Iglesia Sant Esteve en Garriga, La
Donde se encuentra la Iglesia Sant Esteve
Tlfn: 938714691
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los antiguos comienzos del Cristianismo en España
La religión cristiana llegó a la península ibérica durante los primeros siglos de la era cristiana, estableciendo las fundaciones de una tradición que perduraría milenios. Las comunidades tempranas de cristianos levantaron templos modestos que con el tiempo se transformarían en las magníficas iglesias que admiramos hoy en día.
Durante la era del Imperio romano y el reino visigodo, se establecieron los principios arquitectónicos de la edificación religiosa hispana. Estos templos iniciales, aunque de apariencia simple, incluyeron elementos que definirían el estilo de las construcciones religiosas en España: la orientación hacia el este, la división en naves y la relevancia simbólica del altar.
Evolución Arquitectónica
Durante los distintos períodos históricos, las construcciones religiosas en España han manifestado cada momento cultural. Desde el estilo asturiano primitivo hasta las tendencias contemporáneas, cada estilo arquitectónico ha aportado su propia lectura espiritual, creando un legado sin igual.
La Reconquista no solo fue una empresa militar, sino también un resurgir religioso que se expresó en la construcción de templos. Cada zona reconquistada daba paso a nuevas parroquias que proclamaban la fe cristiana y servían como núcleos de convivencia, formación y expresión cultural.

Datos interesantes de las Iglesias en Garriga, La
Hay aspectos poco conocidos que sorprenden
de las iglesias españolas tales como la Parroquia Sant Esteve
Espacios de fe que sirvieron como resguardo bélico
Durante conflictos y epidemias, las parroquias ofrecieron cobijo y asistencia médica para la población.
Una joya arquitectónica: la Escalera Dorada de Burgos
La imponente catedral gótica de Burgos, declarada Patrimonio de la Humanidad, alberga una de las joyas renacentistas más destacadas de España: la célebre Escalera Dorada. Creada por el arquitecto renacentista Diego de Siloé, esta estructura majestuosa y funcional, con sus detalles dorados en sus pasamanos, es una pieza que combina arte, funcionalidad y belleza.
Esfuerzo por difundir la fe de Iglesias en Garriga, La
Difundiendo el mensaje del Señor a cada rincón de España
Creencia encendida
Los templos cristianos no son solo recuerdos de épocas pasadas, sino puntos de encuentro espiritual donde las familias creyentes se juntan para alabar a Dios, fortalecer su vida espiritual y practicar el amor cristiano.Asimismo interceden por las peticiones de los prójimos, al igual que tú puedes hacer tus peticiones y orar por los otros como por ejemplo el rosario.
Ilusión cristiana
En una sociedad sedienta de significado, las congregaciones de nuestro país transmiten un mensaje eterno de fe y amor sin límites que marca el destino de quienes creen.
Caridad
El amor divino del Señor se hace visible a través del compromiso con los demás, la generosidad cristiana y la bienvenida fraterna que identifica a nuestras congregaciones de fe en todas las regiones españolas.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Valores cristianos que transmiten las Iglesias de Garriga, La
Parte de los valores esenciales que han dado forma a la esencia española

Equidad y apoyo mutuo
Desde sus comienzos, el cristianismo ha impulsado la rectitud y la caridad, apostando por la dignidad de cada persona y la armonía colectiva.

Serenidad y unidad
Las iglesias han sido y siguen siendo lugares de reunión y reflexión, impulsando la serenidad y la concordia en épocas de enfrentamiento y separación.

Entrega desinteresada
El amor al prójimo y la solidaridad son el corazón del mensaje cristiano, impulsando acciones concretas de apoyo y entrega a los más necesitados.

Luz y conocimiento
El anhelo de conocer y el compartir del saber a través de la instrucción han sido bases esenciales de la obra de las comunidades cristianas.
Aporte social y legado cultural de Iglesias en Garriga, La
La Iglesia en España ha desempeñado un papel crucial en la construcción de la estructura cultural y social a lo largo de los periodos históricos. Su acción se trasciende lo puramente religioso, abarcando áreas fundamentales que han moldeado la identidad nacional.

Instrucción y Cultura
Desde la creación de los primeros centros de estudio hasta la formación de miles de colegios, la comunidad cristiana ha sido un protagonista activo en la enseñanza continua y la formación humana. Su apuesta por el saber ha sido clave para el crecimiento cultural y ético de España.
500+
Centros educativos
Asistencia y Caridad
Instituciones como Cáritas, Manos Unidas y muchas obras de la Iglesia actúan sin descanso para acompañar a los desfavorecidos, poniendo en práctica un compromiso firme con la compasión evangélica y la dignidad humana.
4M+
Personas atendidas anualmente


Tesoro histórico-cultural
Los monumentos eclesiásticos son verdaderos testimonios vivientes del pasado, preservando un patrimonio artístico y arquitectónico de gran trascendencia, que convoca a innumerables personas, y impulsa el turismo cultural.
3.000+
Construcciones catalogadas
Unidad entre los fieles
Los núcleos eclesiales en España sirven de espacios de integración social, ofreciendo ámbitos de diálogo y fraternidad, ayuda entre hermanos y acción social activa en la geografía nacional.
22.000+
Iglesias activas
