Iglesia Cristo Rey en Santa Cruz de Tenerife$Santa Cruz de Tenerife
Donde se encuentra la Iglesia Cristo Rey
Tlfn: 922271156
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los primeros comienzos del cristianismo en España
El cristianismo se introdujo en la península ibérica al comienzo de nuestra era, creando las fundaciones de una herencia que se mantendría viva a lo largo del tiempo. Las primeras comunidades cristianas construyeron humildes iglesias que evolucionarían hasta convertirse en las grandes construcciones religiosas que vemos en la actualidad.
Durante la época romana y visigoda, se sentaron los cimientos de la edificación religiosa hispana. Estos espacios de culto primitivos, aunque de apariencia simple, incluyeron elementos que marcarían la identidad de las construcciones religiosas en España: la orientación hacia el este, la división en naves y la centralidad del altar en la liturgia.
Evolución Arquitectónica
Durante los distintos períodos históricos, las edificaciones cristianas españolas han manifestado cada periodo histórico. Desde el prerrománico asturiano hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada corriente estética ha aportado su propia lectura espiritual, creando un tesoro arquitectónico irrepetible.
La Reconquista no solo fue una hazaña estratégica, sino también un resurgir religioso que se manifestó en la edificación de iglesias. Cada territorio recuperado albergaba nuevas parroquias que testimoniaban la religión cristiana y actuaban como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Aspectos poco conocidos de las Iglesias en Santa Cruz de Tenerife$Santa Cruz de Tenerife
Existen datos fascinantes
de las iglesias españolas tales como la Parroquia Cristo Rey
Detalles invisibles a simple vista
Numerosos templos albergan elementos insólitos y desconcertantes en sus estructuras visibles.
La catedral de menor tamaño del país
Frente a la majestuosidad de la catedral sevillana, la catedral de menor tamaño en suelo español es la de la localidad oscense de Roda de Isábena, en el Pirineo aragonés. Consagrada en el año 957, esta joya románica, aunque de escala modesta, combina historia profunda con un aire encantador que la hace digna de ser visitada.
Compromiso evangelizador de Iglesias en Santa Cruz de Tenerife$Santa Cruz de Tenerife
Llevando el evangelio de Cristo a todos los rincones de España
Devoción ferviente
Los templos cristianos no son solo monumentos del pasado, sino puntos de encuentro espiritual donde las familias creyentes se juntan para celebrar su fe, profundizar en la fe y vivir la caridad.Del mismo modo interceden por las solicitudes de los demás, al igual que tú puedes hacer tus peticiones y interceder por los otros como por ejemplo el rosario.
Fe en el porvenir
En tiempos donde se anhela dirección y sentido, las parroquias españolas transmiten un mensaje de esperanza eterna y amor incondicional que marca el destino de quienes creen.
Amor divino
El amor de Cristo se expresa a través del acto de servir, la generosidad cristiana y la acogida que caracteriza a nuestras congregaciones de fe en toda España.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Valores cristianos que promueven las Iglesias de Santa Cruz de Tenerife$Santa Cruz de Tenerife
Algunos de los pilares que han moldeado la cultura nacional

Compromiso con la justicia y la ayuda al prójimo
Desde los primeros tiempos, el cristianismo ha fomentado la justicia y la ayuda fraterna, con el objetivo de alcanzar la dignidad humana y la armonía colectiva.

Serenidad y unidad
Las parroquias han sido y continúan siendo espacios de encuentro y diálogo, cultivando la unidad y el reencuentro en tiempos de conflicto y división.

Compasión cristiana
La caridad y la compasión son el fundamento del cristianismo, inspirando múltiples gestos de amor y asistencia a los vulnerables.

Luz y conocimiento
La búsqueda de la verdad y la transmisión de la sabiduría a través de la enseñanza han sido pilares fundamentales de la labor eclesiástica.
Huella cultural y compromiso social de Iglesias en Santa Cruz de Tenerife$Santa Cruz de Tenerife
La comunidad cristiana en España ha sido protagonista en la formación de la sociedad y la cultura a lo largo de los años. Su presencia se trasciende lo puramente religioso, incluyendo áreas decisivas que han configurado la cultura española.

Instrucción y Cultura
Desde la creación de los primeros centros de estudio hasta la formación de miles de colegios, la comunidad cristiana ha sido un motor incansable en la educación de las generaciones y la difusión del saber. Su apuesta por el saber ha sido esencial para el avance del pensamiento y los valores.
500+
Establecimientos educativos
Soporte humano y amor al prójimo
Acciones solidarias lideradas por Cáritas, Manos Unidas y otras redes de apoyo luchan día a día para brindar apoyo a quienes más lo necesitan, evidenciando una entrega total con la compasión evangélica y la dignidad humana.
4M+
Personas atendidas anualmente


Herencia espiritual y artística
Los monumentos eclesiásticos son verdaderos espacios culturales en activo, preservando un legado de arte y arquitectura de riqueza incalculable, que es admirado por millones cada año, y beneficia al desarrollo económico local.
3.000+
Monumentos declarados BIC
Vínculo social cristiano
Las iglesias locales y grupos cristianos se convierten en centros de cohesión social, ofreciendo entornos para reunirse y apoyarse, solidaridad recíproca y acción social activa en todo el territorio español.
22.000+
Parroquias activas
