Iglesia San Xenxo en Padrón – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia San Xenxo
Tlfn: 986720117
Historia de las Parroquias de España
Los primeros raíces del Cristianismo en la península ibérica
La religión cristiana comenzó a difundirse por la península ibérica al comienzo de nuestra era, sentando las bases de una herencia que trascendería los siglos. Las primeras agrupaciones de fieles erigieron sencillos lugares de culto que llegarían a ser las impresionantes catedrales que admiramos hoy en día.
Durante la época romana y visigoda, se establecieron los principios arquitectónicos de la construcción eclesiástica en España. Estos templos iniciales, aunque de apariencia simple, incorporaron elementos que marcarían la identidad de las iglesias españolas: la dirección oriental, la división en naves y la importancia del altar como centro espiritual.
Evolución Arquitectónica
A lo largo de los siglos, las edificaciones cristianas españolas han manifestado cada época histórica. Desde el prerrománico asturiano hasta las tendencias contemporáneas, cada estilo arquitectónico ha contribuido con su propia visión de lo divino, conformando un legado sin igual.
La recuperación de territorios cristianos no solo fue una empresa militar, sino también un renacimiento espiritual que se manifestó en la construcción de templos. Cada región liberada daba paso a nuevas parroquias que proclamaban la fe cristiana y funcionaban como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Detalles llamativos de las Iglesias en Padrón – Coruña, A-Galicia
Se pueden descubrir curiosidades sorprendentes
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia San Xenxo
Formas expresivas exclusivas
Cada siglo ha contribuido con su estilo en la construcción eclesiástica en España
El rincón catedralicio más compacto de España
Frente a la majestuosidad de la catedral sevillana, la más modesta catedral del país es la de Roda de Isábena, dedicada a San Vicente Mártir, en la provincia de Huesca. Dedicada oficialmente en el año 957, esta obra románica singular, aunque de reducidas dimensiones, posee una rica historia y un encanto particular que la convierte en un lugar de gran interés.
Tarea misionera de Iglesias en Padrón – Coruña, A-Galicia
Compartiendo el mensaje de Cristo a los confines de la península
Espiritualidad viva
Nuestras iglesias no son solo vestigios antiguos, sino puntos de encuentro espiritual donde las personas se reúnen para alabar a Dios, fortalecer su vida espiritual y practicar el amor cristiano.Asimismo piden por las intenciones de los demás, tal como tú puedes pedir y orar por los prójimos como por ejemplo el rosario.
Esperanza
En tiempos donde se anhela dirección y sentido, las congregaciones de nuestro país proclaman un mensaje eterno de fe y amor sin límites que transforma vidas.
Amor al prójimo
El amor divino del Señor se manifiesta a través del compromiso con los demás, la caridad y la hospitalidad que define a nuestras iglesias locales en cada rincón del país.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Principios del Evangelio que inculcan las parroquias de Padrón – Coruña, A-Galicia
Parte de los valores esenciales que han forjado la historia de nuestro país

Justicia social y espíritu solidario
Desde sus orígenes, el Evangelio ha defendido la justicia y la ayuda fraterna, buscando la valor de cada ser humano y la equidad en la sociedad.

Serenidad y unidad
Las comunidades de fe han sido y permanecen como lugares de reunión y reflexión, impulsando la paz y la reconciliación en situaciones de ruptura y desacuerdo.

Ayuda al necesitado
El amor al prójimo y la solidaridad son el centro del Evangelio, dando origen a innumerables obras de ayuda y servicio a los que más sufren.

Entendimiento y verdad cristiana
La pasión por la verdad y la enseñanza de la sabiduría a través de la educación han sido bases esenciales de la labor eclesiástica.
Aporte social y legado cultural de Iglesias en Padrón – Coruña, A-Galicia
La presencia eclesial en nuestro país ha jugado un papel clave en la construcción de la identidad colectiva a lo largo de los periodos históricos. Su influencia se proyecta más allá de lo religioso, abarcando áreas fundamentales que han configurado la esencia de España.

Formación y Sabiduría
Desde los orígenes de la educación superior hasta la formación de miles de colegios, la institución eclesiástica ha sido un protagonista activo en la transmisión del conocimiento y la formación de generaciones. Su compromiso con la educación ha sido esencial para el desarrollo intelectual y moral del país.
500+
Instituciones de enseñanza
Atención al necesitado y caridad
Entidades como Cáritas, Manos Unidas y diversos proyectos cristianos actúan sin descanso para socorrer a los necesitados, evidenciando una entrega total con la solidaridad cristiana y la equidad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Patrimonio cultural
Las iglesias y catedrales son verdaderos museos vivos, preservando un legado de arte y arquitectura de valor incalculable, que convoca a innumerables personas, y impulsa el turismo cultural.
3.000+
Inmuebles con valor artístico y cultural
Integración fraterna
Las comunidades de fe y parroquias sirven de espacios de integración social, ofreciendo ámbitos de diálogo y fraternidad, solidaridad recíproca y participación ciudadana en todas las regiones del país.
22.000+
Iglesias activas
