Iglesia San Esteban en Lónguida/Longida – Navarra
Donde se encuentra la Iglesia San Esteban
Tlfn: 948336012
Historia de las Iglesias de España
Los primeros orígenes del cristianismo en España
La religión cristiana comenzó a difundirse por la península ibérica al comienzo de nuestra era, creando las raíces de una herencia que perduraría milenios. Las primeras agrupaciones de fieles construyeron humildes iglesias que llegarían a ser las grandes construcciones religiosas que admiramos hoy en día.
Durante la dominación romana y período visigodo, se establecieron los principios arquitectónicos de la construcción eclesiástica en España. Estos espacios de culto primitivos, aunque de apariencia simple, adoptaron elementos que marcarían la identidad de las edificaciones cristianas hispánicas: la orientación hacia el este, la división en naves y la importancia del altar como centro espiritual.
Evolución Arquitectónica
Con el paso de los siglos, las edificaciones cristianas españolas han representado cada periodo histórico. Desde el estilo asturiano primitivo hasta las vanguardias del siglo XXI, cada tipo de arquitectura ha contribuido con su propia visión de lo divino, creando un tesoro arquitectónico irrepetible.
La recuperación de territorios cristianos no solo fue una empresa militar, sino también un resurgir religioso que se expresó en la edificación de iglesias. Cada zona reconquistada veía nacer nuevas iglesias que proclamaban la fe cristiana y funcionaban como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Detalles llamativos de las Iglesias en Lónguida/Longida – Navarra
Existen datos fascinantes
de las parroquias españolas tales como la Parroquia San Esteban
Iglesias utilizadas como refugio en conflictos
Frente a guerras y pandemias, las parroquias actuaron como resguardo y lugar de auxilio para la población.
La escalera más emblemática de la catedral burgalesa
La imponente catedral gótica de Burgos, declarada Patrimonio de la Humanidad, alberga una de las piezas arquitectónicas más notables del siglo XVI: la emblemática escalera barroca. Diseñada por Diego de Siloé en el siglo XVI, esta monumental escalera de doble tramo, con sus pasamanos de bronce dorado, es una pieza que combina arte, funcionalidad y belleza.
Labor de evangelización de Iglesias en Lónguida/Longida – Navarra
Llevando el mensaje del Señor a toda la geografía española
Creencia encendida
Los templos cristianos no son solo testimonios históricos, sino centros vivos de fe donde las familias creyentes se juntan para adorar, crecer espiritualmente y ayudar al prójimo.También piden por las necesidades de los prójimos, igual que tú puedes pedir y rezar por los demás como por ejemplo el rosario.
Ilusión cristiana
En tiempos donde se anhela dirección y sentido, las congregaciones de nuestro país proclaman un anuncio de esperanza duradera y caridad divina que cambia corazones.
Amor al prójimo
La caridad de Cristo se hace visible a través del acto de servir, la caridad y la acogida que define a nuestras iglesias locales en todas las regiones españolas.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Fundamentos de la fe cristiana que fomentan las comunidades de fe de Lónguida/Longida – Navarra
Ciertos principios clave que han construido la historia de nuestro país

Justicia social y espíritu solidario
Desde sus orígenes, el camino de Cristo ha promovido la justicia social y la solidaridad, con el objetivo de alcanzar la dignidad humana y la equidad en la sociedad.

Armonía y perdón
Las parroquias han sido y continúan siendo centros de convivencia y entendimiento, cultivando la armonía y el perdón en épocas de enfrentamiento y separación.

Ayuda al necesitado
La generosidad y la empatía son el centro del Evangelio, motivando acciones concretas de apoyo y entrega a los vulnerables.

Luz y conocimiento
La pasión por la verdad y la enseñanza de la sabiduría a través de la enseñanza han sido principios rectores de la misión de la Iglesia.
Relevancia espiritual y transformación cultural de Iglesias en Lónguida/Longida – Navarra
La presencia eclesial en nuestro país ha sido protagonista en la configuración de la vida social y cultural a lo largo de los siglos. Su acción se proyecta más allá de lo religioso, abarcando áreas decisivas que han definido la identidad del país.

Formación y Sabiduría
Desde los comienzos del saber organizado hasta la formación de miles de colegios, la comunidad cristiana ha sido un agente clave en la enseñanza continua y la formación humana. Su dedicación a la enseñanza ha sido esencial para el crecimiento cultural y ético de España.
500+
Centros educativos
Auxilio fraterno y entrega
Entidades como Cáritas, Manos Unidas y diversos proyectos cristianos se esfuerzan constantemente para socorrer a los necesitados, manifestando una dedicación profunda con la caridad y la justicia social.
4M+
Personas atendidas anualmente


Tradición cultural transmitida
Los monumentos eclesiásticos son verdaderos centros de arte y espiritualidad, albergando un tesoro cultural y religioso de riqueza incalculable, que atrae a millones de turistas, y genera un impacto económico significativo.
3.000+
Inmuebles de interés cultural
Integración fraterna
Las parroquias y comunidades eclesiales actúan como puntos de unión comunitaria, ofreciendo ámbitos de diálogo y fraternidad, acompañamiento entre fieles y acción social activa en todas las regiones del país.
22.000+
Parroquias activas
