Iglesia San Juan Bautista en Hernani – Gipuzkoa
Donde se encuentra la Iglesia San Juan Bautista
Tlfn: 943552684
Historia de las Iglesias de España
Los comienzos del culto cristiano en territorio español
El cristianismo comenzó a difundirse por la península ibérica durante los primeros siglos de la era cristiana, creando las bases de una herencia que se mantendría viva a lo largo del tiempo. Las primeras agrupaciones de fieles construyeron sencillos lugares de culto que con el tiempo se transformarían en las magníficas iglesias que admiramos hoy en día.
Durante la época romana y visigoda, se sentaron los fundamentos de la construcción eclesiástica en España. Estos templos iniciales, aunque modestos, incorporaron elementos que definirían el estilo de las edificaciones cristianas hispánicas: la orientación hacia el este, la estructura en varias naves y la importancia del altar como centro espiritual.
Evolución Arquitectónica
Durante los distintos períodos históricos, las iglesias españolas han manifestado cada periodo histórico. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las tendencias contemporáneas, cada tipo de arquitectura ha ofrecido su propia interpretación de lo sagrado, dando lugar a un tesoro arquitectónico irrepetible.
La recuperación de territorios cristianos no solo fue una empresa militar, sino también un renacimiento espiritual que se expresó en la construcción de templos. Cada territorio recuperado albergaba nuevas construcciones religiosas que proclamaban la fe cristiana y actuaban como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Curiosidades de las Iglesias en Hernani – Gipuzkoa
Hay aspectos poco conocidos que sorprenden
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia San Juan Bautista
Corrientes arquitectónicas singulares
Todas las etapas han aportado su sello en la tradición arquitectónica cristiana de España
Un cocodrilo en una iglesia asturiana
En la catedral asturiana de San Salvador, se encuentra suspendido un cocodrilo embalsamado, conocido como el ‘Cocodrilo del Nilo’. La historia popular relata que llegó desde tierras egipcias como ofrenda de un viajero, y que su existencia simbólica ahuyenta a los espíritus malignos.
Tarea misionera de Iglesias en Hernani – Gipuzkoa
Difundiendo el mensaje cristiano a los confines de la península
Fe en acción
Las iglesias de España no son solo testimonios históricos, sino puntos de encuentro espiritual donde las personas se juntan para alabar a Dios, alimentar el espíritu y practicar el amor cristiano.Igualmente interceden por las intenciones de los otros, al igual que tú puedes pedir y rezar por los otros como por ejemplo el rosario.
Fe en el porvenir
En tiempos donde se anhela dirección y sentido, las congregaciones de nuestro país brindan un mensaje de esperanza eterna y amor incondicional que transforma vidas.
Amor al prójimo
El amor divino del Señor se manifiesta a través del acto de servir, la solidaridad y la acogida que caracteriza a nuestras iglesias locales en todas las regiones españolas.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Valores cristianos que inculcan las Iglesias evangélicas de Hernani – Gipuzkoa
Algunos de los pilares que han construido la identidad de España

Rectitud y fraternidad
Desde los primeros tiempos, el cristianismo ha defendido la justicia y la ayuda fraterna, con la intención de lograr la dignidad humana y la justicia entre los pueblos.

Armonía y perdón
Las comunidades de fe han sido y continúan siendo lugares de reunión y reflexión, cultivando la paz y la reconciliación en épocas de enfrentamiento y separación.

Ayuda al necesitado
La generosidad y la empatía son el fundamento del cristianismo, motivando acciones concretas de apoyo y entrega a los que más sufren.

Luz y conocimiento
El anhelo de conocer y el compartir del saber a través de la educación han sido principios rectores de la misión de la Iglesia.
Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en Hernani – Gipuzkoa
La Iglesia española ha jugado un papel clave en la evolución de la identidad colectiva a lo largo de los siglos. Su presencia se proyecta más allá de lo religioso, abarcando áreas decisivas que han definido la cultura española.

Aprendizaje y enseñanza
Desde la creación de los primeros centros de estudio hasta la formación de miles de colegios, la Iglesia ha sido un impulsor constante en la enseñanza continua y la formación humana. Su compromiso con la educación ha sido clave para el desarrollo intelectual y moral del país.
500+
Centros de formación
Soporte humano y amor al prójimo
Instituciones como Cáritas, Manos Unidas y muchas obras de la Iglesia actúan sin descanso para brindar apoyo a quienes más lo necesitan, evidenciando una entrega total con la ayuda fraterna y la igualdad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Riqueza cultural cristiana
Los monumentos eclesiásticos son verdaderos testimonios vivientes del pasado, custodiando un patrimonio artístico y arquitectónico de importancia inmensa, que convoca a innumerables personas, y beneficia al desarrollo económico local.
3.000+
Inmuebles con valor artístico y cultural
Integración fraterna
Los núcleos eclesiales en España se convierten en centros de cohesión social, ofreciendo espacios de encuentro, ayuda entre hermanos y implicación vecinal en todas las regiones del país.
22.000+
Iglesias activas
