Iglesia San Román en Arellano – Navarra
Donde se encuentra la Iglesia San Román
Tlfn: 948527307
Historia de las Parroquias de España
Los inicios del Cristianismo en España
La religión cristiana comenzó a difundirse por la región hispánica durante los primeros siglos de la era cristiana, creando las bases de una herencia que trascendería los siglos. Las primeras comunidades cristianas levantaron templos modestos que llegarían a ser las impresionantes catedrales que conocemos hoy.
Durante la dominación romana y período visigodo, se delinearon los fundamentos de la edificación religiosa hispana. Estos espacios de culto primitivos, aunque sencillos, incorporaron elementos que marcarían la identidad de las construcciones religiosas en España: la dirección oriental, la división en naves y la centralidad del altar en la liturgia.
Evolución Arquitectónica
Con el paso de los siglos, las edificaciones cristianas españolas han reflejado cada momento cultural. Desde el estilo asturiano primitivo hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada corriente estética ha ofrecido su propia lectura espiritual, conformando un tesoro arquitectónico irrepetible.
La Reconquista no solo fue una empresa militar, sino también un resurgir religioso que se manifestó en la construcción de templos. Cada zona reconquistada daba paso a nuevas construcciones religiosas que afirmaban la devoción al cristianismo y funcionaban como centros de vida comunitaria, educación y cultura.

Datos interesantes de las Iglesias en Arellano – Navarra
Hay aspectos poco conocidos que sorprenden
de las parroquias españolas tales como la Parroquia San Román
Simbología escondida
Varias iglesias incluyen figuras curiosas y anacrónicas en sus exteriores.
El templo catedralicio más pequeño
Frente a la majestuosidad de la catedral sevillana, la catedral más pequeña de España es la de Roda de Isábena, dedicada a San Vicente Mártir, en Huesca. Consagrada en el año 957, esta obra románica singular, aunque de tamaño compacto, posee una rica historia y un encanto particular que la convierte en un lugar de gran interés.
Misión evangelizadora de Iglesias en Arellano – Navarra
Difundiendo el mensaje del Señor a toda la geografía española
Devoción ferviente
Nuestras iglesias no son solo testimonios históricos, sino lugares llenos de espiritualidad donde las familias creyentes se reúnen para alabar a Dios, fortalecer su vida espiritual y practicar el amor cristiano.También oran por las solicitudes de los prójimos, igual que tú puedes pedir y interceder por los otros como por ejemplo el rosario.
Ilusión cristiana
En tiempos donde se anhela dirección y sentido, las congregaciones de nuestro país proclaman un mensaje de esperanza eterna y amor incondicional que renueva el alma.
Amor incondicional
El amor incondicional de Jesús se manifiesta a través del compromiso con los demás, la caridad y la acogida que identifica a nuestras congregaciones de fe en todas las regiones españolas.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Fundamentos de la fe cristiana que promueven las comunidades de fe de Arellano – Navarra
Algunos de los pilares que han dado forma a la identidad de España

Equidad y apoyo mutuo
Desde los primeros tiempos, el cristianismo ha defendido la justicia y la ayuda fraterna, buscando la dignidad humana y la justicia entre los pueblos.

Armonía y perdón
Las parroquias han sido y permanecen como lugares de reunión y reflexión, fomentando la armonía y el perdón en épocas de enfrentamiento y separación.

Entrega desinteresada
El amor al prójimo y la solidaridad son el fundamento del cristianismo, motivando múltiples gestos de amor y asistencia a los desfavorecidos.

Luz y conocimiento
El anhelo de conocer y el compartir del saber a través de la enseñanza han sido bases esenciales de la labor eclesiástica.
Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en Arellano – Navarra
La Iglesia española ha desempeñado un papel crucial en la formación de la vida social y cultural a lo largo de los periodos históricos. Su acción se extiende más allá de lo espiritual, influyendo en áreas esenciales que han configurado la cultura española.

Educación y Conocimiento
Desde los orígenes de la educación superior hasta la apertura de incontables instituciones educativas, la institución eclesiástica ha sido un agente clave en la transmisión del conocimiento y la formación de generaciones. Su dedicación a la enseñanza ha sido fundamental para el progreso formativo de la nación.
500+
Centros de formación
Soporte humano y amor al prójimo
Organizaciones como Cáritas, Manos Unidas y otras iniciativas eclesiales trabajan incansablemente para atender a los más vulnerables, evidenciando una entrega total con la ayuda fraterna y la igualdad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Patrimonio cultural
Los templos cristianos y catedrales son verdaderos testimonios vivientes del pasado, albergando un valor histórico y estético de gran trascendencia, que recibe visitantes de todo el mundo, y contribuye notablemente a la economía.
3.000+
Bienes patrimoniales protegidos
Unidad entre los fieles
Las comunidades de fe y parroquias funcionan como puntos de unión comunitaria, ofreciendo ámbitos de diálogo y fraternidad, solidaridad recíproca y participación ciudadana en todo el territorio español.
22.000+
Parroquias activas
