Iglesia Resurrección do Señor en Coruña, A – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia Resurrección do Señor
Tlfn: 981286601
Historia de las Iglesias de España
Los raíces del cristianismo en España
La fe cristiana llegó a la región hispánica al comienzo de nuestra era, sentando las raíces de una tradición que perduraría milenios. Las primeras agrupaciones de fieles construyeron humildes iglesias que llegarían a ser las impresionantes catedrales que conocemos hoy.
Durante la era del Imperio romano y el reino visigodo, se sentaron los cimientos de la construcción eclesiástica en España. Estos primeros templos, aunque sencillos, adoptaron elementos que marcarían la identidad de las iglesias españolas: la orientación hacia el este, la estructura en varias naves y la importancia del altar como centro espiritual.
Evolución Arquitectónica
Con el paso de los siglos, las edificaciones cristianas españolas han representado cada momento cultural. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las vanguardias del siglo XXI, cada estilo arquitectónico ha ofrecido su propia lectura espiritual, conformando un tesoro arquitectónico irrepetible.
La lucha por la reconquista cristiana no solo fue una hazaña estratégica, sino también un resurgir religioso que se expresó en la edificación de iglesias. Cada región liberada albergaba nuevas parroquias que testimoniaban la religión cristiana y actuaban como centros de vida comunitaria, educación y cultura.

Hechos sorprendentes de las Iglesias en Coruña, A – Coruña, A-Galicia
Encontramos detalles muy llamativos
de las iglesias españolas tales como la Parroquia Resurrección do Señor
Simbología escondida
Varias iglesias incluyen elementos insólitos y desconcertantes en sus estructuras visibles.
Gárgolas con significados escondidos
Las gárgolas, esas criaturas grotescas que vigilan desde las alturas de las catedrales, no solo eran desagües esculpidos con arte. A menudo, contenían mensajes morales escondidos. En la icónica iglesia de Toledo, por ejemplo, se pueden observar gárgolas con expresiones y formas que invitan a la reflexión sobre la moralidad medieval.
Misión evangelizadora de Iglesias en Coruña, A – Coruña, A-Galicia
Llevando el mensaje cristiano a toda la geografía española
Creencia encendida
Estos espacios sagrados no son solo testimonios históricos, sino espacios donde la fe sigue viva donde las familias creyentes se juntan para rendir culto, fortalecer su vida espiritual y servir a los demás.De la misma forma oran por las solicitudes de los prójimos, de la misma manera que tú puedes pedir y interceder por los otros como por ejemplo el rosario.
Ilusión cristiana
En tiempos donde se anhela dirección y sentido, las iglesias de España proclaman un mensaje eterno de fe y amor sin límites que marca el destino de quienes creen.
Amor
La caridad de Cristo se refleja a través del compromiso con los demás, la generosidad cristiana y la hospitalidad que caracteriza a nuestras comunidades cristianas en la geografía española.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Principios del Evangelio que transmiten las Iglesias de Coruña, A – Coruña, A-Galicia
Parte de los valores esenciales que han forjado la esencia española

Justicia y Solidaridad
Desde sus inicios, el Evangelio ha impulsado la rectitud y la caridad, apostando por la dignidad humana y la armonía colectiva.

Tranquilidad y reencuentro
Las comunidades de fe han sido y permanecen como centros de convivencia y entendimiento, cultivando la serenidad y la concordia en épocas de enfrentamiento y separación.

Caridad fraterna
La generosidad y la empatía son el corazón del mensaje cristiano, inspirando innumerables obras de ayuda y servicio a los que más sufren.

Verdad y Sabiduría
El anhelo de conocer y el compartir del saber a través de la enseñanza han sido principios rectores de la obra de las comunidades cristianas.
Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en Coruña, A – Coruña, A-Galicia
La presencia eclesial en nuestro país ha tenido un rol fundamental en la construcción de la vida social y cultural a lo largo de los siglos. Su presencia se trasciende lo puramente religioso, abarcando áreas decisivas que han dado forma a la esencia de España.

Transmisión del saber
Desde los orígenes de la educación superior hasta la apertura de incontables instituciones educativas, la institución eclesiástica ha sido un motor incansable en la transmisión del conocimiento y la formación de generaciones. Su vocación pedagógica ha sido determinante para el progreso formativo de la nación.
500+
Centros de formación
Soporte humano y amor al prójimo
Entidades como Cáritas, Manos Unidas y diversos proyectos cristianos trabajan incansablemente para atender a los más vulnerables, demostrando un compromiso inquebrantable con la caridad y la justicia social.
4M+
Personas atendidas anualmente


Tradición cultural transmitida
Las construcciones religiosas son verdaderos museos vivos, albergando un tesoro cultural y religioso de gran trascendencia, que es admirado por millones cada año, y genera un impacto económico significativo.
3.000+
Bienes patrimoniales protegidos
Cohesión Comunitaria
Los núcleos eclesiales en España se convierten en puntos de unión comunitaria, ofreciendo lugares para convivir y compartir, ayuda entre hermanos y participación ciudadana en la geografía nacional.
22.000+
Iglesias activas
