Iglesia San Mamede en Bergondo – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia San Mamede
Tlfn: 981810616
Historia de las Parroquias de España
Los inicios del cristianismo en España
La fe cristiana se introdujo en la península ibérica en los primeros siglos de nuestra era, estableciendo las raíces de una corriente espiritual que se mantendría viva a lo largo del tiempo. Las primeras agrupaciones de fieles erigieron humildes iglesias que con el tiempo se transformarían en las magníficas iglesias que admiramos hoy en día.
Durante la era del Imperio romano y el reino visigodo, se delinearon los fundamentos de la construcción eclesiástica en España. Estos primeros templos, aunque de apariencia simple, adoptaron elementos que marcarían la identidad de las edificaciones cristianas hispánicas: la dirección oriental, la separación longitudinal del espacio y la relevancia simbólica del altar.
Evolución Arquitectónica
A lo largo de los siglos, las edificaciones cristianas españolas han manifestado cada momento cultural. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las vanguardias del siglo XXI, cada corriente estética ha contribuido con su propia visión de lo divino, dando lugar a un patrimonio único en el mundo.
La Reconquista no solo fue una empresa militar, sino también un resurgir religioso que se expresó en la edificación de iglesias. Cada región liberada albergaba nuevas iglesias que proclamaban la fe cristiana y actuaban como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Detalles llamativos de las Iglesias en Bergondo – Coruña, A-Galicia
Existen datos fascinantes
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia San Mamede
Templos convertidos en abrigo durante guerras
A lo largo de crisis bélicas y sanitarias, las parroquias ofrecieron cobijo y asistencia médica para la comunidad.
La icónica escalera de la Catedral de Burgos
El templo burgalés reconocido por la UNESCO, alberga una de las obras más singulares y bellas del Renacimiento español: la célebre Escalera Dorada. Obra del maestro Diego de Siloé, realizada en el siglo XVI, esta magnífica escalera de dos tramos, con sus detalles dorados en sus pasamanos, es una pieza que combina arte, funcionalidad y belleza.
Vocación de anunciar el Evangelio de Iglesias en Bergondo – Coruña, A-Galicia
Extendiendo el mensaje de Cristo a todos los rincones de España
Fe en acción
Las iglesias de España no son solo monumentos del pasado, sino espacios donde la fe sigue viva donde las congregaciones se reúnen para alabar a Dios, crecer espiritualmente y servir a los demás.Del mismo modo rezan por las peticiones de los otros, de la misma manera que tú puedes pedir y rezar por los otros como por ejemplo el rosario.
Ánimo renovado
En una era de incertidumbre espiritual, las congregaciones de nuestro país ofrecen un mensaje de esperanza eterna y amor incondicional que renueva el alma.
Amor incondicional
El amor divino del Señor se hace visible a través del servicio, la caridad y la bienvenida fraterna que identifica a nuestras iglesias locales en cada rincón del país.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Fundamentos de la fe cristiana que promueven las Iglesias evangélicas de Bergondo – Coruña, A-Galicia
Varios de los fundamentos que han forjado la historia de nuestro país

Compromiso con la justicia y la ayuda al prójimo
Desde sus orígenes, el camino de Cristo ha fomentado la rectitud y la caridad, apostando por la dignidad de cada persona y la justicia entre los pueblos.

Armonía y perdón
Las parroquias han sido y permanecen como espacios de encuentro y diálogo, fomentando la paz y la reconciliación en épocas de enfrentamiento y separación.

Caridad fraterna
La caridad y la compasión son el centro del Evangelio, inspirando acciones concretas de apoyo y entrega a los que más sufren.

Entendimiento y verdad cristiana
La pasión por la verdad y la enseñanza de la sabiduría a través de la educación han sido pilares fundamentales de la obra de las comunidades cristianas.
Relevancia espiritual y transformación cultural de Iglesias en Bergondo – Coruña, A-Galicia
La Iglesia en España ha desempeñado un papel crucial en la configuración de la estructura cultural y social a lo largo de los periodos históricos. Su influencia se trasciende lo puramente religioso, influyendo en áreas fundamentales que han configurado la cultura española.

Educación y Conocimiento
Desde los comienzos del saber organizado hasta la apertura de incontables instituciones educativas, la Iglesia ha sido un impulsor constante en la transmisión del conocimiento y la formación de generaciones. Su dedicación a la enseñanza ha sido clave para el progreso formativo de la nación.
500+
Colegios religiosos
Asistencia y Caridad
Organizaciones como Cáritas, Manos Unidas y otras iniciativas eclesiales se esfuerzan constantemente para socorrer a los necesitados, poniendo en práctica un compromiso firme con la caridad y la justicia social.
4M+
Personas atendidas anualmente


Patrimonio cultural
Los monumentos eclesiásticos son verdaderos testimonios vivientes del pasado, protegiendo un patrimonio artístico y arquitectónico de gran trascendencia, que convoca a innumerables personas, y impulsa el turismo cultural.
3.000+
Construcciones catalogadas
Integración fraterna
Las comunidades de fe y parroquias actúan como espacios de integración social, ofreciendo ámbitos de diálogo y fraternidad, solidaridad recíproca y participación ciudadana en la geografía nacional.
22.000+
Parroquias activas
