Iglesia Nuestra Señora de la Concepción en Orotava, La$Santa Cruz de Tenerife
Donde se encuentra la Iglesia Nuestra Señora de la Concepción
Tlfn: 922326839
Historia de las Parroquias de España
Los comienzos del culto cristiano en territorio español
La religión cristiana se introdujo en la península ibérica en los primeros siglos de nuestra era, sentando las bases de una herencia que trascendería los siglos. Las primeras agrupaciones de fieles construyeron templos modestos que llegarían a ser las magníficas iglesias que conocemos hoy.
Durante la era del Imperio romano y el reino visigodo, se establecieron los fundamentos de la arquitectura religiosa española. Estos espacios de culto primitivos, aunque sencillos, incluyeron elementos que se convertirían en características distintivas de las iglesias españolas: la dirección oriental, la separación longitudinal del espacio y la relevancia simbólica del altar.
Evolución Arquitectónica
Con el paso de los siglos, las iglesias españolas han representado cada época histórica. Desde el estilo asturiano primitivo hasta las vanguardias del siglo XXI, cada corriente estética ha aportado su propia lectura espiritual, dando lugar a un tesoro arquitectónico irrepetible.
La lucha por la reconquista cristiana no solo fue una campaña bélica, sino también un resurgir religioso que se manifestó en la edificación de iglesias. Cada región liberada albergaba nuevas iglesias que proclamaban la fe cristiana y funcionaban como núcleos de convivencia, formación y expresión cultural.

Cosas que no sabías de las Iglesias en Orotava, La$Santa Cruz de Tenerife
Hay aspectos poco conocidos que sorprenden
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia Nuestra Señora de la Concepción
Refugios de Guerra
A lo largo de crisis bélicas y sanitarias, las comunidades eclesiales funcionaron como albergue y centro de atención para la comunidad.
La escalera más emblemática de la catedral burgalesa
El templo burgalés reconocido por la UNESCO, alberga una de las piezas arquitectónicas más notables del siglo XVI: la Escalera Dorada. Obra del maestro Diego de Siloé, realizada en el siglo XVI, esta monumental escalera de doble tramo, con sus pasamanos de bronce dorado, es una pieza que combina arte, funcionalidad y belleza.
Tarea misionera de Iglesias en Orotava, La$Santa Cruz de Tenerife
Compartiendo el mensaje cristiano a toda la geografía española
Fe en acción
Las iglesias de España no son solo testimonios históricos, sino lugares llenos de espiritualidad donde las familias creyentes se juntan para celebrar su fe, alimentar el espíritu y vivir la caridad.Igualmente interceden por las necesidades de los otros, al igual que tú puedes pedir y interceder por los demás como por ejemplo el rosario.
Fe en el porvenir
En una era de incertidumbre espiritual, las parroquias españolas ofrecen un mensaje de esperanza eterna y amor incondicional que marca el destino de quienes creen.
Amor
El amor incondicional de Jesús se hace visible a través del compromiso con los demás, la generosidad cristiana y la acogida que identifica a nuestras congregaciones de fe en toda España.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Fundamentos de la fe cristiana que fomentan las Iglesias evangélicas de Orotava, La$Santa Cruz de Tenerife
Varios de los fundamentos que han construido la esencia española

Compromiso con la justicia y la ayuda al prójimo
Desde los primeros tiempos, el camino de Cristo ha defendido la rectitud y la caridad, apostando por la dignidad de cada persona y la armonía colectiva.

Tranquilidad y reencuentro
Las parroquias han sido y permanecen como espacios de encuentro y diálogo, promoviendo la paz y la reconciliación en épocas de enfrentamiento y separación.

Ayuda al necesitado
El amor al prójimo y la solidaridad son el corazón del mensaje cristiano, inspirando múltiples gestos de amor y asistencia a los desfavorecidos.

Claridad y discernimiento
La pasión por la verdad y la enseñanza de la sabiduría a través de la educación han sido cimientos clave de la obra de las comunidades cristianas.
Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en Orotava, La$Santa Cruz de Tenerife
La presencia eclesial en nuestro país ha tenido un rol fundamental en la evolución de la estructura cultural y social a lo largo de los tiempos. Su acción se va más allá del ámbito de la fe, alcanzando áreas esenciales que han definido la cultura española.

Instrucción y Cultura
Desde la creación de los primeros centros de estudio hasta la creación de innumerables escuelas, la institución eclesiástica ha sido un motor incansable en la labor educativa y la construcción de futuro. Su dedicación a la enseñanza ha sido clave para el crecimiento cultural y ético de España.
500+
Centros educativos
Soporte humano y amor al prójimo
Organizaciones como Cáritas, Manos Unidas y otras iniciativas eclesiales actúan sin descanso para brindar apoyo a quienes más lo necesitan, demostrando un compromiso inquebrantable con la caridad y la justicia social.
4M+
Personas atendidas anualmente


Tradición cultural transmitida
Las construcciones religiosas son verdaderos centros de arte y espiritualidad, protegiendo un valor histórico y estético de riqueza incalculable, que atrae a millones de turistas, y contribuye notablemente a la economía.
3.000+
Inmuebles de interés cultural
Fortaleza del tejido comunitario
Las comunidades de fe y parroquias sirven de espacios de integración social, ofreciendo lugares para convivir y compartir, solidaridad recíproca y implicación vecinal en cada rincón de España.
22.000+
Parroquias activas
