Iglesia San Tome en Paderne – Coruña, A-Galicia

Donde se encuentra la Iglesia San Tome

Tlfn: 986592942

Historia de las Iglesias evangélicas de España

Los primeros comienzos del Cristianismo en la península ibérica

La religión cristiana llegó a la tierra ibérica al comienzo de nuestra era, sentando las fundaciones de una herencia que trascendería los siglos. Las primeras comunidades cristianas erigieron humildes iglesias que llegarían a ser las grandes construcciones religiosas que conocemos hoy.

Durante la dominación romana y período visigodo, se sentaron los cimientos de la edificación religiosa hispana. Estos espacios de culto primitivos, aunque modestos, incorporaron elementos que marcarían la identidad de las construcciones religiosas en España: la alineación este, la estructura en varias naves y la centralidad del altar en la liturgia.

Evolución Arquitectónica

Durante los distintos períodos históricos, las edificaciones cristianas españolas han representado cada época histórica. Desde el estilo asturiano primitivo hasta las vanguardias del siglo XXI, cada tipo de arquitectura ha contribuido con su propia lectura espiritual, conformando un legado sin igual.

La Reconquista no solo fue una campaña bélica, sino también un impulso devocional que se materializó en la construcción de templos. Cada zona reconquistada albergaba nuevas iglesias que afirmaban la devoción al cristianismo y servían como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Aspectos poco conocidos de las Iglesias en Paderne – Coruña, A-Galicia

Hay hechos asombrosos
de las parroquias españolas tales como la Parroquia San Tome

Estilos Únicos

Todas las etapas han aportado su sello en la arquitectura religiosa española

Un cocodrilo en una iglesia asturiana

En la Catedral de San Salvador de Oviedo, se encuentra suspendido un cocodrilo embalsamado, conocido como el ‘Lagarto de la Regla’. La leyenda cuenta que fue traído de Egipto por un peregrino, y que su figura sirve como amuleto contra el mal.

Vocación de anunciar el Evangelio de Iglesias en Paderne – Coruña, A-Galicia

Difundiendo el evangelio de Cristo a todos los rincones de España

Fe activa

Las iglesias de España no son solo vestigios antiguos, sino espacios donde la fe sigue viva donde las congregaciones se reúnen para adorar, profundizar en la fe y ayudar al prójimo.Del mismo modo piden por las peticiones de los prójimos, al igual que tú puedes pedir y rezar por los prójimos como por ejemplo el rosario.

Luz en el camino

En un mundo que busca sentido y propósito, las congregaciones de nuestro país ofrecen un testimonio de amor divino y esperanza viva que cambia corazones.

Amor divino

El amor divino del Señor se manifiesta a través del acto de servir, la solidaridad y la bienvenida fraterna que identifica a nuestras comunidades cristianas en todas las regiones españolas.

2000+

Años de Historia

107

Catedrales de España

Vidas transformadas

Fundamentos de la fe cristiana que inculcan las comunidades de fe de Paderne – Coruña, A-Galicia

Ciertos principios clave que han forjado la historia de nuestro país

Rectitud y fraternidad

Desde sus orígenes, el cristianismo ha fomentado la equidad y el apoyo mutuo, apostando por la dignidad de cada persona y la justicia entre los pueblos.

Armonía y perdón

Los templos cristianos han sido y continúan siendo espacios de encuentro y diálogo, promoviendo la armonía y el perdón en situaciones de ruptura y desacuerdo.

 

Ayuda al necesitado

La caridad y la compasión son el núcleo de la fe cristiana, motivando acciones concretas de apoyo y entrega a los vulnerables.

Entendimiento y verdad cristiana

El compromiso con la verdad y la difusión del conocimiento a través de la enseñanza han sido pilares fundamentales de la labor eclesiástica.

Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en Paderne – Coruña, A-Galicia

La comunidad cristiana en España ha sido protagonista en la formación de la sociedad y la cultura a lo largo de los siglos. Su presencia se va más allá del ámbito de la fe, incluyendo áreas esenciales que han configurado la cultura española.

Transmisión del saber

Desde la creación de los primeros centros de estudio hasta la formación de miles de colegios, la institución eclesiástica ha sido un impulsor constante en la labor educativa y la construcción de futuro. Su vocación pedagógica ha sido determinante para el crecimiento cultural y ético de España.

 

500+

Centros educativos

Servicio y compasión

Organizaciones como Cáritas, Manos Unidas y otras iniciativas eclesiales trabajan incansablemente para socorrer a los necesitados, poniendo en práctica un compromiso firme con la caridad y la justicia social.

 

4M+

Personas atendidas anualmente

Herencia espiritual y artística

Las iglesias y catedrales son verdaderos espacios culturales en activo, albergando un patrimonio artístico y arquitectónico de valor incalculable, que convoca a innumerables personas, y beneficia al desarrollo económico local.

 
 

3.000+

Inmuebles de interés cultural

Sentido de comunidad cristiana

Las iglesias locales y grupos cristianos actúan como puntos de unión comunitaria, ofreciendo lugares para convivir y compartir, ayuda entre hermanos y compromiso comunitario en la geografía nacional.

 
 

22.000+

Parroquias activas

Scroll al inicio