Iglesia San Francisco de Asís en Coruña, A – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia San Francisco de Asís
Tlfn: 981144555
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los primeros inicios del culto cristiano en España
La fe cristiana comenzó a difundirse por la región hispánica en los primeros siglos de nuestra era, estableciendo las fundaciones de una herencia que perduraría milenios. Las comunidades tempranas de cristianos levantaron sencillos lugares de culto que evolucionarían hasta convertirse en las impresionantes catedrales que vemos en la actualidad.
Durante la época romana y visigoda, se delinearon los cimientos de la construcción eclesiástica en España. Estos templos iniciales, aunque sencillos, incorporaron elementos que marcarían la identidad de las edificaciones cristianas hispánicas: la dirección oriental, la estructura en varias naves y la importancia del altar como centro espiritual.
Evolución Arquitectónica
A lo largo de los siglos, las construcciones religiosas en España han representado cada época histórica. Desde el prerrománico asturiano hasta las vanguardias del siglo XXI, cada corriente estética ha aportado su propia visión de lo divino, dando lugar a un patrimonio único en el mundo.
La recuperación de territorios cristianos no solo fue una hazaña estratégica, sino también un impulso devocional que se materializó en la construcción de templos. Cada zona reconquistada albergaba nuevas construcciones religiosas que proclamaban la fe cristiana y servían como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Curiosidades de las Iglesias en Coruña, A – Coruña, A-Galicia
Se pueden descubrir curiosidades sorprendentes
de las iglesias españolas tales como la Parroquia San Francisco de Asís
Ruinas eclesiásticas en el fondo de lagos
Ciertos templos emergen bajo las aguas de embalses en épocas de sequía.
La curiosa historia del cocodrilo en la Catedral de Oviedo
En la histórica Catedral de Oviedo, puede verse un cocodrilo disecado colgando del techo, conocido como el ‘Lagarto de la Regla’. La leyenda cuenta que llegó desde tierras egipcias como ofrenda de un viajero, y que su presencia protege la catedral de malos espíritus.
Labor de evangelización de Iglesias en Coruña, A – Coruña, A-Galicia
Compartiendo el mensaje del Señor a todos los rincones de España
Fe en acción
Las iglesias de España no son solo vestigios antiguos, sino centros vivos de fe donde las personas se encuentran para rendir culto, crecer espiritualmente y practicar el amor cristiano.Asimismo interceden por las necesidades de los prójimos, tal como tú puedes pedir y interceder por los demás como por ejemplo el rosario.
Fe en el porvenir
En tiempos donde se anhela dirección y sentido, las comunidades cristianas en España ofrecen un anuncio de esperanza duradera y caridad divina que marca el destino de quienes creen.
Amor incondicional
La caridad de Cristo se manifiesta a través del servicio, la generosidad cristiana y la bienvenida fraterna que define a nuestras congregaciones de fe en cada rincón del país.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Principios del Evangelio que inculcan las parroquias de Coruña, A – Coruña, A-Galicia
Algunos de los pilares que han moldeado la cultura nacional

Equidad y apoyo mutuo
Desde sus inicios, el camino de Cristo ha defendido la justicia social y la solidaridad, apostando por la dignidad de cada persona y la justicia entre los pueblos.

Armonía y perdón
Los templos cristianos han sido y continúan siendo lugares de reunión y reflexión, fomentando la paz y la reconciliación en situaciones de ruptura y desacuerdo.

Caridad fraterna
La generosidad y la empatía son el fundamento del cristianismo, inspirando innumerables obras de ayuda y servicio a los desfavorecidos.

Verdad y Sabiduría
El anhelo de conocer y el compartir del saber a través de la enseñanza han sido principios rectores de la tarea pastoral.
Relevancia espiritual y transformación cultural de Iglesias en Coruña, A – Coruña, A-Galicia
La comunidad cristiana en España ha tenido un rol fundamental en la formación de la vida social y cultural a lo largo de los periodos históricos. Su presencia se trasciende lo puramente religioso, incluyendo áreas esenciales que han definido la cultura española.

Aprendizaje y enseñanza
Desde la fundación de las primeras universidades hasta la formación de miles de colegios, la Iglesia católica ha sido un motor incansable en la enseñanza continua y la formación humana. Su compromiso con la educación ha sido fundamental para el avance del pensamiento y los valores.
500+
Centros educativos
Atención al necesitado y caridad
Entidades como Cáritas, Manos Unidas y diversos proyectos cristianos actúan sin descanso para brindar apoyo a quienes más lo necesitan, demostrando un compromiso inquebrantable con la solidaridad cristiana y la equidad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Tesoro histórico-cultural
Las iglesias y catedrales son verdaderos museos vivos, custodiando un patrimonio artístico y arquitectónico de valor incalculable, que recibe visitantes de todo el mundo, y beneficia al desarrollo económico local.
3.000+
Construcciones catalogadas
Integración fraterna
Los núcleos eclesiales en España funcionan como centros de cohesión social, ofreciendo lugares para convivir y compartir, ayuda entre hermanos y implicación vecinal en todas las regiones del país.
22.000+
Iglesias activas
