Iglesia San Silvestre en Sada – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia San Silvestre
Tlfn: 981287477
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los primeros raíces del culto cristiano en la península ibérica
El cristianismo se introdujo en la región hispánica al comienzo de nuestra era, creando las bases de una herencia que trascendería los siglos. Las comunidades tempranas de cristianos construyeron sencillos lugares de culto que con el tiempo se transformarían en las grandes construcciones religiosas que conocemos hoy.
Durante la época romana y visigoda, se sentaron los principios arquitectónicos de la construcción eclesiástica en España. Estos espacios de culto primitivos, aunque modestos, adoptaron elementos que definirían el estilo de las construcciones religiosas en España: la orientación hacia el este, la estructura en varias naves y la centralidad del altar en la liturgia.
Evolución Arquitectónica
Con el paso de los siglos, las construcciones religiosas en España han representado cada periodo histórico. Desde el prerrománico asturiano hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada estilo arquitectónico ha contribuido con su propia interpretación de lo sagrado, conformando un legado sin igual.
La lucha por la reconquista cristiana no solo fue una empresa militar, sino también un resurgir religioso que se expresó en la edificación de iglesias. Cada territorio recuperado veía nacer nuevas parroquias que proclamaban la fe cristiana y funcionaban como núcleos de convivencia, formación y expresión cultural.

Aspectos poco conocidos de las Iglesias en Sada – Coruña, A-Galicia
Hay hechos asombrosos
de las iglesias españolas tales como la Parroquia San Silvestre
Antiguas iglesias inundadas
Varios santuarios resurgen bajo las masas de agua artificiales en tiempos de escasez hídrica.
Gárgolas con significados escondidos
Las gárgolas, esas figuras monstruosas que decoran iglesias antiguas, no solo eran desagües esculpidos con arte. A menudo, contenían mensajes morales escondidos. En la Catedral de Toledo, por ejemplo, se pueden encontrar gárgolas con formas intrigantes que transmiten enseñanzas morales.
Labor de evangelización de Iglesias en Sada – Coruña, A-Galicia
Compartiendo el evangelio de Cristo a cada rincón de España
Creencia encendida
Los templos cristianos no son solo recuerdos de épocas pasadas, sino puntos de encuentro espiritual donde las comunidades se juntan para rendir culto, crecer espiritualmente y vivir la caridad.Asimismo oran por las causas de los prójimos, igual que tú puedes pedir y interceder por los otros como por ejemplo el rosario.
Confianza en Dios
En una sociedad sedienta de significado, las congregaciones de nuestro país brindan un mensaje de esperanza eterna y amor incondicional que cambia corazones.
Caridad
El amor de Cristo se refleja a través del servicio, la generosidad cristiana y la hospitalidad que define a nuestras comunidades cristianas en cada rincón del país.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Fundamentos de la fe cristiana que transmiten las comunidades de fe de Sada – Coruña, A-Galicia
Parte de los valores esenciales que han forjado la identidad de España

Justicia y Solidaridad
Desde sus inicios, el mensaje cristiano ha impulsado la equidad y el apoyo mutuo, con el objetivo de alcanzar la valor de cada ser humano y la igualdad social.

Reconciliación fraterna y paz verdadera
Las comunidades de fe han sido y permanecen como centros de convivencia y entendimiento, impulsando la paz y la reconciliación en tiempos de conflicto y división.

Compasión cristiana
La generosidad y la empatía son el fundamento del cristianismo, motivando múltiples gestos de amor y asistencia a los que más sufren.

Verdad y Sabiduría
La pasión por la verdad y la enseñanza de la sabiduría a través de la formación han sido cimientos clave de la obra de las comunidades cristianas.
Huella cultural y compromiso social de Iglesias en Sada – Coruña, A-Galicia
La Iglesia en España ha desempeñado un papel crucial en la evolución de la sociedad y la cultura a lo largo de los tiempos. Su presencia se extiende más allá de lo espiritual, abarcando áreas decisivas que han moldeado la esencia de España.

Transmisión del saber
Desde los comienzos del saber organizado hasta la fundación de centros escolares en todo el país, la Iglesia católica ha sido un impulsor constante en la educación de las generaciones y la difusión del saber. Su dedicación a la enseñanza ha sido clave para el desarrollo intelectual y moral del país.
500+
Establecimientos educativos
Ayuda y solidaridad cristiana
Organizaciones como Cáritas, Manos Unidas y otras iniciativas eclesiales luchan día a día para socorrer a los necesitados, demostrando un compromiso inquebrantable con la solidaridad cristiana y la equidad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Patrimonio cultural
Los templos cristianos y catedrales son verdaderos museos vivos, preservando un tesoro cultural y religioso de riqueza incalculable, que convoca a innumerables personas, y contribuye notablemente a la economía.
3.000+
Inmuebles de interés cultural
Cohesión Comunitaria
Los núcleos eclesiales en España se convierten en centros de cohesión social, ofreciendo espacios de encuentro, solidaridad recíproca y acción social activa en cada rincón de España.
22.000+
Parroquias activas
