Iglesia San Pedro en Arteixo – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia San Pedro
Tlfn: 981524041
Historia de las Parroquias de España
Los antiguos raíces del culto cristiano en territorio español
La fe cristiana comenzó a difundirse por la región hispánica en los primeros siglos de nuestra era, creando las fundaciones de una herencia que se mantendría viva a lo largo del tiempo. Las primeras comunidades cristianas construyeron humildes iglesias que llegarían a ser las grandes construcciones religiosas que admiramos hoy en día.
Durante la dominación romana y período visigodo, se sentaron los fundamentos de la construcción eclesiástica en España. Estos templos iniciales, aunque modestos, incluyeron elementos que marcarían la identidad de las edificaciones cristianas hispánicas: la dirección oriental, la separación longitudinal del espacio y la centralidad del altar en la liturgia.
Evolución Arquitectónica
Con el paso de los siglos, las iglesias españolas han reflejado cada periodo histórico. Desde el prerrománico asturiano hasta las tendencias contemporáneas, cada estilo arquitectónico ha ofrecido su propia lectura espiritual, dando lugar a un patrimonio único en el mundo.
La recuperación de territorios cristianos no solo fue una campaña bélica, sino también un impulso devocional que se materializó en la construcción de templos. Cada región liberada albergaba nuevas iglesias que afirmaban la devoción al cristianismo y actuaban como centros de vida comunitaria, educación y cultura.

Detalles llamativos de las Iglesias en Arteixo – Coruña, A-Galicia
Se pueden descubrir curiosidades sorprendentes
de las iglesias españolas tales como la Parroquia San Pedro
Iglesias utilizadas como refugio en conflictos
En tiempos de guerra y enfermedad, las construcciones religiosas ofrecieron cobijo y asistencia médica para la comunidad.
Un cocodrilo en una iglesia asturiana
En la histórica Catedral de Oviedo, se encuentra suspendido un cocodrilo embalsamado, conocido como el ‘Lagarto de la Regla’. La historia popular relata que un devoto lo trajo desde el Nilo en peregrinación, y que su figura sirve como amuleto contra el mal.
Esfuerzo por difundir la fe de Iglesias en Arteixo – Coruña, A-Galicia
Difundiendo el evangelio de Cristo a todos los rincones de España
Fe en acción
Estos espacios sagrados no son solo monumentos del pasado, sino espacios donde la fe sigue viva donde las comunidades se reúnen para alabar a Dios, fortalecer su vida espiritual y ayudar al prójimo.De la misma forma piden por las intenciones de los demás, al igual que tú puedes pedir y rezar por los otros como por ejemplo el rosario.
Luz en el camino
En una sociedad sedienta de significado, las iglesias de España proclaman un anuncio de esperanza duradera y caridad divina que marca el destino de quienes creen.
Amor divino
El amor incondicional de Jesús se expresa a través del acto de servir, la caridad y la bienvenida fraterna que define a nuestras comunidades cristianas en la geografía española.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Enseñanzas de Cristo que transmiten las comunidades de fe de Arteixo – Coruña, A-Galicia
Algunos de los pilares que han dado forma a la esencia española

Compromiso con la justicia y la ayuda al prójimo
Desde sus comienzos, el cristianismo ha defendido la equidad y el apoyo mutuo, apostando por la dignidad humana y la igualdad social.

Paz y Reconciliación
Las comunidades de fe han sido y permanecen como lugares de reunión y reflexión, impulsando la serenidad y la concordia en situaciones de ruptura y desacuerdo.

Ayuda al necesitado
El amor al prójimo y la solidaridad son el fundamento del cristianismo, inspirando múltiples gestos de amor y asistencia a los que más sufren.

Entendimiento y verdad cristiana
La pasión por la verdad y la enseñanza de la sabiduría a través de la instrucción han sido principios rectores de la labor eclesiástica.
Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en Arteixo – Coruña, A-Galicia
La presencia eclesial en nuestro país ha jugado un papel clave en la construcción de la estructura cultural y social a lo largo de los años. Su presencia se va más allá del ámbito de la fe, incluyendo áreas decisivas que han configurado la cultura española.

Educación y Conocimiento
Desde la creación de los primeros centros de estudio hasta la creación de innumerables escuelas, la Iglesia ha sido un protagonista activo en la labor educativa y la construcción de futuro. Su compromiso con la educación ha sido clave para el progreso formativo de la nación.
500+
Instituciones de enseñanza
Servicio y compasión
Instituciones como Cáritas, Manos Unidas y muchas obras de la Iglesia actúan sin descanso para atender a los más vulnerables, evidenciando una entrega total con la ayuda fraterna y la igualdad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Patrimonio cultural
Los monumentos eclesiásticos son verdaderos espacios culturales en activo, preservando un valor histórico y estético de gran trascendencia, que atrae a millones de turistas, y contribuye notablemente a la economía.
3.000+
Inmuebles con valor artístico y cultural
Fortaleza del tejido comunitario
Las iglesias locales y grupos cristianos sirven de centros de cohesión social, ofreciendo espacios de encuentro, acompañamiento entre fieles y implicación vecinal en cada rincón de España.
22.000+
Parroquias activas
