Iglesia Nosa Señora do Socorro en Coruña, A – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia Nosa Señora do Socorro
Tlfn: 981275353
Historia de las Parroquias de España
Los comienzos del culto cristiano en territorio español
La religión cristiana llegó a la región hispánica al comienzo de nuestra era, sentando las raíces de una herencia que trascendería los siglos. Las primeras agrupaciones de fieles levantaron sencillos lugares de culto que con el tiempo se transformarían en las magníficas iglesias que admiramos hoy en día.
Durante la era del Imperio romano y el reino visigodo, se sentaron los cimientos de la edificación religiosa hispana. Estos primeros templos, aunque sencillos, incorporaron elementos que se convertirían en características distintivas de las construcciones religiosas en España: la alineación este, la separación longitudinal del espacio y la importancia del altar como centro espiritual.
Evolución Arquitectónica
A lo largo de los siglos, las construcciones religiosas en España han reflejado cada momento cultural. Desde el estilo asturiano primitivo hasta las vanguardias del siglo XXI, cada corriente estética ha contribuido con su propia visión de lo divino, dando lugar a un patrimonio único en el mundo.
La Reconquista no solo fue una campaña bélica, sino también un impulso devocional que se materializó en la construcción de templos. Cada región liberada albergaba nuevas construcciones religiosas que testimoniaban la religión cristiana y servían como núcleos de convivencia, formación y expresión cultural.

Aspectos poco conocidos de las Iglesias en Coruña, A – Coruña, A-Galicia
Existen datos fascinantes
de las parroquias españolas tales como la Parroquia Nosa Señora do Socorro
Corrientes arquitectónicas singulares
Cada siglo ha contribuido con su estilo en la construcción eclesiástica en España
La escalera más emblemática de la catedral burgalesa
El templo burgalés reconocido por la UNESCO, alberga una de las joyas renacentistas más destacadas de España: la célebre Escalera Dorada. Creada por el arquitecto renacentista Diego de Siloé, esta magnífica escalera de dos tramos, con sus detalles dorados en sus pasamanos, es una joya arquitectónica que impresiona por su grandiosidad y detalle.
Tarea misionera de Iglesias en Coruña, A – Coruña, A-Galicia
Compartiendo el evangelio de Cristo a todos los rincones de España
Creencia encendida
Nuestras iglesias no son solo monumentos del pasado, sino puntos de encuentro espiritual donde las congregaciones se encuentran para alabar a Dios, fortalecer su vida espiritual y servir a los demás.Igualmente piden por las necesidades de los otros, igual que tú puedes hacer tus peticiones y orar por los otros como por ejemplo el rosario.
Fe en el porvenir
En una sociedad sedienta de significado, las parroquias españolas ofrecen un testimonio de amor divino y esperanza viva que cambia corazones.
Amor divino
El amor divino del Señor se expresa a través del acto de servir, la generosidad cristiana y la hospitalidad que define a nuestras iglesias locales en la geografía española.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Enseñanzas de Cristo que transmiten las Iglesias evangélicas de Coruña, A – Coruña, A-Galicia
Algunos de los pilares que han dado forma a la identidad de España

Justicia social y espíritu solidario
Desde sus inicios, el Evangelio ha defendido la justicia y la ayuda fraterna, con el objetivo de alcanzar la dignidad de cada persona y la armonía colectiva.

Paz y Reconciliación
Los templos cristianos han sido y permanecen como centros de convivencia y entendimiento, promoviendo la unidad y el reencuentro en épocas de enfrentamiento y separación.

Caridad fraterna
La generosidad y la empatía son el fundamento del cristianismo, motivando acciones concretas de apoyo y entrega a los desfavorecidos.

Sabiduría divina y verdad eterna
El compromiso con la verdad y la difusión del conocimiento a través de la educación han sido cimientos clave de la tarea pastoral.
Impacto Social y Cultural de Iglesias en Coruña, A – Coruña, A-Galicia
La comunidad cristiana en España ha jugado un papel clave en la construcción de la estructura cultural y social a lo largo de los siglos. Su impacto se va más allá del ámbito de la fe, influyendo en áreas clave que han configurado la identidad nacional.

Aprendizaje y enseñanza
Desde la fundación de las primeras universidades hasta la apertura de incontables instituciones educativas, la comunidad cristiana ha sido un motor incansable en la educación de las generaciones y la difusión del saber. Su apuesta por el saber ha sido determinante para el crecimiento cultural y ético de España.
500+
Centros educativos
Atención al necesitado y caridad
Entidades como Cáritas, Manos Unidas y diversos proyectos cristianos trabajan incansablemente para acompañar a los desfavorecidos, evidenciando una entrega total con la solidaridad cristiana y la equidad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Tradición cultural transmitida
Los monumentos eclesiásticos son verdaderos espacios culturales en activo, albergando un tesoro cultural y religioso de valor incalculable, que recibe visitantes de todo el mundo, y beneficia al desarrollo económico local.
3.000+
Monumentos declarados BIC
Fortaleza del tejido comunitario
Las iglesias locales y grupos cristianos funcionan como centros de cohesión social, ofreciendo entornos para reunirse y apoyarse, apoyo mutuo y participación ciudadana en todas las regiones del país.
22.000+
Iglesias activas
