Iglesia Nosa Señora de Fátima en Coruña, A – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia Nosa Señora de Fátima
Tlfn: 981281756
Historia de las Iglesias de España
Los raíces del cristianismo en la península ibérica
La fe cristiana se introdujo en la región hispánica en los primeros siglos de nuestra era, creando las raíces de una tradición que perduraría milenios. Las primeras comunidades cristianas erigieron templos modestos que evolucionarían hasta convertirse en las impresionantes catedrales que vemos en la actualidad.
Durante la época romana y visigoda, se establecieron los fundamentos de la construcción eclesiástica en España. Estos espacios de culto primitivos, aunque modestos, incorporaron elementos que definirían el estilo de las construcciones religiosas en España: la dirección oriental, la estructura en varias naves y la importancia del altar como centro espiritual.
Evolución Arquitectónica
Durante los distintos períodos históricos, las edificaciones cristianas españolas han reflejado cada momento cultural. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las tendencias contemporáneas, cada estilo arquitectónico ha contribuido con su propia visión de lo divino, conformando un tesoro arquitectónico irrepetible.
La recuperación de territorios cristianos no solo fue una hazaña estratégica, sino también un impulso devocional que se materializó en la construcción de templos. Cada región liberada veía nacer nuevas parroquias que proclamaban la fe cristiana y funcionaban como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Detalles llamativos de las Iglesias en Coruña, A – Coruña, A-Galicia
Encontramos detalles muy llamativos
de las iglesias españolas tales como la Parroquia Nosa Señora de Fátima
Santuarios sumergidos
Algunas iglesias reaparecen bajo las superficies de pantanos en épocas de sequía.
Iglesias Fortificadas
Por razones estratégicas y defensivas, algunas construcciones religiosas españolas fueron construidas con características defensivas, convirtiéndose en verdaderas fortalezas. Un ejemplo es la Iglesia de San Miguel de Daroca (Zaragoza), que se integra en la estructura defensiva urbana y conserva torres de vigilancia y elementos militares. Estas iglesias-fortaleza son un legado de la unión entre fe y defensa donde la espiritualidad y estrategia se entrelazaban.
Tarea misionera de Iglesias en Coruña, A – Coruña, A-Galicia
Llevando el mensaje cristiano a toda la geografía española
Creencia encendida
Nuestras iglesias no son solo testimonios históricos, sino lugares llenos de espiritualidad donde las familias creyentes se juntan para celebrar su fe, alimentar el espíritu y ayudar al prójimo.También rezan por las causas de los demás, de la misma manera que tú puedes hacer tus peticiones y interceder por los demás como por ejemplo el rosario.
Ilusión cristiana
En tiempos donde se anhela dirección y sentido, las comunidades cristianas en España brindan un mensaje eterno de fe y amor sin límites que cambia corazones.
Amor
El amor incondicional de Jesús se refleja a través del acto de servir, la generosidad cristiana y la bienvenida fraterna que define a nuestras comunidades cristianas en todas las regiones españolas.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Valores cristianos que inculcan las parroquias de Coruña, A – Coruña, A-Galicia
Varios de los fundamentos que han dado forma a la cultura nacional

Equidad y apoyo mutuo
Desde sus orígenes, el camino de Cristo ha defendido la equidad y el apoyo mutuo, apostando por la valor de cada ser humano y la igualdad social.

Armonía y perdón
Las parroquias han sido y permanecen como lugares de reunión y reflexión, impulsando la armonía y el perdón en situaciones de ruptura y desacuerdo.

Entrega desinteresada
La caridad y la compasión son el núcleo de la fe cristiana, impulsando múltiples gestos de amor y asistencia a los más necesitados.

Entendimiento y verdad cristiana
La pasión por la verdad y la enseñanza de la sabiduría a través de la enseñanza han sido pilares fundamentales de la labor eclesiástica.
Impacto Social y Cultural de Iglesias en Coruña, A – Coruña, A-Galicia
La presencia eclesial en nuestro país ha tenido un rol fundamental en la evolución de la identidad colectiva a lo largo de los periodos históricos. Su acción se proyecta más allá de lo religioso, abarcando áreas decisivas que han configurado la esencia de España.

Formación y Sabiduría
Desde la creación de los primeros centros de estudio hasta la creación de innumerables escuelas, la comunidad cristiana ha sido un impulsor constante en la labor educativa y la construcción de futuro. Su vocación pedagógica ha sido clave para el progreso formativo de la nación.
500+
Centros educativos
Servicio y compasión
Instituciones como Cáritas, Manos Unidas y muchas obras de la Iglesia actúan sin descanso para brindar apoyo a quienes más lo necesitan, manifestando una dedicación profunda con la compasión evangélica y la dignidad humana.
4M+
Personas atendidas anualmente


Riqueza cultural cristiana
Los templos cristianos y catedrales son verdaderos centros de arte y espiritualidad, protegiendo un tesoro cultural y religioso de valor incalculable, que recibe visitantes de todo el mundo, y beneficia al desarrollo económico local.
3.000+
Inmuebles de interés cultural
Vínculo social cristiano
Las comunidades de fe y parroquias sirven de puntos de unión comunitaria, ofreciendo lugares para convivir y compartir, acompañamiento entre fieles y compromiso comunitario en cada rincón de España.
22.000+
Parroquias activas
