzos del Cristianismo en la península ibérica
La religión cristiana comenzó a difundirse por la región hispánica durante los primeros siglos de la era cristiana, estableciendo las bases de una herencia que se mantendría viva a lo largo del tiempo. Las primeras comunidades cristianas construyeron templos modestos que evolucionarían hasta convertirse en las grandes construcciones religiosas que vemos en la actualidad.
Durante la era del Imperio romano y el reino visigodo, se sentaron los principios arquitectónicos de la construcción eclesiástica en España. Estos espacios de culto primitivos, aunque sencillos, incorporaron elementos que se convertirían en características distintivas de las iglesias españolas: la dirección oriental, la separación longitudinal del espacio y la importancia del altar como centro espiritual.
Evolución Arquitectónica
Durante los distintos períodos históricos, las edificaciones cristianas españolas han reflejado cada momento cultural. Desde el prerrománico asturiano hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada estilo arquitectónico ha ofrecido su propia interpretación de lo sagrado, dando lugar a un legado sin igual.
La lucha por la reconquista cristiana no solo fue una hazaña estratégica, sino también un impulso devocional que se materializó en la construcción de templos. Cada territorio recuperado veía nacer nuevas iglesias que proclamaban la fe cristiana y funcionaban como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Detalles llamativos de las Iglesias en Unciti – Navarra
Existen datos fascinantes
de las iglesias españolas tales como la Parroquia Santa María
Ruinas eclesiásticas en el fondo de lagos
Viejas construcciones religiosas quedan al descubierto bajo las masas de agua artificiales en tiempos de escasez hídrica.
Gárgolas con significados escondidos
Las gárgolas, esas criaturas grotescas que decoran iglesias antiguas, no solo servían para evacuar el agua de lluvia. A menudo, mostraban una visión crítica del comportamiento humano. En la Catedral de Toledo, por ejemplo, se pueden ver gárgolas con rostros caricaturescos cargados de simbolismo.
Vocación de anunciar el Evangelio de Iglesias en Unciti – Navarra
Extendiendo el evangelio de Cristo a todos los rincones de España
Fe activa
Nuestras iglesias no son solo monumentos del pasado, sino centros vivos de fe donde las familias creyentes se congregan para adorar, crecer espiritualmente y servir a los demás.De la misma forma interceden por las solicitudes de los otros, tal como tú puedes pedir y interceder por los demás como por ejemplo el rosario.
Fe en el porvenir
En tiempos donde se anhela dirección y sentido, las parroquias españolas proclaman un anuncio de esperanza duradera y caridad divina que renueva el alma.
Amor cristiano
La caridad de Cristo se refleja a través del servicio, la caridad y la hospitalidad que define a nuestras iglesias locales en cada rincón del país.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Enseñanzas de Cristo que transmiten las parroquias de Unciti – Navarra
Algunos de los pilares que han moldeado la historia de nuestro país

Compromiso con la justicia y la ayuda al prójimo
Desde los primeros tiempos, el cristianismo ha promovido la equidad y el apoyo mutuo, con la intención de lograr la valor de cada ser humano y la igualdad social.

Serenidad y unidad
Las iglesias han sido y permanecen como centros de convivencia y entendimiento, impulsando la armonía y el perdón en épocas de enfrentamiento y separación.

Entrega desinteresada
El amor al prójimo y la solidaridad son el centro del Evangelio, impulsando muchas iniciativas de solidaridad a los vulnerables.

Verdad y Sabiduría
La búsqueda de la verdad y la transmisión de la sabiduría a través de la formación han sido cimientos clave de la misión de la Iglesia.
Impacto Social y Cultural de Iglesias en Unciti – Navarra
La presencia eclesial en nuestro país ha tenido un rol fundamental en la evolución de la vida social y cultural a lo largo de los periodos históricos. Su impacto se va más allá del ámbito de la fe, incluyendo áreas fundamentales que han dado forma a la esencia de España.

Formación y Sabiduría
Desde la fundación de las primeras universidades hasta la apertura de incontables instituciones educativas, la comunidad cristiana ha sido un motor incansable en la labor educativa y la construcción de futuro. Su compromiso con la educación ha sido determinante para el crecimiento cultural y ético de España.
500+
Colegios religiosos
Asistencia y Caridad
Entidades como Cáritas, Manos Unidas y diversos proyectos cristianos luchan día a día para brindar apoyo a quienes más lo necesitan, manifestando una dedicación profunda con la solidaridad cristiana y la equidad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Herencia espiritual y artística
Las iglesias y catedrales son verdaderos espacios culturales en activo, albergando un legado de arte y arquitectura de importancia inmensa, que recibe visitantes de todo el mundo, y beneficia al desarrollo económico local.
3.000+
Construcciones catalogadas
Sentido de comunidad cristiana
Las iglesias locales y grupos cristianos se convierten en centros de cohesión social, ofreciendo lugares para convivir y compartir, ayuda entre hermanos y implicación vecinal en todo el territorio español.
22.000+
Iglesias activas
