Iglesia San Xoán en Negreira – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia San Xoán
Tlfn: 986573522
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los primeros comienzos del Cristianismo en España
La religión cristiana se introdujo en la tierra ibérica en los primeros siglos de nuestra era, estableciendo las fundaciones de una tradición que se mantendría viva a lo largo del tiempo. Las primeras comunidades cristianas construyeron templos modestos que con el tiempo se transformarían en las impresionantes catedrales que vemos en la actualidad.
Durante la era del Imperio romano y el reino visigodo, se establecieron los principios arquitectónicos de la arquitectura religiosa española. Estos espacios de culto primitivos, aunque modestos, incluyeron elementos que se convertirían en características distintivas de las edificaciones cristianas hispánicas: la orientación hacia el este, la estructura en varias naves y la centralidad del altar en la liturgia.
Evolución Arquitectónica
Durante los distintos períodos históricos, las construcciones religiosas en España han reflejado cada periodo histórico. Desde el estilo asturiano primitivo hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada tipo de arquitectura ha contribuido con su propia interpretación de lo sagrado, dando lugar a un legado sin igual.
La recuperación de territorios cristianos no solo fue una empresa militar, sino también un impulso devocional que se materializó en la edificación de iglesias. Cada territorio recuperado veía nacer nuevas parroquias que proclamaban la fe cristiana y actuaban como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Datos interesantes de las Iglesias en Negreira – Coruña, A-Galicia
Hay aspectos poco conocidos que sorprenden
de las parroquias españolas tales como la Parroquia San Xoán
Elementos misteriosos
Numerosos templos albergan detalles escultóricos extraños y atemporales en sus fachadas.
El Cocodrilo de la Catedral de Oviedo
En la histórica Catedral de Oviedo, cuelga del techo un cocodrilo disecado, conocido como el ‘Lagarto de la Regla’. La historia popular relata que fue traído de Egipto por un peregrino, y que su existencia simbólica ahuyenta a los espíritus malignos.
Vocación de anunciar el Evangelio de Iglesias en Negreira – Coruña, A-Galicia
Llevando el mensaje del Señor a todos los rincones de España
Espiritualidad viva
Nuestras iglesias no son solo testimonios históricos, sino espacios donde la fe sigue viva donde las congregaciones se congregan para alabar a Dios, crecer espiritualmente y practicar el amor cristiano.También oran por las necesidades de los demás, igual que tú puedes hacer tus peticiones y orar por los otros como por ejemplo el rosario.
Luz en el camino
En una era de incertidumbre espiritual, las parroquias españolas brindan un testimonio de amor divino y esperanza viva que marca el destino de quienes creen.
Amor cristiano
El amor divino del Señor se expresa a través del servicio, la caridad y la acogida que caracteriza a nuestras comunidades cristianas en toda España.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Fundamentos de la fe cristiana que fomentan las parroquias de Negreira – Coruña, A-Galicia
Algunos de los pilares que han moldeado la esencia española

Compromiso con la justicia y la ayuda al prójimo
Desde sus inicios, el camino de Cristo ha defendido la rectitud y la caridad, apostando por la valor de cada ser humano y la justicia entre los pueblos.

Serenidad y unidad
Los templos cristianos han sido y continúan siendo centros de convivencia y entendimiento, cultivando la unidad y el reencuentro en situaciones de ruptura y desacuerdo.

Entrega desinteresada
La generosidad y la empatía son el centro del Evangelio, impulsando muchas iniciativas de solidaridad a los desfavorecidos.

Luz y conocimiento
La búsqueda de la verdad y la transmisión de la sabiduría a través de la enseñanza han sido principios rectores de la labor eclesiástica.
Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en Negreira – Coruña, A-Galicia
La comunidad cristiana en España ha desempeñado un papel crucial en la configuración de la estructura cultural y social a lo largo de los años. Su impacto se proyecta más allá de lo religioso, incluyendo áreas fundamentales que han dado forma a la esencia de España.

Aprendizaje y enseñanza
Desde la creación de los primeros centros de estudio hasta la creación de innumerables escuelas, la Iglesia católica ha sido un motor incansable en la transmisión del conocimiento y la formación de generaciones. Su apuesta por el saber ha sido clave para el crecimiento cultural y ético de España.
500+
Escuelas cristianas
Ayuda y solidaridad cristiana
Organizaciones como Cáritas, Manos Unidas y otras iniciativas eclesiales trabajan incansablemente para atender a los más vulnerables, evidenciando una entrega total con la ayuda fraterna y la igualdad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Legado cultural
Las iglesias y catedrales son verdaderos museos vivos, preservando un tesoro cultural y religioso de valor incalculable, que recibe visitantes de todo el mundo, y genera un impacto económico significativo.
3.000+
Inmuebles con valor artístico y cultural
Fortaleza del tejido comunitario
Las iglesias locales y grupos cristianos se convierten en espacios de integración social, ofreciendo entornos para reunirse y apoyarse, acompañamiento entre fieles y participación ciudadana en la geografía nacional.
22.000+
Iglesias activas
