Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria en Sevilla¡ Sevilla

Donde se encuentra la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria

Tlfn: 626137661

Historia de las Parroquias de España

Los comienzos del Cristianismo en territorio español

La religión cristiana comenzó a difundirse por la península ibérica al comienzo de nuestra era, sentando las raíces de una tradición que perduraría milenios. Las primeras agrupaciones de fieles erigieron humildes iglesias que llegarían a ser las grandes construcciones religiosas que admiramos hoy en día.

Durante la era del Imperio romano y el reino visigodo, se establecieron los principios arquitectónicos de la arquitectura religiosa española. Estos templos iniciales, aunque sencillos, adoptaron elementos que marcarían la identidad de las construcciones religiosas en España: la orientación hacia el este, la estructura en varias naves y la relevancia simbólica del altar.

Evolución Arquitectónica

Durante los distintos períodos históricos, las iglesias españolas han representado cada época histórica. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las tendencias contemporáneas, cada estilo arquitectónico ha ofrecido su propia lectura espiritual, conformando un tesoro arquitectónico irrepetible.

La lucha por la reconquista cristiana no solo fue una hazaña estratégica, sino también un impulso devocional que se manifestó en la creación de espacios sagrados. Cada zona reconquistada albergaba nuevas parroquias que afirmaban la devoción al cristianismo y funcionaban como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Hechos sorprendentes de las Iglesias en Sevilla¡ Sevilla

Se pueden descubrir curiosidades sorprendentes
de las iglesias españolas tales como la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria

Iglesias Sumergidas

Varios santuarios resurgen bajo las superficies de pantanos en momentos de sequedad prolongada.

El extraño cocodrilo colgado en la catedral

En la catedral asturiana de San Salvador, se encuentra suspendido un cocodrilo embalsamado, conocido como el ‘Cocodrilo del Nilo’. La leyenda cuenta que fue traído de Egipto por un peregrino, y que su presencia protege la catedral de malos espíritus.

Labor de evangelización de Iglesias en Sevilla¡ Sevilla

Llevando el evangelio de Cristo a cada rincón de España

Fe viva

Nuestras iglesias no son solo monumentos del pasado, sino centros vivos de fe donde las familias creyentes se encuentran para celebrar su fe, fortalecer su vida espiritual y ayudar al prójimo.Igualmente piden por las necesidades de los otros, igual que tú puedes pedir y interceder por los otros como por ejemplo el rosario.

Ánimo renovado

En una sociedad sedienta de significado, las comunidades cristianas en España ofrecen un mensaje de esperanza eterna y amor incondicional que marca el destino de quienes creen.

Amor cristiano

La caridad de Cristo se refleja a través del acto de servir, la caridad y la acogida que define a nuestras comunidades cristianas en la geografía española.

2000+

Años de Historia

107

Catedrales de España

Vidas transformadas

Enseñanzas de Cristo que fomentan las comunidades de fe de Sevilla¡ Sevilla

Parte de los valores esenciales que han moldeado la cultura nacional

Rectitud y fraternidad

Desde sus inicios, el cristianismo ha promovido la rectitud y la caridad, buscando la valor de cada ser humano y la igualdad social.

Reconciliación fraterna y paz verdadera

Las iglesias han sido y permanecen como centros de convivencia y entendimiento, promoviendo la serenidad y la concordia en tiempos de conflicto y división.

 

Caridad fraterna

El amor al prójimo y la solidaridad son el núcleo de la fe cristiana, dando origen a innumerables obras de ayuda y servicio a los que más sufren.

Entendimiento y verdad cristiana

La pasión por la verdad y la enseñanza de la sabiduría a través de la enseñanza han sido pilares fundamentales de la labor eclesiástica.

Huella cultural y compromiso social de Iglesias en Sevilla¡ Sevilla

La comunidad cristiana en España ha tenido un rol fundamental en la evolución de la sociedad y la cultura a lo largo de los siglos. Su presencia se proyecta más allá de lo religioso, alcanzando áreas esenciales que han moldeado la cultura española.

Transmisión del saber

Desde la creación de los primeros centros de estudio hasta la apertura de incontables instituciones educativas, la institución eclesiástica ha sido un agente clave en la labor educativa y la construcción de futuro. Su dedicación a la enseñanza ha sido esencial para el progreso formativo de la nación.

 

500+

Escuelas cristianas

Servicio y compasión

Acciones solidarias lideradas por Cáritas, Manos Unidas y otras redes de apoyo actúan sin descanso para brindar apoyo a quienes más lo necesitan, poniendo en práctica un compromiso firme con la solidaridad cristiana y la equidad.

 

4M+

Personas atendidas anualmente

Tesoro histórico-cultural

Las construcciones religiosas son verdaderos centros de arte y espiritualidad, custodiando un legado de arte y arquitectura de riqueza incalculable, que atrae a millones de turistas, y impulsa el turismo cultural.

 
 

3.000+

Edificaciones de valor histórico

Fortaleza del tejido comunitario

Las iglesias locales y grupos cristianos actúan como referentes de encuentro comunitario, ofreciendo entornos para reunirse y apoyarse, ayuda entre hermanos y compromiso comunitario en todas las regiones del país.

 
 

22.000+

Parroquias activas

Scroll al inicio