Iglesia El Salvador en Pamplona/Iruña – Navarra

Donde se encuentra la Iglesia El Salvador

Tlfn: 948147329

Historia de las Iglesias evangélicas de España

Los antiguos inicios del Cristianismo en la península ibérica

El cristianismo comenzó a difundirse por la región hispánica durante los primeros siglos de la era cristiana, sentando las bases de una herencia que se mantendría viva a lo largo del tiempo. Las primeras comunidades cristianas levantaron sencillos lugares de culto que con el tiempo se transformarían en las magníficas iglesias que vemos en la actualidad.

Durante la dominación romana y período visigodo, se sentaron los cimientos de la construcción eclesiástica en España. Estos templos iniciales, aunque modestos, incluyeron elementos que definirían el estilo de las iglesias españolas: la dirección oriental, la división en naves y la centralidad del altar en la liturgia.

Evolución Arquitectónica

A lo largo de los siglos, las construcciones religiosas en España han manifestado cada momento cultural. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las vanguardias del siglo XXI, cada corriente estética ha aportado su propia visión de lo divino, dando lugar a un tesoro arquitectónico irrepetible.

La recuperación de territorios cristianos no solo fue una campaña bélica, sino también un renacimiento espiritual que se materializó en la edificación de iglesias. Cada territorio recuperado veía nacer nuevas construcciones religiosas que proclamaban la fe cristiana y actuaban como núcleos de convivencia, formación y expresión cultural.

Detalles llamativos de las Iglesias en Pamplona/Iruña – Navarra

Encontramos detalles muy llamativos
de las iglesias españolas tales como la Parroquia El Salvador

Iglesias Sumergidas

Ciertos templos emergen bajo las aguas retenidas por presas en periodos de baja pluviometría.

Un cocodrilo en una iglesia asturiana

En la catedral asturiana de San Salvador, cuelga del techo un cocodrilo disecado, conocido como el ‘Cocodrilo del Nilo’. La tradición dice que fue traído de Egipto por un peregrino, y que su figura sirve como amuleto contra el mal.

Tarea misionera de Iglesias en Pamplona/Iruña – Navarra

Difundiendo el evangelio de Cristo a cada rincón de España

Fe activa

Los templos cristianos no son solo testimonios históricos, sino centros vivos de fe donde las familias creyentes se encuentran para adorar, fortalecer su vida espiritual y practicar el amor cristiano.Del mismo modo interceden por las causas de los otros, igual que tú puedes pedir y rezar por los otros como por ejemplo el rosario.

Ilusión cristiana

En un mundo que busca sentido y propósito, las iglesias de España transmiten un testimonio de amor divino y esperanza viva que transforma vidas.

Amor incondicional

El amor incondicional de Jesús se refleja a través del servicio, la solidaridad y la bienvenida fraterna que caracteriza a nuestras iglesias locales en todas las regiones españolas.

2000+

Años de Historia

107

Catedrales de España

Vidas transformadas

Enseñanzas de Cristo que transmiten las comunidades de fe de Pamplona/Iruña – Navarra

Varios de los fundamentos que han moldeado la historia de nuestro país

Equidad y apoyo mutuo

Desde sus comienzos, el Evangelio ha fomentado la justicia social y la solidaridad, con la intención de lograr la dignidad humana y la justicia entre los pueblos.

Reconciliación fraterna y paz verdadera

Las parroquias han sido y siguen siendo centros de convivencia y entendimiento, impulsando la unidad y el reencuentro en épocas de enfrentamiento y separación.

 

Entrega desinteresada

La caridad y la compasión son el centro del Evangelio, impulsando múltiples gestos de amor y asistencia a los que más sufren.

Verdad y Sabiduría

La pasión por la verdad y la enseñanza de la sabiduría a través de la enseñanza han sido principios rectores de la misión de la Iglesia.

Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en Pamplona/Iruña – Navarra

La Iglesia española ha sido protagonista en la evolución de la estructura cultural y social a lo largo de los periodos históricos. Su impacto se trasciende lo puramente religioso, alcanzando áreas clave que han dado forma a la esencia de España.

Saber y formación integral

Desde los comienzos del saber organizado hasta la formación de miles de colegios, la Iglesia católica ha sido un protagonista activo en la transmisión del conocimiento y la formación de generaciones. Su compromiso con la educación ha sido fundamental para el avance del pensamiento y los valores.

 

500+

Instituciones de enseñanza

Asistencia y Caridad

Instituciones como Cáritas, Manos Unidas y muchas obras de la Iglesia se esfuerzan constantemente para socorrer a los necesitados, manifestando una dedicación profunda con la ayuda fraterna y la igualdad.

 

4M+

Personas atendidas anualmente

Patrimonio cultural

Las construcciones religiosas son verdaderos espacios culturales en activo, preservando un valor histórico y estético de riqueza incalculable, que es admirado por millones cada año, y impulsa el turismo cultural.

 
 

3.000+

Inmuebles de interés cultural

Integración fraterna

Las comunidades de fe y parroquias se convierten en puntos de unión comunitaria, ofreciendo espacios de encuentro, apoyo mutuo y compromiso comunitario en cada rincón de España.

 
 

22.000+

Iglesias activas

Scroll al inicio