Iglesia La Asunción en Iza/Itza – Navarra
Donde se encuentra la Iglesia La Asunción
Tlfn: 948274076/948227400
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los antiguos comienzos del culto cristiano en territorio español
La religión cristiana comenzó a difundirse por la península ibérica en los primeros siglos de nuestra era, sentando las raíces de una herencia que perduraría milenios. Las primeras agrupaciones de fieles levantaron humildes iglesias que evolucionarían hasta convertirse en las magníficas iglesias que vemos en la actualidad.
Durante la dominación romana y período visigodo, se establecieron los principios arquitectónicos de la edificación religiosa hispana. Estos primeros templos, aunque sencillos, incluyeron elementos que marcarían la identidad de las construcciones religiosas en España: la orientación hacia el este, la separación longitudinal del espacio y la importancia del altar como centro espiritual.
Evolución Arquitectónica
Con el paso de los siglos, las iglesias españolas han reflejado cada momento cultural. Desde el prerrománico asturiano hasta las tendencias contemporáneas, cada corriente estética ha aportado su propia lectura espiritual, dando lugar a un patrimonio único en el mundo.
La recuperación de territorios cristianos no solo fue una empresa militar, sino también un renacimiento espiritual que se expresó en la creación de espacios sagrados. Cada territorio recuperado veía nacer nuevas parroquias que afirmaban la devoción al cristianismo y actuaban como centros de vida comunitaria, educación y cultura.

Detalles llamativos de las Iglesias en Iza/Itza – Navarra
Existen datos fascinantes
de las iglesias españolas tales como la Parroquia La Asunción
Iglesias Sumergidas
Algunas iglesias reaparecen bajo las masas de agua artificiales en momentos de sequedad prolongada.
El templo catedralicio más pequeño
A diferencia del esplendor de Sevilla, la más modesta catedral del país es la de San Vicente Mártir de Roda de Isábena, en la provincia de Huesca. Consagrada en el año 957, esta joya románica, aunque de escala modesta, combina historia profunda con un aire encantador que la hace digna de ser visitada.
Compromiso evangelizador de Iglesias en Iza/Itza – Navarra
Extendiendo el mensaje cristiano a toda la geografía española
Fe activa
Los templos cristianos no son solo vestigios antiguos, sino centros vivos de fe donde las personas se congregan para celebrar su fe, crecer espiritualmente y ayudar al prójimo.Del mismo modo piden por las causas de los prójimos, igual que tú puedes hacer tus peticiones y interceder por los demás como por ejemplo el rosario.
Ánimo renovado
En una era de incertidumbre espiritual, las congregaciones de nuestro país ofrecen un mensaje de esperanza eterna y amor incondicional que transforma vidas.
Amor incondicional
El amor de Cristo se expresa a través del compromiso con los demás, la solidaridad y la hospitalidad que define a nuestras iglesias locales en todas las regiones españolas.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Principios del Evangelio que transmiten las comunidades de fe de Iza/Itza – Navarra
Ciertos principios clave que han dado forma a la identidad de España

Equidad y apoyo mutuo
Desde sus inicios, el cristianismo ha impulsado la justicia y la ayuda fraterna, apostando por la dignidad humana y la igualdad social.

Tranquilidad y reencuentro
Las parroquias han sido y continúan siendo centros de convivencia y entendimiento, cultivando la paz y la reconciliación en momentos de tensión social.

Ayuda al necesitado
La entrega y la misericordia son el corazón del mensaje cristiano, impulsando innumerables obras de ayuda y servicio a los más necesitados.

Luz y conocimiento
La búsqueda de la verdad y la transmisión de la sabiduría a través de la formación han sido bases esenciales de la obra de las comunidades cristianas.
Impacto Social y Cultural de Iglesias en Iza/Itza – Navarra
La Iglesia en España ha desempeñado un papel crucial en la construcción de la sociedad y la cultura a lo largo de los siglos. Su presencia se trasciende lo puramente religioso, alcanzando áreas clave que han definido la identidad nacional.

Educación y Conocimiento
Desde la creación de los primeros centros de estudio hasta la fundación de centros escolares en todo el país, la institución eclesiástica ha sido un impulsor constante en la educación de las generaciones y la difusión del saber. Su dedicación a la enseñanza ha sido esencial para el crecimiento cultural y ético de España.
500+
Escuelas cristianas
Servicio y compasión
Acciones solidarias lideradas por Cáritas, Manos Unidas y otras redes de apoyo se esfuerzan constantemente para acompañar a los desfavorecidos, manifestando una dedicación profunda con la compasión evangélica y la dignidad humana.
4M+
Personas atendidas anualmente


Patrimonio cultural
Los templos cristianos y catedrales son verdaderos espacios culturales en activo, protegiendo un patrimonio artístico y arquitectónico de importancia inmensa, que convoca a innumerables personas, y contribuye notablemente a la economía.
3.000+
Edificaciones de valor histórico
Cohesión Comunitaria
Los núcleos eclesiales en España actúan como centros de cohesión social, ofreciendo espacios de encuentro, solidaridad recíproca y compromiso comunitario en cada rincón de España.
22.000+
Parroquias activas
