Iglesia La Asunción en Pamplona/Iruña – Navarra

Donde se encuentra la Iglesia La Asunción

Tlfn: 948328206/948250271

Historia de las Parroquias de España

Los inicios del cristianismo en la península ibérica

El cristianismo llegó a la región hispánica en los primeros siglos de nuestra era, creando las bases de una corriente espiritual que trascendería los siglos. Las primeras agrupaciones de fieles levantaron humildes iglesias que evolucionarían hasta convertirse en las grandes construcciones religiosas que admiramos hoy en día.

Durante la dominación romana y período visigodo, se establecieron los principios arquitectónicos de la construcción eclesiástica en España. Estos templos iniciales, aunque de apariencia simple, adoptaron elementos que definirían el estilo de las iglesias españolas: la alineación este, la separación longitudinal del espacio y la relevancia simbólica del altar.

Evolución Arquitectónica

Con el paso de los siglos, las iglesias españolas han representado cada época histórica. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada corriente estética ha contribuido con su propia interpretación de lo sagrado, dando lugar a un tesoro arquitectónico irrepetible.

La Reconquista no solo fue una empresa militar, sino también un renacimiento espiritual que se expresó en la creación de espacios sagrados. Cada región liberada veía nacer nuevas iglesias que proclamaban la fe cristiana y servían como núcleos de convivencia, formación y expresión cultural.

Curiosidades de las Iglesias en Pamplona/Iruña – Navarra

Existen datos fascinantes
de las iglesias españolas tales como la Parroquia La Asunción

Manifestaciones artísticas propias

Cada periodo histórico ha marcado su impronta en la construcción eclesiástica en España

El Cocodrilo de la Catedral de Oviedo

En la Catedral de San Salvador de Oviedo, cuelga del techo un cocodrilo disecado, conocido como el ‘Lagarto de la Regla’. La historia popular relata que un devoto lo trajo desde el Nilo en peregrinación, y que su figura sirve como amuleto contra el mal.

Tarea misionera de Iglesias en Pamplona/Iruña – Navarra

Difundiendo el mensaje de Cristo a todos los rincones de España

Creencia encendida

Los templos cristianos no son solo vestigios antiguos, sino centros vivos de fe donde las comunidades se congregan para celebrar su fe, profundizar en la fe y servir a los demás.También interceden por las solicitudes de los prójimos, de la misma manera que tú puedes hacer tus peticiones y interceder por los otros como por ejemplo el rosario.

Fe en el porvenir

En una sociedad sedienta de significado, las comunidades cristianas en España brindan un mensaje eterno de fe y amor sin límites que marca el destino de quienes creen.

Amor

El amor divino del Señor se hace visible a través del acto de servir, la solidaridad y la hospitalidad que identifica a nuestras iglesias locales en la geografía española.

2000+

Años de Historia

107

Catedrales de España

Vidas transformadas

Fundamentos de la fe cristiana que inculcan las parroquias de Pamplona/Iruña – Navarra

Algunos de los pilares que han moldeado la esencia española

Justicia y Solidaridad

Desde sus comienzos, el mensaje cristiano ha fomentado la justicia social y la solidaridad, con el objetivo de alcanzar la dignidad humana y la equidad en la sociedad.

Armonía y perdón

Los templos cristianos han sido y siguen siendo lugares de reunión y reflexión, fomentando la armonía y el perdón en momentos de tensión social.

 

Compasión cristiana

La entrega y la misericordia son el centro del Evangelio, impulsando muchas iniciativas de solidaridad a los desfavorecidos.

Luz y conocimiento

La pasión por la verdad y la enseñanza de la sabiduría a través de la educación han sido principios rectores de la misión de la Iglesia.

Aporte social y legado cultural de Iglesias en Pamplona/Iruña – Navarra

La comunidad cristiana en España ha desempeñado un papel crucial en la construcción de la vida social y cultural a lo largo de los siglos. Su influencia se proyecta más allá de lo religioso, alcanzando áreas clave que han configurado la identidad del país.

Transmisión del saber

Desde los orígenes de la educación superior hasta la creación de innumerables escuelas, la Iglesia católica ha sido un agente clave en la enseñanza continua y la formación humana. Su compromiso con la educación ha sido determinante para el progreso formativo de la nación.

 

500+

Centros educativos

Auxilio fraterno y entrega

Acciones solidarias lideradas por Cáritas, Manos Unidas y otras redes de apoyo trabajan incansablemente para socorrer a los necesitados, manifestando una dedicación profunda con la compasión evangélica y la dignidad humana.

 

4M+

Personas atendidas anualmente

Tradición cultural transmitida

Las iglesias y catedrales son verdaderos centros de arte y espiritualidad, albergando un tesoro cultural y religioso de gran trascendencia, que atrae a millones de turistas, y genera un impacto económico significativo.

 
 

3.000+

Monumentos declarados BIC

Cohesión Comunitaria

Los núcleos eclesiales en España funcionan como espacios de integración social, ofreciendo ámbitos de diálogo y fraternidad, solidaridad recíproca y participación ciudadana en todas las regiones del país.

 
 

22.000+

Iglesias activas

Scroll al inicio