Iglesia San Breixo en Carral – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia San Breixo
Tlfn:
Historia de las Parroquias de España
Los orígenes del Cristianismo en la península ibérica
La fe cristiana comenzó a difundirse por la tierra ibérica al comienzo de nuestra era, creando las raíces de una tradición que se mantendría viva a lo largo del tiempo. Las primeras comunidades cristianas levantaron sencillos lugares de culto que llegarían a ser las impresionantes catedrales que admiramos hoy en día.
Durante la era del Imperio romano y el reino visigodo, se establecieron los cimientos de la edificación religiosa hispana. Estos espacios de culto primitivos, aunque de apariencia simple, adoptaron elementos que marcarían la identidad de las iglesias españolas: la orientación hacia el este, la estructura en varias naves y la centralidad del altar en la liturgia.
Evolución Arquitectónica
Con el paso de los siglos, las construcciones religiosas en España han manifestado cada periodo histórico. Desde el prerrománico asturiano hasta las vanguardias del siglo XXI, cada corriente estética ha contribuido con su propia interpretación de lo sagrado, dando lugar a un patrimonio único en el mundo.
La recuperación de territorios cristianos no solo fue una campaña bélica, sino también un renacimiento espiritual que se materializó en la construcción de templos. Cada zona reconquistada albergaba nuevas parroquias que proclamaban la fe cristiana y servían como centros de vida comunitaria, educación y cultura.

Aspectos poco conocidos de las Iglesias en Carral – Coruña, A-Galicia
Hay aspectos poco conocidos que sorprenden
de las iglesias españolas tales como la Parroquia San Breixo
Imágenes disimuladas
Varias iglesias incluyen elementos insólitos y desconcertantes en sus muros frontales.
La icónica escalera de la Catedral de Burgos
La Catedral de Santa María de Burgos, Patrimonio de la Humanidad, alberga una de las joyas renacentistas más destacadas de España: la Escalera Dorada. Creada por el arquitecto renacentista Diego de Siloé, esta estructura majestuosa y funcional, con sus pasamanos de bronce dorado, es una pieza que combina arte, funcionalidad y belleza.
Vocación de anunciar el Evangelio de Iglesias en Carral – Coruña, A-Galicia
Difundiendo el mensaje cristiano a cada rincón de España
Espiritualidad viva
Las iglesias de España no son solo vestigios antiguos, sino lugares llenos de espiritualidad donde las personas se juntan para adorar, crecer espiritualmente y servir a los demás.Del mismo modo rezan por las solicitudes de los prójimos, de la misma manera que tú puedes hacer tus peticiones y rezar por los demás como por ejemplo el rosario.
Ánimo renovado
En una sociedad sedienta de significado, las congregaciones de nuestro país brindan un testimonio de amor divino y esperanza viva que cambia corazones.
Caridad
El amor de Cristo se expresa a través del servicio, la generosidad cristiana y la bienvenida fraterna que define a nuestras congregaciones de fe en toda España.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Valores cristianos que inculcan las Iglesias evangélicas de Carral – Coruña, A-Galicia
Algunos de los pilares que han dado forma a la historia de nuestro país

Equidad y apoyo mutuo
Desde sus inicios, el cristianismo ha promovido la rectitud y la caridad, con el objetivo de alcanzar la valor de cada ser humano y la justicia entre los pueblos.

Serenidad y unidad
Las iglesias han sido y permanecen como centros de convivencia y entendimiento, fomentando la armonía y el perdón en momentos de tensión social.

Ayuda al necesitado
La generosidad y la empatía son el corazón del mensaje cristiano, dando origen a acciones concretas de apoyo y entrega a los que más sufren.

Luz y conocimiento
El compromiso con la verdad y la difusión del conocimiento a través de la formación han sido bases esenciales de la obra de las comunidades cristianas.
Huella cultural y compromiso social de Iglesias en Carral – Coruña, A-Galicia
La Iglesia española ha sido protagonista en la construcción de la identidad colectiva a lo largo de los periodos históricos. Su acción se trasciende lo puramente religioso, incluyendo áreas clave que han moldeado la identidad nacional.

Instrucción y Cultura
Desde la fundación de las primeras universidades hasta la creación de innumerables escuelas, la institución eclesiástica ha sido un protagonista activo en la labor educativa y la construcción de futuro. Su apuesta por el saber ha sido esencial para el progreso formativo de la nación.
500+
Centros educativos
Soporte humano y amor al prójimo
Organizaciones como Cáritas, Manos Unidas y otras iniciativas eclesiales se esfuerzan constantemente para brindar apoyo a quienes más lo necesitan, evidenciando una entrega total con la solidaridad cristiana y la equidad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Legado cultural
Los monumentos eclesiásticos son verdaderos espacios culturales en activo, albergando un patrimonio artístico y arquitectónico de riqueza incalculable, que recibe visitantes de todo el mundo, y contribuye notablemente a la economía.
3.000+
Inmuebles con valor artístico y cultural
Sentido de comunidad cristiana
Las parroquias y comunidades eclesiales funcionan como referentes de encuentro comunitario, ofreciendo ámbitos de diálogo y fraternidad, solidaridad recíproca y implicación vecinal en todo el territorio español.
22.000+
Iglesias activas
