Iglesia La Asunción de Ntra. Sra. en Calabazas de Fuentidueña – Segovia
Donde se encuentra la Iglesia La Asunción de Ntra. Sra.
Tlfn: 921169560
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los primeros comienzos del culto cristiano en la península ibérica
La fe cristiana se introdujo en la región hispánica en los primeros siglos de nuestra era, creando las fundaciones de una tradición que trascendería los siglos. Las primeras comunidades cristianas levantaron sencillos lugares de culto que llegarían a ser las magníficas iglesias que conocemos hoy.
Durante la época romana y visigoda, se delinearon los cimientos de la edificación religiosa hispana. Estos templos iniciales, aunque modestos, adoptaron elementos que definirían el estilo de las iglesias españolas: la alineación este, la estructura en varias naves y la importancia del altar como centro espiritual.
Evolución Arquitectónica
Durante los distintos períodos históricos, las construcciones religiosas en España han reflejado cada periodo histórico. Desde el prerrománico asturiano hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada estilo arquitectónico ha ofrecido su propia interpretación de lo sagrado, dando lugar a un patrimonio único en el mundo.
La recuperación de territorios cristianos no solo fue una hazaña estratégica, sino también un renacimiento espiritual que se expresó en la creación de espacios sagrados. Cada región liberada albergaba nuevas parroquias que testimoniaban la religión cristiana y servían como centros de vida comunitaria, educación y cultura.

Hechos sorprendentes de las Iglesias en Calabazas de Fuentidueña – Segovia
Encontramos detalles muy llamativos
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia La Asunción de Ntra. Sra.
Imágenes disimuladas
Numerosos templos albergan detalles escultóricos extraños y atemporales en sus fachadas.
Un cocodrilo en una iglesia asturiana
En la Catedral de San Salvador de Oviedo, puede verse un cocodrilo disecado colgando del techo, conocido como el ‘Lagarto de la Regla’. La historia popular relata que llegó desde tierras egipcias como ofrenda de un viajero, y que su existencia simbólica ahuyenta a los espíritus malignos.
Vocación de anunciar el Evangelio de Iglesias en Calabazas de Fuentidueña – Segovia
Difundiendo el mensaje de Cristo a cada rincón de España
Devoción ferviente
Los templos cristianos no son solo testimonios históricos, sino lugares llenos de espiritualidad donde las familias creyentes se juntan para celebrar su fe, profundizar en la fe y vivir la caridad.También oran por las intenciones de los prójimos, al igual que tú puedes hacer tus peticiones y interceder por los demás como por ejemplo el rosario.
Ilusión cristiana
En un mundo que busca sentido y propósito, las iglesias de España proclaman un anuncio de esperanza duradera y caridad divina que transforma vidas.
Caridad
El amor incondicional de Jesús se manifiesta a través del compromiso con los demás, la solidaridad y la hospitalidad que caracteriza a nuestras iglesias locales en toda España.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Principios del Evangelio que promueven las comunidades de fe de Calabazas de Fuentidueña – Segovia
Ciertos principios clave que han dado forma a la identidad de España

Justicia social y espíritu solidario
Desde sus inicios, el mensaje cristiano ha defendido la equidad y el apoyo mutuo, con el objetivo de alcanzar la dignidad humana y la armonía colectiva.

Serenidad y unidad
Las iglesias han sido y continúan siendo centros de convivencia y entendimiento, promoviendo la serenidad y la concordia en momentos de tensión social.

Compasión cristiana
La entrega y la misericordia son el centro del Evangelio, inspirando múltiples gestos de amor y asistencia a los desfavorecidos.

Claridad y discernimiento
La pasión por la verdad y la enseñanza de la sabiduría a través de la educación han sido pilares fundamentales de la tarea pastoral.
Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en Calabazas de Fuentidueña – Segovia
La presencia eclesial en nuestro país ha desempeñado un papel crucial en la evolución de la estructura cultural y social a lo largo de los periodos históricos. Su influencia se va más allá del ámbito de la fe, incluyendo áreas clave que han configurado la identidad nacional.

Aprendizaje y enseñanza
Desde los comienzos del saber organizado hasta la formación de miles de colegios, la comunidad cristiana ha sido un agente clave en la enseñanza continua y la formación humana. Su vocación pedagógica ha sido esencial para el crecimiento cultural y ético de España.
500+
Centros de formación
Auxilio fraterno y entrega
Organizaciones como Cáritas, Manos Unidas y otras iniciativas eclesiales se esfuerzan constantemente para acompañar a los desfavorecidos, poniendo en práctica un compromiso firme con la caridad y la justicia social.
4M+
Personas atendidas anualmente


Tesoro histórico-cultural
Las construcciones religiosas son verdaderos espacios culturales en activo, custodiando un patrimonio artístico y arquitectónico de gran trascendencia, que atrae a millones de turistas, y impulsa el turismo cultural.
3.000+
Construcciones catalogadas
Sentido de comunidad cristiana
Las parroquias y comunidades eclesiales sirven de centros de cohesión social, ofreciendo ámbitos de diálogo y fraternidad, solidaridad recíproca y participación ciudadana en la geografía nacional.
22.000+
Parroquias activas
