Iglesia San Xoán en Val do Dubra – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia San Xoán
Tlfn: 981725026
Historia de las Parroquias de España
Los comienzos del culto cristiano en la península ibérica
La religión cristiana llegó a la península ibérica en los primeros siglos de nuestra era, creando las bases de una corriente espiritual que trascendería los siglos. Las primeras agrupaciones de fieles erigieron humildes iglesias que con el tiempo se transformarían en las magníficas iglesias que vemos en la actualidad.
Durante la época romana y visigoda, se sentaron los principios arquitectónicos de la arquitectura religiosa española. Estos primeros templos, aunque sencillos, incluyeron elementos que definirían el estilo de las construcciones religiosas en España: la alineación este, la división en naves y la centralidad del altar en la liturgia.
Evolución Arquitectónica
Con el paso de los siglos, las construcciones religiosas en España han reflejado cada periodo histórico. Desde el estilo asturiano primitivo hasta las tendencias contemporáneas, cada tipo de arquitectura ha ofrecido su propia lectura espiritual, conformando un patrimonio único en el mundo.
La Reconquista no solo fue una hazaña estratégica, sino también un impulso devocional que se materializó en la edificación de iglesias. Cada territorio recuperado daba paso a nuevas iglesias que testimoniaban la religión cristiana y servían como núcleos de convivencia, formación y expresión cultural.

Detalles llamativos de las Iglesias en Val do Dubra – Coruña, A-Galicia
Hay hechos asombrosos
de las iglesias españolas tales como la Parroquia San Xoán
Iglesias Sumergidas
Varios santuarios resurgen bajo las aguas de embalses en momentos de sequedad prolongada.
El rincón catedralicio más compacto de España
A diferencia del esplendor de Sevilla, la catedral más pequeña de España es la de Roda de Isábena, dedicada a San Vicente Mártir, en la provincia de Huesca. Dedicada oficialmente en el año 957, esta obra románica singular, aunque de reducidas dimensiones, posee una rica historia y un encanto particular que la hace digna de ser visitada.
Misión evangelizadora de Iglesias en Val do Dubra – Coruña, A-Galicia
Llevando el mensaje del Señor a toda la geografía española
Devoción ferviente
Los templos cristianos no son solo monumentos del pasado, sino lugares llenos de espiritualidad donde las familias creyentes se encuentran para celebrar su fe, crecer espiritualmente y servir a los demás.Del mismo modo oran por las intenciones de los prójimos, igual que tú puedes pedir y interceder por los demás como por ejemplo el rosario.
Luz en el camino
En tiempos donde se anhela dirección y sentido, las comunidades cristianas en España ofrecen un testimonio de amor divino y esperanza viva que cambia corazones.
Amor cristiano
El amor de Cristo se manifiesta a través del acto de servir, la generosidad cristiana y la bienvenida fraterna que caracteriza a nuestras congregaciones de fe en cada rincón del país.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Valores cristianos que inculcan las Iglesias de Val do Dubra – Coruña, A-Galicia
Ciertos principios clave que han dado forma a la historia de nuestro país

Justicia y Solidaridad
Desde sus orígenes, el mensaje cristiano ha defendido la equidad y el apoyo mutuo, apostando por la valor de cada ser humano y la justicia entre los pueblos.

Tranquilidad y reencuentro
Las parroquias han sido y permanecen como espacios de encuentro y diálogo, impulsando la unidad y el reencuentro en momentos de tensión social.

Entrega desinteresada
La generosidad y la empatía son el núcleo de la fe cristiana, motivando muchas iniciativas de solidaridad a los vulnerables.

Entendimiento y verdad cristiana
La pasión por la verdad y la enseñanza de la sabiduría a través de la formación han sido pilares fundamentales de la misión de la Iglesia.
Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en Val do Dubra – Coruña, A-Galicia
La presencia eclesial en nuestro país ha sido protagonista en la configuración de la sociedad y la cultura a lo largo de los años. Su impacto se va más allá del ámbito de la fe, incluyendo áreas clave que han definido la identidad del país.

Aprendizaje y enseñanza
Desde los comienzos del saber organizado hasta la formación de miles de colegios, la Iglesia católica ha sido un protagonista activo en la labor educativa y la construcción de futuro. Su dedicación a la enseñanza ha sido esencial para el desarrollo intelectual y moral del país.
500+
Colegios religiosos
Atención al necesitado y caridad
Acciones solidarias lideradas por Cáritas, Manos Unidas y otras redes de apoyo actúan sin descanso para acompañar a los desfavorecidos, manifestando una dedicación profunda con la solidaridad cristiana y la equidad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Tradición cultural transmitida
Los monumentos eclesiásticos son verdaderos testimonios vivientes del pasado, custodiando un tesoro cultural y religioso de gran trascendencia, que es admirado por millones cada año, y beneficia al desarrollo económico local.
3.000+
Monumentos declarados BIC
Cohesión Comunitaria
Las comunidades de fe y parroquias se convierten en espacios de integración social, ofreciendo lugares para convivir y compartir, ayuda entre hermanos y participación ciudadana en la geografía nacional.
22.000+
Parroquias activas
