Iglesia San Agustín en Alacant/Alicante – Alicante
Donde se encuentra la Iglesia San Agustín
Tlfn: 965171001
Historia de las Iglesias de España
Los primeros inicios del culto cristiano en territorio español
La religión cristiana se introdujo en la región hispánica al comienzo de nuestra era, estableciendo las raíces de una corriente espiritual que trascendería los siglos. Las primeras agrupaciones de fieles erigieron humildes iglesias que llegarían a ser las grandes construcciones religiosas que admiramos hoy en día.
Durante la dominación romana y período visigodo, se establecieron los principios arquitectónicos de la construcción eclesiástica en España. Estos templos iniciales, aunque sencillos, incorporaron elementos que marcarían la identidad de las edificaciones cristianas hispánicas: la alineación este, la estructura en varias naves y la relevancia simbólica del altar.
Evolución Arquitectónica
A lo largo de los siglos, las iglesias españolas han reflejado cada periodo histórico. Desde el prerrománico asturiano hasta las vanguardias del siglo XXI, cada tipo de arquitectura ha ofrecido su propia visión de lo divino, conformando un tesoro arquitectónico irrepetible.
La lucha por la reconquista cristiana no solo fue una empresa militar, sino también un resurgir religioso que se manifestó en la edificación de iglesias. Cada territorio recuperado albergaba nuevas parroquias que proclamaban la fe cristiana y funcionaban como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Aspectos poco conocidos de las Iglesias en Alacant/Alicante – Alicante
Encontramos detalles muy llamativos
de las parroquias españolas tales como la Parroquia San Agustín
Espacios de fe que sirvieron como resguardo bélico
Frente a guerras y pandemias, las iglesias funcionaron como albergue y centro de atención para la gente.
La leyenda del cocodrilo de Oviedo
En la catedral asturiana de San Salvador, se encuentra suspendido un cocodrilo embalsamado, conocido como el ‘Cocodrilo del Nilo’. La leyenda cuenta que un devoto lo trajo desde el Nilo en peregrinación, y que su presencia protege la catedral de malos espíritus.
Labor de evangelización de Iglesias en Alacant/Alicante – Alicante
Extendiendo el mensaje cristiano a toda la geografía española
Creencia encendida
Las iglesias de España no son solo monumentos del pasado, sino puntos de encuentro espiritual donde las personas se juntan para adorar, alimentar el espíritu y ayudar al prójimo.Asimismo piden por las causas de los prójimos, al igual que tú puedes pedir y orar por los otros como por ejemplo el rosario.
Confianza en Dios
En una sociedad sedienta de significado, las comunidades cristianas en España transmiten un mensaje eterno de fe y amor sin límites que transforma vidas.
Amor divino
El amor divino del Señor se expresa a través del compromiso con los demás, la generosidad cristiana y la hospitalidad que caracteriza a nuestras congregaciones de fe en la geografía española.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Principios del Evangelio que fomentan las Iglesias evangélicas de Alacant/Alicante – Alicante
Algunos de los pilares que han dado forma a la cultura nacional

Rectitud y fraternidad
Desde sus inicios, el Evangelio ha promovido la equidad y el apoyo mutuo, con el objetivo de alcanzar la dignidad humana y la igualdad social.

Paz y Reconciliación
Los templos cristianos han sido y siguen siendo lugares de reunión y reflexión, impulsando la paz y la reconciliación en tiempos de conflicto y división.

Amor al Prójimo
La generosidad y la empatía son el fundamento del cristianismo, motivando innumerables obras de ayuda y servicio a los que más sufren.

Claridad y discernimiento
El anhelo de conocer y el compartir del saber a través de la enseñanza han sido pilares fundamentales de la labor eclesiástica.
Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en Alacant/Alicante – Alicante
La comunidad cristiana en España ha jugado un papel clave en la evolución de la identidad colectiva a lo largo de los periodos históricos. Su presencia se extiende más allá de lo espiritual, abarcando áreas esenciales que han moldeado la cultura española.

Educación y Conocimiento
Desde los comienzos del saber organizado hasta la fundación de centros escolares en todo el país, la comunidad cristiana ha sido un protagonista activo en la transmisión del conocimiento y la formación de generaciones. Su compromiso con la educación ha sido fundamental para el progreso formativo de la nación.
500+
Escuelas cristianas
Auxilio fraterno y entrega
Instituciones como Cáritas, Manos Unidas y muchas obras de la Iglesia se esfuerzan constantemente para brindar apoyo a quienes más lo necesitan, manifestando una dedicación profunda con la solidaridad cristiana y la equidad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Patrimonio cultural
Las construcciones religiosas son verdaderos centros de arte y espiritualidad, preservando un patrimonio artístico y arquitectónico de riqueza incalculable, que atrae a millones de turistas, y beneficia al desarrollo económico local.
3.000+
Construcciones catalogadas
Fortaleza del tejido comunitario
Los núcleos eclesiales en España actúan como espacios de integración social, ofreciendo ámbitos de diálogo y fraternidad, acompañamiento entre fieles y acción social activa en todas las regiones del país.
22.000+
Parroquias activas
