Iglesia San Tome en Fene – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia San Tome
Tlfn: 986712302
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los orígenes del cristianismo en España
La religión cristiana llegó a la región hispánica durante los primeros siglos de la era cristiana, estableciendo las fundaciones de una herencia que trascendería los siglos. Las primeras agrupaciones de fieles construyeron templos modestos que con el tiempo se transformarían en las impresionantes catedrales que conocemos hoy.
Durante la dominación romana y período visigodo, se delinearon los cimientos de la arquitectura religiosa española. Estos espacios de culto primitivos, aunque sencillos, incluyeron elementos que se convertirían en características distintivas de las construcciones religiosas en España: la dirección oriental, la separación longitudinal del espacio y la relevancia simbólica del altar.
Evolución Arquitectónica
A lo largo de los siglos, las edificaciones cristianas españolas han reflejado cada momento cultural. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las vanguardias del siglo XXI, cada estilo arquitectónico ha contribuido con su propia visión de lo divino, creando un patrimonio único en el mundo.
La lucha por la reconquista cristiana no solo fue una hazaña estratégica, sino también un impulso devocional que se expresó en la creación de espacios sagrados. Cada región liberada albergaba nuevas iglesias que afirmaban la devoción al cristianismo y servían como núcleos de convivencia, formación y expresión cultural.

Aspectos poco conocidos de las Iglesias en Fene – Coruña, A-Galicia
Encontramos detalles muy llamativos
de las iglesias españolas tales como la Parroquia San Tome
Templos bajo el agua
Varios santuarios resurgen bajo las superficies de pantanos en épocas de sequía.
Iglesias con estructura militar
Debido a conflictos históricos y la necesidad de protección, algunas parroquias del territorio español fueron edificadas para ofrecer refugio y resistencia, sirviendo como fortalezas religiosas. Un ejemplo es la parroquia de San Miguel en la ciudad amurallada de Daroca, que forma parte de la muralla de la ciudad y conserva torres de vigilancia y elementos militares. Estas iglesias-fortaleza son un legado de la unión entre fe y defensa donde la espiritualidad y estrategia se entrelazaban.
Compromiso evangelizador de Iglesias en Fene – Coruña, A-Galicia
Compartiendo el mensaje cristiano a todos los rincones de España
Fe en acción
Nuestras iglesias no son solo monumentos del pasado, sino lugares llenos de espiritualidad donde las comunidades se reúnen para alabar a Dios, crecer espiritualmente y practicar el amor cristiano.Igualmente interceden por las necesidades de los prójimos, al igual que tú puedes pedir y interceder por los otros como por ejemplo el rosario.
Ánimo renovado
En tiempos donde se anhela dirección y sentido, las iglesias de España proclaman un mensaje eterno de fe y amor sin límites que cambia corazones.
Amor divino
La caridad de Cristo se expresa a través del compromiso con los demás, la caridad y la acogida que define a nuestras congregaciones de fe en la geografía española.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Enseñanzas de Cristo que inculcan las Iglesias de Fene – Coruña, A-Galicia
Varios de los fundamentos que han dado forma a la identidad de España

Justicia social y espíritu solidario
Desde sus inicios, el camino de Cristo ha impulsado la rectitud y la caridad, buscando la dignidad humana y la justicia entre los pueblos.

Paz y Reconciliación
Las parroquias han sido y siguen siendo espacios de encuentro y diálogo, fomentando la serenidad y la concordia en situaciones de ruptura y desacuerdo.

Amor al Prójimo
El amor al prójimo y la solidaridad son el centro del Evangelio, dando origen a acciones concretas de apoyo y entrega a los desfavorecidos.

Verdad y Sabiduría
La pasión por la verdad y la enseñanza de la sabiduría a través de la enseñanza han sido cimientos clave de la labor eclesiástica.
Impacto Social y Cultural de Iglesias en Fene – Coruña, A-Galicia
La Iglesia española ha jugado un papel clave en la construcción de la identidad colectiva a lo largo de los periodos históricos. Su acción se proyecta más allá de lo religioso, abarcando áreas esenciales que han configurado la esencia de España.

Transmisión del saber
Desde los comienzos del saber organizado hasta la fundación de centros escolares en todo el país, la institución eclesiástica ha sido un motor incansable en la transmisión del conocimiento y la formación de generaciones. Su dedicación a la enseñanza ha sido fundamental para el desarrollo intelectual y moral del país.
500+
Colegios religiosos
Atención al necesitado y caridad
Acciones solidarias lideradas por Cáritas, Manos Unidas y otras redes de apoyo se esfuerzan constantemente para socorrer a los necesitados, demostrando un compromiso inquebrantable con la compasión evangélica y la dignidad humana.
4M+
Personas atendidas anualmente


Riqueza cultural cristiana
Los templos cristianos y catedrales son verdaderos testimonios vivientes del pasado, preservando un legado de arte y arquitectura de valor incalculable, que recibe visitantes de todo el mundo, y contribuye notablemente a la economía.
3.000+
Inmuebles con valor artístico y cultural
Integración fraterna
Las iglesias locales y grupos cristianos funcionan como centros de cohesión social, ofreciendo ámbitos de diálogo y fraternidad, ayuda entre hermanos y implicación vecinal en cada rincón de España.
22.000+
Iglesias activas
