Iglesia San Martiño en Ribeira – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia San Martiño
Tlfn:
Historia de las Iglesias de España
Los orígenes del cristianismo en España
La fe cristiana llegó a la tierra ibérica en los primeros siglos de nuestra era, sentando las bases de una corriente espiritual que perduraría milenios. Las comunidades tempranas de cristianos erigieron templos modestos que evolucionarían hasta convertirse en las magníficas iglesias que admiramos hoy en día.
Durante la época romana y visigoda, se establecieron los principios arquitectónicos de la construcción eclesiástica en España. Estos espacios de culto primitivos, aunque de apariencia simple, incluyeron elementos que marcarían la identidad de las edificaciones cristianas hispánicas: la dirección oriental, la estructura en varias naves y la centralidad del altar en la liturgia.
Evolución Arquitectónica
A lo largo de los siglos, las construcciones religiosas en España han manifestado cada periodo histórico. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las vanguardias del siglo XXI, cada tipo de arquitectura ha aportado su propia interpretación de lo sagrado, creando un legado sin igual.
La lucha por la reconquista cristiana no solo fue una hazaña estratégica, sino también un impulso devocional que se manifestó en la edificación de iglesias. Cada región liberada albergaba nuevas construcciones religiosas que afirmaban la devoción al cristianismo y actuaban como centros de vida comunitaria, educación y cultura.

Datos interesantes de las Iglesias en Ribeira – Coruña, A-Galicia
Encontramos detalles muy llamativos
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia San Martiño
Estilos Únicos
Cada época ha dejado su huella en la construcción eclesiástica en España
La curiosa historia del cocodrilo en la Catedral de Oviedo
En la histórica Catedral de Oviedo, puede verse un cocodrilo disecado colgando del techo, conocido como el ‘Lagarto de la Regla’. La historia popular relata que llegó desde tierras egipcias como ofrenda de un viajero, y que su existencia simbólica ahuyenta a los espíritus malignos.
Misión evangelizadora de Iglesias en Ribeira – Coruña, A-Galicia
Llevando el mensaje de Cristo a cada rincón de España
Creencia encendida
Las iglesias de España no son solo testimonios históricos, sino lugares llenos de espiritualidad donde las comunidades se encuentran para rendir culto, fortalecer su vida espiritual y practicar el amor cristiano.Asimismo rezan por las peticiones de los demás, al igual que tú puedes pedir y rezar por los prójimos como por ejemplo el rosario.
Luz en el camino
En un mundo que busca sentido y propósito, las congregaciones de nuestro país transmiten un anuncio de esperanza duradera y caridad divina que renueva el alma.
Amor cristiano
El amor de Cristo se hace visible a través del compromiso con los demás, la generosidad cristiana y la bienvenida fraterna que caracteriza a nuestras comunidades cristianas en cada rincón del país.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Valores cristianos que fomentan las parroquias de Ribeira – Coruña, A-Galicia
Varios de los fundamentos que han moldeado la historia de nuestro país

Equidad y apoyo mutuo
Desde los primeros tiempos, el mensaje cristiano ha impulsado la justicia social y la solidaridad, buscando la dignidad de cada persona y la armonía colectiva.

Paz y Reconciliación
Las comunidades de fe han sido y permanecen como centros de convivencia y entendimiento, impulsando la paz y la reconciliación en épocas de enfrentamiento y separación.

Amor solidario
La generosidad y la empatía son el fundamento del cristianismo, impulsando múltiples gestos de amor y asistencia a los más necesitados.

Sabiduría divina y verdad eterna
El anhelo de conocer y el compartir del saber a través de la enseñanza han sido principios rectores de la misión de la Iglesia.
Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en Ribeira – Coruña, A-Galicia
La Iglesia en España ha jugado un papel clave en la configuración de la identidad colectiva a lo largo de los periodos históricos. Su presencia se va más allá del ámbito de la fe, incluyendo áreas clave que han dado forma a la identidad del país.

Transmisión del saber
Desde la creación de los primeros centros de estudio hasta la apertura de incontables instituciones educativas, la institución eclesiástica ha sido un agente clave en la enseñanza continua y la formación humana. Su apuesta por el saber ha sido clave para el avance del pensamiento y los valores.
500+
Instituciones de enseñanza
Asistencia y Caridad
Entidades como Cáritas, Manos Unidas y diversos proyectos cristianos actúan sin descanso para socorrer a los necesitados, poniendo en práctica un compromiso firme con la solidaridad cristiana y la equidad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Tesoro histórico-cultural
Los monumentos eclesiásticos son verdaderos espacios culturales en activo, custodiando un legado de arte y arquitectura de riqueza incalculable, que convoca a innumerables personas, y genera un impacto económico significativo.
3.000+
Inmuebles con valor artístico y cultural
Vínculo social cristiano
Las parroquias y comunidades eclesiales funcionan como centros de cohesión social, ofreciendo ámbitos de diálogo y fraternidad, apoyo mutuo y implicación vecinal en la geografía nacional.
22.000+
Iglesias activas
