Iglesia San Xoán Bautista en Negreira – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia San Xoán Bautista
Tlfn:
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los primeros comienzos del Cristianismo en la península ibérica
La religión cristiana llegó a la península ibérica en los primeros siglos de nuestra era, estableciendo las raíces de una herencia que perduraría milenios. Las comunidades tempranas de cristianos construyeron humildes iglesias que evolucionarían hasta convertirse en las magníficas iglesias que vemos en la actualidad.
Durante la época romana y visigoda, se sentaron los fundamentos de la construcción eclesiástica en España. Estos primeros templos, aunque de apariencia simple, adoptaron elementos que se convertirían en características distintivas de las edificaciones cristianas hispánicas: la alineación este, la división en naves y la importancia del altar como centro espiritual.
Evolución Arquitectónica
Durante los distintos períodos históricos, las edificaciones cristianas españolas han reflejado cada momento cultural. Desde el estilo asturiano primitivo hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada tipo de arquitectura ha aportado su propia lectura espiritual, conformando un patrimonio único en el mundo.
La lucha por la reconquista cristiana no solo fue una campaña bélica, sino también un impulso devocional que se materializó en la edificación de iglesias. Cada región liberada albergaba nuevas iglesias que afirmaban la devoción al cristianismo y funcionaban como centros de vida comunitaria, educación y cultura.

Datos interesantes de las Iglesias en Negreira – Coruña, A-Galicia
Existen datos fascinantes
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia San Xoán Bautista
Elementos misteriosos
Numerosos templos albergan esculturas sorprendentes y fuera de época en sus muros frontales.
La iglesia con rango de catedral más reducida
Frente a la majestuosidad de la catedral sevillana, la catedral de menor tamaño en suelo español es la de la localidad oscense de Roda de Isábena, en la provincia de Huesca. Consagrada en el año 957, esta obra románica singular, aunque de reducidas dimensiones, combina historia profunda con un aire encantador que la hace digna de ser visitada.
Labor de evangelización de Iglesias en Negreira – Coruña, A-Galicia
Difundiendo el evangelio de Cristo a toda la geografía española
Creencia encendida
Los templos cristianos no son solo vestigios antiguos, sino centros vivos de fe donde las comunidades se encuentran para adorar, crecer espiritualmente y servir a los demás.De la misma forma piden por las peticiones de los demás, tal como tú puedes pedir y rezar por los demás como por ejemplo el rosario.
Fe en el porvenir
En una sociedad sedienta de significado, las iglesias de España ofrecen un testimonio de amor divino y esperanza viva que marca el destino de quienes creen.
Amor divino
El amor divino del Señor se refleja a través del compromiso con los demás, la solidaridad y la bienvenida fraterna que define a nuestras iglesias locales en la geografía española.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Fundamentos de la fe cristiana que fomentan las comunidades de fe de Negreira – Coruña, A-Galicia
Algunos de los pilares que han dado forma a la cultura nacional

Compromiso con la justicia y la ayuda al prójimo
Desde sus inicios, el cristianismo ha impulsado la equidad y el apoyo mutuo, con el objetivo de alcanzar la valor de cada ser humano y la equidad en la sociedad.

Paz y Reconciliación
Los templos cristianos han sido y siguen siendo lugares de reunión y reflexión, cultivando la unidad y el reencuentro en situaciones de ruptura y desacuerdo.

Ayuda al necesitado
La caridad y la compasión son el centro del Evangelio, inspirando muchas iniciativas de solidaridad a los que más sufren.

Claridad y discernimiento
El anhelo de conocer y el compartir del saber a través de la instrucción han sido pilares fundamentales de la obra de las comunidades cristianas.
Impacto Social y Cultural de Iglesias en Negreira – Coruña, A-Galicia
La Iglesia española ha sido protagonista en la evolución de la estructura cultural y social a lo largo de los siglos. Su impacto se trasciende lo puramente religioso, abarcando áreas clave que han configurado la identidad nacional.

Aprendizaje y enseñanza
Desde la creación de los primeros centros de estudio hasta la fundación de centros escolares en todo el país, la Iglesia católica ha sido un motor incansable en la labor educativa y la construcción de futuro. Su dedicación a la enseñanza ha sido determinante para el crecimiento cultural y ético de España.
500+
Centros de formación
Asistencia y Caridad
Instituciones como Cáritas, Manos Unidas y muchas obras de la Iglesia se esfuerzan constantemente para brindar apoyo a quienes más lo necesitan, manifestando una dedicación profunda con la compasión evangélica y la dignidad humana.
4M+
Personas atendidas anualmente


Herencia espiritual y artística
Los templos cristianos y catedrales son verdaderos centros de arte y espiritualidad, custodiando un valor histórico y estético de gran trascendencia, que es admirado por millones cada año, y genera un impacto económico significativo.
3.000+
Bienes patrimoniales protegidos
Fortaleza del tejido comunitario
Las comunidades de fe y parroquias funcionan como espacios de integración social, ofreciendo ámbitos de diálogo y fraternidad, apoyo mutuo y compromiso comunitario en todo el territorio español.
22.000+
Parroquias activas
