Iglesia San Pedro Mártir y San Nicolás Obispo en València – Valencia/València
Donde se encuentra la Iglesia San Pedro Mártir y San Nicolás Obispo
Tlfn:
Historia de las Parroquias de España
Los primeros raíces del culto cristiano en territorio español
El cristianismo comenzó a difundirse por la tierra ibérica durante los primeros siglos de la era cristiana, estableciendo las fundaciones de una tradición que se mantendría viva a lo largo del tiempo. Las primeras comunidades cristianas levantaron sencillos lugares de culto que evolucionarían hasta convertirse en las impresionantes catedrales que conocemos hoy.
Durante la época romana y visigoda, se establecieron los cimientos de la arquitectura religiosa española. Estos templos iniciales, aunque de apariencia simple, incluyeron elementos que marcarían la identidad de las edificaciones cristianas hispánicas: la orientación hacia el este, la separación longitudinal del espacio y la centralidad del altar en la liturgia.
Evolución Arquitectónica
Durante los distintos períodos históricos, las edificaciones cristianas españolas han representado cada periodo histórico. Desde el prerrománico asturiano hasta las vanguardias del siglo XXI, cada corriente estética ha ofrecido su propia interpretación de lo sagrado, creando un legado sin igual.
La recuperación de territorios cristianos no solo fue una hazaña estratégica, sino también un resurgir religioso que se manifestó en la edificación de iglesias. Cada región liberada daba paso a nuevas iglesias que testimoniaban la religión cristiana y funcionaban como centros de vida comunitaria, educación y cultura.

Hechos sorprendentes de las Iglesias en València – Valencia/València
Hay hechos asombrosos
de las iglesias españolas tales como la Parroquia San Pedro Mártir y San Nicolás Obispo
Refugios de Guerra
En tiempos de guerra y enfermedad, las construcciones religiosas actuaron como resguardo y lugar de auxilio para la población.
Una catedral diminuta en suelo español
A diferencia del esplendor de Sevilla, la más modesta catedral del país es la de Roda de Isábena, dedicada a San Vicente Mártir, en la provincia de Huesca. Dedicada oficialmente en el año 957, esta obra románica singular, aunque de reducidas dimensiones, guarda siglos de historia y un atractivo único que la la transforma en un destino fascinante.
Tarea misionera de Iglesias en València – Valencia/València
Difundiendo el mensaje cristiano a los confines de la península
Devoción ferviente
Nuestras iglesias no son solo vestigios antiguos, sino puntos de encuentro espiritual donde las congregaciones se juntan para alabar a Dios, alimentar el espíritu y servir a los demás.Igualmente rezan por las necesidades de los prójimos, igual que tú puedes hacer tus peticiones y interceder por los otros como por ejemplo el rosario.
Ilusión cristiana
En tiempos donde se anhela dirección y sentido, las iglesias de España proclaman un testimonio de amor divino y esperanza viva que cambia corazones.
Amor
La caridad de Cristo se manifiesta a través del acto de servir, la generosidad cristiana y la hospitalidad que define a nuestras congregaciones de fe en la geografía española.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Fundamentos de la fe cristiana que inculcan las Iglesias evangélicas de València – Valencia/València
Parte de los valores esenciales que han forjado la cultura nacional

Equidad y apoyo mutuo
Desde los primeros tiempos, el cristianismo ha defendido la rectitud y la caridad, con la intención de lograr la valor de cada ser humano y la igualdad social.

Serenidad y unidad
Las parroquias han sido y siguen siendo lugares de reunión y reflexión, promoviendo la unidad y el reencuentro en situaciones de ruptura y desacuerdo.

Caridad fraterna
La caridad y la compasión son el centro del Evangelio, motivando innumerables obras de ayuda y servicio a los que más sufren.

Entendimiento y verdad cristiana
El compromiso con la verdad y la difusión del conocimiento a través de la instrucción han sido cimientos clave de la misión de la Iglesia.
Huella cultural y compromiso social de Iglesias en València – Valencia/València
La comunidad cristiana en España ha desempeñado un papel crucial en la evolución de la vida social y cultural a lo largo de los periodos históricos. Su presencia se proyecta más allá de lo religioso, abarcando áreas clave que han moldeado la esencia de España.

Educación y Conocimiento
Desde los orígenes de la educación superior hasta la fundación de centros escolares en todo el país, la Iglesia católica ha sido un impulsor constante en la labor educativa y la construcción de futuro. Su vocación pedagógica ha sido determinante para el avance del pensamiento y los valores.
500+
Centros de formación
Atención al necesitado y caridad
Instituciones como Cáritas, Manos Unidas y muchas obras de la Iglesia actúan sin descanso para atender a los más vulnerables, demostrando un compromiso inquebrantable con la caridad y la justicia social.
4M+
Personas atendidas anualmente


Herencia espiritual y artística
Las iglesias y catedrales son verdaderos museos vivos, preservando un valor histórico y estético de importancia inmensa, que recibe visitantes de todo el mundo, y genera un impacto económico significativo.
3.000+
Monumentos declarados BIC
Integración fraterna
Los núcleos eclesiales en España sirven de puntos de unión comunitaria, ofreciendo ámbitos de diálogo y fraternidad, acompañamiento entre fieles y acción social activa en todo el territorio español.
22.000+
Iglesias activas
