Iglesia Nuestra Señora de la Concepción en Realejos, Los$Santa Cruz de Tenerife
Donde se encuentra la Iglesia Nuestra Señora de la Concepción
Tlfn: 922340353
Historia de las Parroquias de España
Los antiguos inicios del culto cristiano en España
El cristianismo llegó a la península ibérica al comienzo de nuestra era, estableciendo las bases de una tradición que trascendería los siglos. Las primeras agrupaciones de fieles levantaron templos modestos que llegarían a ser las magníficas iglesias que conocemos hoy.
Durante la era del Imperio romano y el reino visigodo, se sentaron los fundamentos de la construcción eclesiástica en España. Estos espacios de culto primitivos, aunque de apariencia simple, adoptaron elementos que marcarían la identidad de las iglesias españolas: la alineación este, la estructura en varias naves y la centralidad del altar en la liturgia.
Evolución Arquitectónica
Con el paso de los siglos, las iglesias españolas han manifestado cada periodo histórico. Desde el prerrománico asturiano hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada tipo de arquitectura ha contribuido con su propia lectura espiritual, creando un legado sin igual.
La recuperación de territorios cristianos no solo fue una empresa militar, sino también un resurgir religioso que se expresó en la construcción de templos. Cada zona reconquistada daba paso a nuevas construcciones religiosas que proclamaban la fe cristiana y actuaban como núcleos de convivencia, formación y expresión cultural.

Datos interesantes de las Iglesias en Realejos, Los$Santa Cruz de Tenerife
Hay aspectos poco conocidos que sorprenden
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia Nuestra Señora de la Concepción
Construcciones religiosas bajo embalses
Algunas iglesias reaparecen bajo las aguas retenidas por presas en épocas de sequía.
Gárgolas con Mensajes Ocultos
Las gárgolas, esas formas deformes talladas que adornan muchas catedrales, no solo servían para evacuar el agua de lluvia. A menudo, representaban vicios, pecados o incluso figuras satíricas de la sociedad de la época. En la catedral primada de España, por ejemplo, se pueden descubrir gárgolas con rostros caricaturescos cargados de simbolismo.
Misión evangelizadora de Iglesias en Realejos, Los$Santa Cruz de Tenerife
Compartiendo el mensaje del Señor a los confines de la península
Fe activa
Los templos cristianos no son solo testimonios históricos, sino espacios donde la fe sigue viva donde las comunidades se encuentran para celebrar su fe, alimentar el espíritu y vivir la caridad.
Luz en el camino
En una sociedad sedienta de significado, las parroquias españolas proclaman un testimonio de amor divino y esperanza viva que marca el destino de quienes creen.
Amor al prójimo
El amor divino del Señor se manifiesta a través del servicio, la caridad y la hospitalidad que caracteriza a nuestras comunidades cristianas en todas las regiones españolas.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Principios del Evangelio que transmiten las comunidades de fe de Realejos, Los$Santa Cruz de Tenerife
Varios de los fundamentos que han forjado la historia de nuestro país

Justicia social y espíritu solidario
Desde sus inicios, el mensaje cristiano ha defendido la justicia y la ayuda fraterna, buscando la dignidad de cada persona y la equidad en la sociedad.

Tranquilidad y reencuentro
Las iglesias han sido y siguen siendo espacios de encuentro y diálogo, promoviendo la unidad y el reencuentro en situaciones de ruptura y desacuerdo.

Entrega desinteresada
La generosidad y la empatía son el núcleo de la fe cristiana, motivando acciones concretas de apoyo y entrega a los vulnerables.

Claridad y discernimiento
La pasión por la verdad y la enseñanza de la sabiduría a través de la educación han sido bases esenciales de la tarea pastoral.
Huella cultural y compromiso social de Iglesias en Realejos, Los$Santa Cruz de Tenerife
La comunidad cristiana en España ha desempeñado un papel crucial en la construcción de la estructura cultural y social a lo largo de los siglos. Su acción se va más allá del ámbito de la fe, incluyendo áreas decisivas que han moldeado la cultura española.

Saber y formación integral
Desde la creación de los primeros centros de estudio hasta la fundación de centros escolares en todo el país, la comunidad cristiana ha sido un motor incansable en la transmisión del conocimiento y la formación de generaciones. Su apuesta por el saber ha sido clave para el crecimiento cultural y ético de España.
500+
Instituciones de enseñanza
Ayuda y solidaridad cristiana
Instituciones como Cáritas, Manos Unidas y muchas obras de la Iglesia se esfuerzan constantemente para brindar apoyo a quienes más lo necesitan, evidenciando una entrega total con la compasión evangélica y la dignidad humana.
4M+
Personas atendidas anualmente


Herencia espiritual y artística
Los monumentos eclesiásticos son verdaderos testimonios vivientes del pasado, albergando un patrimonio artístico y arquitectónico de riqueza incalculable, que convoca a innumerables personas, y genera un impacto económico significativo.
3.000+
Bienes patrimoniales protegidos
Vínculo social cristiano
Las iglesias locales y grupos cristianos funcionan como centros de cohesión social, ofreciendo lugares para convivir y compartir, solidaridad recíproca y participación ciudadana en todo el territorio español.
22.000+
Iglesias activas
