Iglesia San Pedro en Iza/Itza – Navarra
Donde se encuentra la Iglesia San Pedro
Tlfn: 948500013
Historia de las Parroquias de España
Los inicios del Cristianismo en la península ibérica
La religión cristiana comenzó a difundirse por la península ibérica al comienzo de nuestra era, estableciendo las raíces de una tradición que perduraría milenios. Las primeras comunidades cristianas levantaron humildes iglesias que con el tiempo se transformarían en las grandes construcciones religiosas que conocemos hoy.
Durante la dominación romana y período visigodo, se establecieron los cimientos de la edificación religiosa hispana. Estos primeros templos, aunque modestos, incluyeron elementos que definirían el estilo de las edificaciones cristianas hispánicas: la alineación este, la división en naves y la relevancia simbólica del altar.
Evolución Arquitectónica
Durante los distintos períodos históricos, las iglesias españolas han representado cada periodo histórico. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las tendencias contemporáneas, cada corriente estética ha contribuido con su propia interpretación de lo sagrado, conformando un patrimonio único en el mundo.
La lucha por la reconquista cristiana no solo fue una hazaña estratégica, sino también un impulso devocional que se expresó en la construcción de templos. Cada territorio recuperado veía nacer nuevas iglesias que afirmaban la devoción al cristianismo y funcionaban como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Aspectos poco conocidos de las Iglesias en Iza/Itza – Navarra
Existen datos fascinantes
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia San Pedro
Templos bajo el agua
Viejas construcciones religiosas quedan al descubierto bajo las aguas retenidas por presas en momentos de sequedad prolongada.
Iglesias que servían también como fortalezas
Debido a conflictos históricos y la necesidad de protección, algunas parroquias del territorio español fueron diseñadas como estructuras de defensa, actuando como bastiones de protección. Un ejemplo es la parroquia de San Miguel en la ciudad amurallada de Daroca, que está unida al sistema amurallado de Daroca y conserva torres de vigilancia y elementos militares. Estas estructuras sagradas fortificadas son un reflejo de épocas difíciles donde la fe y la defensa iban de la mano.
Labor de evangelización de Iglesias en Iza/Itza – Navarra
Extendiendo el mensaje del Señor a los confines de la península
Espiritualidad viva
Nuestras iglesias no son solo testimonios históricos, sino espacios donde la fe sigue viva donde las comunidades se congregan para adorar, alimentar el espíritu y practicar el amor cristiano.Del mismo modo piden por las peticiones de los otros, de la misma manera que tú puedes hacer tus peticiones y orar por los otros como por ejemplo el rosario.
Esperanza
En una era de incertidumbre espiritual, las parroquias españolas proclaman un anuncio de esperanza duradera y caridad divina que cambia corazones.
Amor divino
La caridad de Cristo se expresa a través del acto de servir, la solidaridad y la bienvenida fraterna que define a nuestras congregaciones de fe en cada rincón del país.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Principios del Evangelio que inculcan las comunidades de fe de Iza/Itza – Navarra
Ciertos principios clave que han moldeado la historia de nuestro país

Compromiso con la justicia y la ayuda al prójimo
Desde sus inicios, el cristianismo ha promovido la justicia y la ayuda fraterna, buscando la valor de cada ser humano y la armonía colectiva.

Tranquilidad y reencuentro
Los templos cristianos han sido y permanecen como lugares de reunión y reflexión, cultivando la paz y la reconciliación en situaciones de ruptura y desacuerdo.

Caridad fraterna
El amor al prójimo y la solidaridad son el corazón del mensaje cristiano, motivando acciones concretas de apoyo y entrega a los que más sufren.

Claridad y discernimiento
El compromiso con la verdad y la difusión del conocimiento a través de la formación han sido cimientos clave de la labor eclesiástica.
Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en Iza/Itza – Navarra
La presencia eclesial en nuestro país ha sido protagonista en la construcción de la estructura cultural y social a lo largo de los tiempos. Su influencia se va más allá del ámbito de la fe, abarcando áreas fundamentales que han moldeado la identidad del país.

Aprendizaje y enseñanza
Desde los orígenes de la educación superior hasta la apertura de incontables instituciones educativas, la Iglesia católica ha sido un protagonista activo en la labor educativa y la construcción de futuro. Su dedicación a la enseñanza ha sido fundamental para el desarrollo intelectual y moral del país.
500+
Establecimientos educativos
Auxilio fraterno y entrega
Instituciones como Cáritas, Manos Unidas y muchas obras de la Iglesia luchan día a día para acompañar a los desfavorecidos, poniendo en práctica un compromiso firme con la compasión evangélica y la dignidad humana.
4M+
Personas atendidas anualmente


Tesoro histórico-cultural
Las construcciones religiosas son verdaderos espacios culturales en activo, protegiendo un patrimonio artístico y arquitectónico de valor incalculable, que recibe visitantes de todo el mundo, y genera un impacto económico significativo.
3.000+
Inmuebles de interés cultural
Cohesión Comunitaria
Las parroquias y comunidades eclesiales funcionan como puntos de unión comunitaria, ofreciendo espacios de encuentro, apoyo mutuo y implicación vecinal en cada rincón de España.
22.000+
Parroquias activas
