Iglesia Nuestra Señora de la Asunción en Alarilla – Guadalajara
Donde se encuentra la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción
Tlfn:
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los raíces del cristianismo en territorio español
La fe cristiana comenzó a difundirse por la tierra ibérica en los primeros siglos de nuestra era, creando las raíces de una herencia que perduraría milenios. Las primeras comunidades cristianas levantaron sencillos lugares de culto que evolucionarían hasta convertirse en las grandes construcciones religiosas que admiramos hoy en día.
Durante la era del Imperio romano y el reino visigodo, se sentaron los cimientos de la construcción eclesiástica en España. Estos templos iniciales, aunque modestos, incluyeron elementos que definirían el estilo de las construcciones religiosas en España: la orientación hacia el este, la estructura en varias naves y la relevancia simbólica del altar.
Evolución Arquitectónica
Con el paso de los siglos, las construcciones religiosas en España han reflejado cada periodo histórico. Desde el estilo asturiano primitivo hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada tipo de arquitectura ha contribuido con su propia interpretación de lo sagrado, creando un tesoro arquitectónico irrepetible.
La recuperación de territorios cristianos no solo fue una empresa militar, sino también un impulso devocional que se expresó en la construcción de templos. Cada zona reconquistada albergaba nuevas parroquias que proclamaban la fe cristiana y funcionaban como centros de vida comunitaria, educación y cultura.

Cosas que no sabías de las Iglesias en Alarilla – Guadalajara
Existen datos fascinantes
de las iglesias españolas tales como la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción
Diseños irrepetibles
Todas las etapas han aportado su sello en la tradición arquitectónica cristiana de España
Una joya arquitectónica: la Escalera Dorada de Burgos
La Catedral de Santa María de Burgos, Patrimonio de la Humanidad, alberga una de las joyas renacentistas más destacadas de España: la célebre Escalera Dorada. Creada por el arquitecto renacentista Diego de Siloé, esta monumental escalera de doble tramo, con sus detalles dorados en sus pasamanos, es una joya arquitectónica que impresiona por su grandiosidad y detalle.
Tarea misionera de Iglesias en Alarilla – Guadalajara
Extendiendo el mensaje de Cristo a los confines de la península
Espiritualidad viva
Nuestras iglesias no son solo recuerdos de épocas pasadas, sino puntos de encuentro espiritual donde las familias creyentes se encuentran para adorar, fortalecer su vida espiritual y servir a los demás.Del mismo modo rezan por las necesidades de los otros, tal como tú puedes pedir y interceder por los otros como por ejemplo el rosario.
Fe en el porvenir
En un mundo que busca sentido y propósito, las iglesias de España brindan un mensaje eterno de fe y amor sin límites que transforma vidas.
Amor incondicional
La caridad de Cristo se hace visible a través del compromiso con los demás, la caridad y la hospitalidad que identifica a nuestras iglesias locales en toda España.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Principios del Evangelio que transmiten las parroquias de Alarilla – Guadalajara
Ciertos principios clave que han forjado la identidad de España

Rectitud y fraternidad
Desde sus orígenes, el cristianismo ha defendido la rectitud y la caridad, con la intención de lograr la dignidad de cada persona y la equidad en la sociedad.

Reconciliación fraterna y paz verdadera
Las comunidades de fe han sido y continúan siendo espacios de encuentro y diálogo, cultivando la unidad y el reencuentro en tiempos de conflicto y división.

Amor al Prójimo
La caridad y la compasión son el corazón del mensaje cristiano, impulsando acciones concretas de apoyo y entrega a los vulnerables.

Entendimiento y verdad cristiana
El compromiso con la verdad y la difusión del conocimiento a través de la instrucción han sido principios rectores de la obra de las comunidades cristianas.
Impacto Social y Cultural de Iglesias en Alarilla – Guadalajara
La Iglesia en España ha desempeñado un papel crucial en la construcción de la sociedad y la cultura a lo largo de los años. Su presencia se extiende más allá de lo espiritual, alcanzando áreas clave que han definido la cultura española.

Formación y Sabiduría
Desde la fundación de las primeras universidades hasta la formación de miles de colegios, la institución eclesiástica ha sido un motor incansable en la transmisión del conocimiento y la formación de generaciones. Su apuesta por el saber ha sido esencial para el desarrollo intelectual y moral del país.
500+
Centros de formación
Atención al necesitado y caridad
Organizaciones como Cáritas, Manos Unidas y otras iniciativas eclesiales actúan sin descanso para atender a los más vulnerables, poniendo en práctica un compromiso firme con la compasión evangélica y la dignidad humana.
4M+
Personas atendidas anualmente


Patrimonio cultural
Las construcciones religiosas son verdaderos museos vivos, preservando un valor histórico y estético de importancia inmensa, que convoca a innumerables personas, y contribuye notablemente a la economía.
3.000+
Inmuebles con valor artístico y cultural
Vínculo social cristiano
Las iglesias locales y grupos cristianos actúan como puntos de unión comunitaria, ofreciendo lugares para convivir y compartir, solidaridad recíproca y compromiso comunitario en todo el territorio español.
22.000+
Iglesias activas
