Iglesia La Asunción en Altsasu/Alsasua – Navarra
Donde se encuentra la Iglesia La Asunción
Tlfn: 948564218/948467152
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los antiguos raíces del cristianismo en la península ibérica
El cristianismo llegó a la tierra ibérica en los primeros siglos de nuestra era, sentando las raíces de una herencia que perduraría milenios. Las comunidades tempranas de cristianos levantaron sencillos lugares de culto que evolucionarían hasta convertirse en las impresionantes catedrales que conocemos hoy.
Durante la era del Imperio romano y el reino visigodo, se establecieron los principios arquitectónicos de la arquitectura religiosa española. Estos primeros templos, aunque de apariencia simple, incorporaron elementos que se convertirían en características distintivas de las edificaciones cristianas hispánicas: la dirección oriental, la división en naves y la importancia del altar como centro espiritual.
Evolución Arquitectónica
Durante los distintos períodos históricos, las edificaciones cristianas españolas han manifestado cada época histórica. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las tendencias contemporáneas, cada estilo arquitectónico ha aportado su propia interpretación de lo sagrado, dando lugar a un patrimonio único en el mundo.
La Reconquista no solo fue una empresa militar, sino también un renacimiento espiritual que se materializó en la creación de espacios sagrados. Cada región liberada veía nacer nuevas parroquias que testimoniaban la religión cristiana y servían como núcleos de convivencia, formación y expresión cultural.

Curiosidades de las Iglesias en Altsasu/Alsasua – Navarra
Existen datos fascinantes
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia La Asunción
Construcciones religiosas bajo embalses
Algunas iglesias reaparecen bajo las masas de agua artificiales en periodos de baja pluviometría.
La escalera más emblemática de la catedral burgalesa
La imponente catedral gótica de Burgos, declarada Patrimonio de la Humanidad, alberga una de las joyas renacentistas más destacadas de España: la Escalera Dorada. Diseñada por Diego de Siloé en el siglo XVI, esta estructura majestuosa y funcional, con sus pasamanos de bronce dorado, es una joya arquitectónica que impresiona por su grandiosidad y detalle.
Misión evangelizadora de Iglesias en Altsasu/Alsasua – Navarra
Compartiendo el evangelio de Cristo a toda la geografía española
Fe en acción
Las iglesias de España no son solo vestigios antiguos, sino espacios donde la fe sigue viva donde las comunidades se congregan para rendir culto, alimentar el espíritu y vivir la caridad.Asimismo rezan por las intenciones de los demás, tal como tú puedes hacer tus peticiones y interceder por los prójimos como por ejemplo el rosario.
Ánimo renovado
En una sociedad sedienta de significado, las iglesias de España brindan un testimonio de amor divino y esperanza viva que cambia corazones.
Amor cristiano
El amor de Cristo se refleja a través del servicio, la solidaridad y la hospitalidad que identifica a nuestras comunidades cristianas en cada rincón del país.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Valores cristianos que inculcan las Iglesias evangélicas de Altsasu/Alsasua – Navarra
Ciertos principios clave que han forjado la esencia española

Equidad y apoyo mutuo
Desde los primeros tiempos, el mensaje cristiano ha promovido la justicia y la ayuda fraterna, buscando la valor de cada ser humano y la igualdad social.

Tranquilidad y reencuentro
Las iglesias han sido y siguen siendo lugares de reunión y reflexión, fomentando la serenidad y la concordia en tiempos de conflicto y división.

Compasión cristiana
La entrega y la misericordia son el fundamento del cristianismo, dando origen a muchas iniciativas de solidaridad a los más necesitados.

Verdad y Sabiduría
La búsqueda de la verdad y la transmisión de la sabiduría a través de la educación han sido principios rectores de la labor eclesiástica.
Huella cultural y compromiso social de Iglesias en Altsasu/Alsasua – Navarra
La Iglesia española ha jugado un papel clave en la configuración de la sociedad y la cultura a lo largo de los tiempos. Su presencia se proyecta más allá de lo religioso, alcanzando áreas decisivas que han configurado la esencia de España.

Instrucción y Cultura
Desde los comienzos del saber organizado hasta la fundación de centros escolares en todo el país, la Iglesia ha sido un agente clave en la educación de las generaciones y la difusión del saber. Su dedicación a la enseñanza ha sido esencial para el avance del pensamiento y los valores.
500+
Centros educativos
Soporte humano y amor al prójimo
Acciones solidarias lideradas por Cáritas, Manos Unidas y otras redes de apoyo luchan día a día para brindar apoyo a quienes más lo necesitan, manifestando una dedicación profunda con la ayuda fraterna y la igualdad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Legado cultural
Las construcciones religiosas son verdaderos centros de arte y espiritualidad, albergando un tesoro cultural y religioso de gran trascendencia, que es admirado por millones cada año, y genera un impacto económico significativo.
3.000+
Monumentos declarados BIC
Unidad entre los fieles
Las comunidades de fe y parroquias funcionan como centros de cohesión social, ofreciendo espacios de encuentro, solidaridad recíproca y acción social activa en la geografía nacional.
22.000+
Parroquias activas
