Iglesia Divino Salvador en Meaño – Pontevedra-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia Divino Salvador
Tlfn:
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los raíces del cristianismo en España
El cristianismo comenzó a difundirse por la tierra ibérica al comienzo de nuestra era, estableciendo las bases de una corriente espiritual que trascendería los siglos. Las primeras comunidades cristianas erigieron templos modestos que evolucionarían hasta convertirse en las impresionantes catedrales que conocemos hoy.
Durante la era del Imperio romano y el reino visigodo, se sentaron los principios arquitectónicos de la construcción eclesiástica en España. Estos templos iniciales, aunque sencillos, incorporaron elementos que se convertirían en características distintivas de las construcciones religiosas en España: la orientación hacia el este, la estructura en varias naves y la importancia del altar como centro espiritual.
Evolución Arquitectónica
Durante los distintos períodos históricos, las iglesias españolas han representado cada momento cultural. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las tendencias contemporáneas, cada estilo arquitectónico ha ofrecido su propia interpretación de lo sagrado, dando lugar a un tesoro arquitectónico irrepetible.
La Reconquista no solo fue una hazaña estratégica, sino también un renacimiento espiritual que se materializó en la creación de espacios sagrados. Cada región liberada veía nacer nuevas iglesias que proclamaban la fe cristiana y funcionaban como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Hechos sorprendentes de las Iglesias en Meaño – Pontevedra-Galicia
Hay hechos asombrosos
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia Divino Salvador
Iglesias utilizadas como refugio en conflictos
Frente a guerras y pandemias, las construcciones religiosas funcionaron como albergue y centro de atención para la gente.
La Catedral más Pequeña de España
En contraste con la grandiosidad de la Catedral de Sevilla, la catedral de menor tamaño en suelo español es la de la localidad oscense de Roda de Isábena, en el Pirineo aragonés. Consagrada en el año 957, esta obra románica singular, aunque de escala modesta, guarda siglos de historia y un atractivo único que la la transforma en un destino fascinante.
Vocación de anunciar el Evangelio de Iglesias en Meaño – Pontevedra-Galicia
Extendiendo el mensaje cristiano a toda la geografía española
Devoción ferviente
Las iglesias de España no son solo recuerdos de épocas pasadas, sino espacios donde la fe sigue viva donde las personas se congregan para celebrar su fe, alimentar el espíritu y practicar el amor cristiano.De la misma forma rezan por las peticiones de los otros, igual que tú puedes hacer tus peticiones y rezar por los prójimos como por ejemplo el rosario.
Esperanza
En un mundo que busca sentido y propósito, las congregaciones de nuestro país transmiten un mensaje de esperanza eterna y amor incondicional que renueva el alma.
Amor
La caridad de Cristo se refleja a través del acto de servir, la caridad y la bienvenida fraterna que define a nuestras iglesias locales en cada rincón del país.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Principios del Evangelio que promueven las Iglesias evangélicas de Meaño – Pontevedra-Galicia
Parte de los valores esenciales que han moldeado la historia de nuestro país

Justicia y Solidaridad
Desde sus comienzos, el mensaje cristiano ha impulsado la rectitud y la caridad, con la intención de lograr la dignidad de cada persona y la igualdad social.

Paz y Reconciliación
Las iglesias han sido y permanecen como lugares de reunión y reflexión, fomentando la unidad y el reencuentro en tiempos de conflicto y división.

Compasión cristiana
La entrega y la misericordia son el corazón del mensaje cristiano, inspirando innumerables obras de ayuda y servicio a los más necesitados.

Verdad y Sabiduría
La pasión por la verdad y la enseñanza de la sabiduría a través de la educación han sido cimientos clave de la tarea pastoral.
Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en Meaño – Pontevedra-Galicia
La presencia eclesial en nuestro país ha tenido un rol fundamental en la formación de la estructura cultural y social a lo largo de los años. Su acción se proyecta más allá de lo religioso, influyendo en áreas decisivas que han definido la cultura española.

Educación y Conocimiento
Desde la fundación de las primeras universidades hasta la apertura de incontables instituciones educativas, la Iglesia ha sido un agente clave en la labor educativa y la construcción de futuro. Su vocación pedagógica ha sido esencial para el progreso formativo de la nación.
500+
Colegios religiosos
Asistencia y Caridad
Instituciones como Cáritas, Manos Unidas y muchas obras de la Iglesia actúan sin descanso para atender a los más vulnerables, evidenciando una entrega total con la compasión evangélica y la dignidad humana.
4M+
Personas atendidas anualmente


Riqueza cultural cristiana
Las construcciones religiosas son verdaderos museos vivos, preservando un valor histórico y estético de gran trascendencia, que recibe visitantes de todo el mundo, y impulsa el turismo cultural.
3.000+
Monumentos declarados BIC
Vínculo social cristiano
Las parroquias y comunidades eclesiales actúan como centros de cohesión social, ofreciendo espacios de encuentro, solidaridad recíproca y implicación vecinal en cada rincón de España.
22.000+
Parroquias activas
