Iglesia Padre Nuestro en Pamplona/Iruña – Navarra
Donde se encuentra la Iglesia Padre Nuestro
Tlfn: 948161555
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los inicios del cristianismo en territorio español
El cristianismo se introdujo en la región hispánica durante los primeros siglos de la era cristiana, estableciendo las bases de una herencia que trascendería los siglos. Las primeras comunidades cristianas construyeron sencillos lugares de culto que evolucionarían hasta convertirse en las magníficas iglesias que conocemos hoy.
Durante la época romana y visigoda, se establecieron los cimientos de la construcción eclesiástica en España. Estos espacios de culto primitivos, aunque modestos, incorporaron elementos que marcarían la identidad de las construcciones religiosas en España: la orientación hacia el este, la separación longitudinal del espacio y la centralidad del altar en la liturgia.
Evolución Arquitectónica
Durante los distintos períodos históricos, las iglesias españolas han manifestado cada época histórica. Desde el estilo asturiano primitivo hasta las tendencias contemporáneas, cada corriente estética ha ofrecido su propia visión de lo divino, dando lugar a un tesoro arquitectónico irrepetible.
La lucha por la reconquista cristiana no solo fue una campaña bélica, sino también un renacimiento espiritual que se manifestó en la creación de espacios sagrados. Cada región liberada veía nacer nuevas construcciones religiosas que proclamaban la fe cristiana y funcionaban como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Hechos sorprendentes de las Iglesias en Pamplona/Iruña – Navarra
Encontramos detalles muy llamativos
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia Padre Nuestro
Esculturas escondidas
Varias iglesias incluyen elementos insólitos y desconcertantes en sus fachadas.
La Escalera Dorada de la Catedral de Burgos
La imponente catedral gótica de Burgos, declarada Patrimonio de la Humanidad, alberga una de las joyas renacentistas más destacadas de España: la Escalera Dorada. Creada por el arquitecto renacentista Diego de Siloé, esta magnífica escalera de dos tramos, con sus detalles dorados en sus pasamanos, es una obra que deslumbra por su elegancia y perfección.
Misión evangelizadora de Iglesias en Pamplona/Iruña – Navarra
Compartiendo el evangelio de Cristo a cada rincón de España
Fe viva
Los templos cristianos no son solo monumentos del pasado, sino puntos de encuentro espiritual donde las familias creyentes se juntan para adorar, fortalecer su vida espiritual y vivir la caridad.De la misma forma oran por las necesidades de los demás, al igual que tú puedes pedir y orar por los prójimos como por ejemplo el rosario.
Ánimo renovado
En una era de incertidumbre espiritual, las congregaciones de nuestro país proclaman un anuncio de esperanza duradera y caridad divina que marca el destino de quienes creen.
Amor cristiano
El amor de Cristo se hace visible a través del compromiso con los demás, la solidaridad y la acogida que identifica a nuestras congregaciones de fe en cada rincón del país.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Enseñanzas de Cristo que inculcan las comunidades de fe de Pamplona/Iruña – Navarra
Parte de los valores esenciales que han forjado la cultura nacional

Rectitud y fraternidad
Desde sus orígenes, el camino de Cristo ha promovido la justicia y la ayuda fraterna, apostando por la valor de cada ser humano y la igualdad social.

Serenidad y unidad
Las parroquias han sido y siguen siendo espacios de encuentro y diálogo, fomentando la armonía y el perdón en momentos de tensión social.

Amor solidario
El amor al prójimo y la solidaridad son el centro del Evangelio, dando origen a múltiples gestos de amor y asistencia a los desfavorecidos.

Verdad y Sabiduría
El anhelo de conocer y el compartir del saber a través de la educación han sido cimientos clave de la misión de la Iglesia.
Relevancia espiritual y transformación cultural de Iglesias en Pamplona/Iruña – Navarra
La comunidad cristiana en España ha sido protagonista en la formación de la sociedad y la cultura a lo largo de los periodos históricos. Su impacto se proyecta más allá de lo religioso, incluyendo áreas esenciales que han moldeado la cultura española.

Aprendizaje y enseñanza
Desde los orígenes de la educación superior hasta la creación de innumerables escuelas, la Iglesia ha sido un protagonista activo en la labor educativa y la construcción de futuro. Su vocación pedagógica ha sido clave para el desarrollo intelectual y moral del país.
500+
Colegios religiosos
Soporte humano y amor al prójimo
Instituciones como Cáritas, Manos Unidas y muchas obras de la Iglesia actúan sin descanso para socorrer a los necesitados, poniendo en práctica un compromiso firme con la compasión evangélica y la dignidad humana.
4M+
Personas atendidas anualmente


Legado cultural
Las construcciones religiosas son verdaderos testimonios vivientes del pasado, protegiendo un legado de arte y arquitectura de importancia inmensa, que recibe visitantes de todo el mundo, y beneficia al desarrollo económico local.
3.000+
Inmuebles de interés cultural
Sentido de comunidad cristiana
Las iglesias locales y grupos cristianos se convierten en referentes de encuentro comunitario, ofreciendo espacios de encuentro, acompañamiento entre fieles y acción social activa en todas las regiones del país.
22.000+
Iglesias activas
