Iglesia San Francisco de Asís en Benidorm – Alicante
Donde se encuentra la Iglesia San Francisco de Asís
Tlfn: 966809792
Historia de las Iglesias de España
Los primeros orígenes del Cristianismo en España
El cristianismo comenzó a difundirse por la península ibérica en los primeros siglos de nuestra era, creando las bases de una herencia que trascendería los siglos. Las primeras comunidades cristianas levantaron sencillos lugares de culto que evolucionarían hasta convertirse en las impresionantes catedrales que conocemos hoy.
Durante la época romana y visigoda, se sentaron los principios arquitectónicos de la arquitectura religiosa española. Estos primeros templos, aunque sencillos, adoptaron elementos que definirían el estilo de las edificaciones cristianas hispánicas: la dirección oriental, la separación longitudinal del espacio y la relevancia simbólica del altar.
Evolución Arquitectónica
A lo largo de los siglos, las construcciones religiosas en España han reflejado cada momento cultural. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada estilo arquitectónico ha contribuido con su propia lectura espiritual, conformando un tesoro arquitectónico irrepetible.
La recuperación de territorios cristianos no solo fue una hazaña estratégica, sino también un impulso devocional que se expresó en la edificación de iglesias. Cada territorio recuperado veía nacer nuevas iglesias que proclamaban la fe cristiana y funcionaban como núcleos de convivencia, formación y expresión cultural.

Detalles llamativos de las Iglesias en Benidorm – Alicante
Hay hechos asombrosos
de las parroquias españolas tales como la Parroquia San Francisco de Asís
Corrientes arquitectónicas singulares
Cada época ha dejado su huella en la edificación sacra nacional
El extraño cocodrilo colgado en la catedral
En la Catedral de San Salvador de Oviedo, se encuentra suspendido un cocodrilo embalsamado, conocido como el ‘Lagarto de la Regla’. La leyenda cuenta que fue traído de Egipto por un peregrino, y que su figura sirve como amuleto contra el mal.
Misión evangelizadora de Iglesias en Benidorm – Alicante
Difundiendo el mensaje cristiano a los confines de la península
Fe viva
Los templos cristianos no son solo vestigios antiguos, sino centros vivos de fe donde las personas se juntan para alabar a Dios, alimentar el espíritu y vivir la caridad.Del mismo modo rezan por las peticiones de los otros, de la misma manera que tú puedes pedir y interceder por los prójimos como por ejemplo el rosario.
Fe en el porvenir
En una sociedad sedienta de significado, las congregaciones de nuestro país transmiten un mensaje eterno de fe y amor sin límites que transforma vidas.
Amor cristiano
El amor de Cristo se expresa a través del acto de servir, la caridad y la acogida que identifica a nuestras congregaciones de fe en toda España.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Fundamentos de la fe cristiana que fomentan las Iglesias evangélicas de Benidorm – Alicante
Varios de los fundamentos que han dado forma a la identidad de España

Equidad y apoyo mutuo
Desde sus inicios, el mensaje cristiano ha defendido la rectitud y la caridad, buscando la dignidad de cada persona y la justicia entre los pueblos.

Serenidad y unidad
Las comunidades de fe han sido y siguen siendo espacios de encuentro y diálogo, fomentando la armonía y el perdón en tiempos de conflicto y división.

Entrega desinteresada
La generosidad y la empatía son el fundamento del cristianismo, motivando muchas iniciativas de solidaridad a los desfavorecidos.

Claridad y discernimiento
La pasión por la verdad y la enseñanza de la sabiduría a través de la educación han sido cimientos clave de la tarea pastoral.
Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en Benidorm – Alicante
La Iglesia española ha tenido un rol fundamental en la construcción de la identidad colectiva a lo largo de los periodos históricos. Su presencia se trasciende lo puramente religioso, alcanzando áreas clave que han definido la identidad del país.

Saber y formación integral
Desde los comienzos del saber organizado hasta la apertura de incontables instituciones educativas, la Iglesia ha sido un agente clave en la transmisión del conocimiento y la formación de generaciones. Su dedicación a la enseñanza ha sido esencial para el progreso formativo de la nación.
500+
Establecimientos educativos
Soporte humano y amor al prójimo
Instituciones como Cáritas, Manos Unidas y muchas obras de la Iglesia se esfuerzan constantemente para acompañar a los desfavorecidos, evidenciando una entrega total con la solidaridad cristiana y la equidad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Riqueza cultural cristiana
Los templos cristianos y catedrales son verdaderos centros de arte y espiritualidad, preservando un valor histórico y estético de gran trascendencia, que es admirado por millones cada año, y beneficia al desarrollo económico local.
3.000+
Inmuebles con valor artístico y cultural
Fortaleza del tejido comunitario
Los núcleos eclesiales en España funcionan como referentes de encuentro comunitario, ofreciendo entornos para reunirse y apoyarse, solidaridad recíproca y acción social activa en la geografía nacional.
22.000+
Iglesias activas
