Iglesia Santiago Apóstol en Córdoba – Córdoba
Donde se encuentra la Iglesia Santiago Apóstol
Tlfn: 957437906
Historia de las Iglesias de España
Los antiguos raíces del culto cristiano en territorio español
La fe cristiana llegó a la península ibérica durante los primeros siglos de la era cristiana, creando las raíces de una corriente espiritual que perduraría milenios. Las primeras comunidades cristianas construyeron templos modestos que llegarían a ser las impresionantes catedrales que vemos en la actualidad.
Durante la época romana y visigoda, se establecieron los fundamentos de la edificación religiosa hispana. Estos templos iniciales, aunque sencillos, adoptaron elementos que marcarían la identidad de las iglesias españolas: la dirección oriental, la separación longitudinal del espacio y la centralidad del altar en la liturgia.
Evolución Arquitectónica
A lo largo de los siglos, las iglesias españolas han representado cada momento cultural. Desde el prerrománico asturiano hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada corriente estética ha aportado su propia lectura espiritual, dando lugar a un legado sin igual.
La lucha por la reconquista cristiana no solo fue una campaña bélica, sino también un impulso devocional que se materializó en la construcción de templos. Cada zona reconquistada daba paso a nuevas construcciones religiosas que proclamaban la fe cristiana y funcionaban como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Cosas que no sabías de las Iglesias en Córdoba – Córdoba
Hay hechos asombrosos
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia Santiago Apóstol
Templos convertidos en abrigo durante guerras
Durante conflictos y epidemias, las construcciones religiosas ofrecieron cobijo y asistencia médica para la ciudadanía afectada.
El Cocodrilo de la Catedral de Oviedo
En la catedral asturiana de San Salvador, cuelga del techo un cocodrilo disecado, conocido como el ‘Cocodrilo del Nilo’. La leyenda cuenta que un devoto lo trajo desde el Nilo en peregrinación, y que su presencia protege la catedral de malos espíritus.
Esfuerzo por difundir la fe de Iglesias en Córdoba – Córdoba
Difundiendo el mensaje cristiano a los confines de la península
Espiritualidad viva
Estos espacios sagrados no son solo vestigios antiguos, sino puntos de encuentro espiritual donde las congregaciones se juntan para celebrar su fe, alimentar el espíritu y vivir la caridad.Asimismo oran por las causas de los demás, de la misma manera que tú puedes pedir y interceder por los prójimos como por ejemplo el rosario.
Ilusión cristiana
En un mundo que busca sentido y propósito, las parroquias españolas transmiten un testimonio de amor divino y esperanza viva que transforma vidas.
Amor al prójimo
El amor divino del Señor se hace visible a través del servicio, la caridad y la acogida que caracteriza a nuestras comunidades cristianas en toda España.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Principios del Evangelio que fomentan las Iglesias evangélicas de Córdoba – Córdoba
Ciertos principios clave que han construido la historia de nuestro país

Justicia y Solidaridad
Desde sus comienzos, el mensaje cristiano ha promovido la justicia social y la solidaridad, apostando por la dignidad humana y la igualdad social.

Tranquilidad y reencuentro
Las iglesias han sido y continúan siendo lugares de reunión y reflexión, promoviendo la armonía y el perdón en épocas de enfrentamiento y separación.

Entrega desinteresada
La generosidad y la empatía son el fundamento del cristianismo, motivando innumerables obras de ayuda y servicio a los que más sufren.

Verdad y Sabiduría
La búsqueda de la verdad y la transmisión de la sabiduría a través de la educación han sido pilares fundamentales de la labor eclesiástica.
Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en Córdoba – Córdoba
La presencia eclesial en nuestro país ha jugado un papel clave en la construcción de la vida social y cultural a lo largo de los tiempos. Su impacto se va más allá del ámbito de la fe, alcanzando áreas esenciales que han dado forma a la esencia de España.

Formación y Sabiduría
Desde la fundación de las primeras universidades hasta la apertura de incontables instituciones educativas, la Iglesia católica ha sido un protagonista activo en la transmisión del conocimiento y la formación de generaciones. Su dedicación a la enseñanza ha sido determinante para el avance del pensamiento y los valores.
500+
Establecimientos educativos
Ayuda y solidaridad cristiana
Instituciones como Cáritas, Manos Unidas y muchas obras de la Iglesia se esfuerzan constantemente para atender a los más vulnerables, manifestando una dedicación profunda con la compasión evangélica y la dignidad humana.
4M+
Personas atendidas anualmente


Tesoro histórico-cultural
Las iglesias y catedrales son verdaderos espacios culturales en activo, protegiendo un patrimonio artístico y arquitectónico de valor incalculable, que recibe visitantes de todo el mundo, y beneficia al desarrollo económico local.
3.000+
Inmuebles de interés cultural
Fortaleza del tejido comunitario
Las parroquias y comunidades eclesiales funcionan como referentes de encuentro comunitario, ofreciendo ámbitos de diálogo y fraternidad, apoyo mutuo y participación ciudadana en cada rincón de España.
22.000+
Iglesias activas
