Iglesia Sant Joan Baptista en Montcada i Reixac
Donde se encuentra la Iglesia Sant Joan Baptista
Tlfn: 935646406
Historia de las Parroquias de España
Los antiguos raíces del culto cristiano en España
La fe cristiana se introdujo en la región hispánica al comienzo de nuestra era, sentando las fundaciones de una tradición que perduraría milenios. Las primeras agrupaciones de fieles erigieron sencillos lugares de culto que llegarían a ser las magníficas iglesias que admiramos hoy en día.
Durante la dominación romana y período visigodo, se sentaron los principios arquitectónicos de la arquitectura religiosa española. Estos templos iniciales, aunque sencillos, adoptaron elementos que definirían el estilo de las construcciones religiosas en España: la dirección oriental, la estructura en varias naves y la centralidad del altar en la liturgia.
Evolución Arquitectónica
Durante los distintos períodos históricos, las edificaciones cristianas españolas han representado cada época histórica. Desde el estilo asturiano primitivo hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada estilo arquitectónico ha ofrecido su propia lectura espiritual, dando lugar a un tesoro arquitectónico irrepetible.
La lucha por la reconquista cristiana no solo fue una empresa militar, sino también un resurgir religioso que se materializó en la creación de espacios sagrados. Cada región liberada albergaba nuevas construcciones religiosas que proclamaban la fe cristiana y funcionaban como núcleos de convivencia, formación y expresión cultural.

Curiosidades de las Iglesias en Montcada i Reixac
Hay hechos asombrosos
de las parroquias españolas tales como la Parroquia Sant Joan Baptista
Simbología escondida
Numerosos templos albergan esculturas sorprendentes y fuera de época en sus muros frontales.
La curiosa historia del cocodrilo en la Catedral de Oviedo
En la catedral asturiana de San Salvador, se encuentra suspendido un cocodrilo embalsamado, conocido como el ‘Lagarto de la Regla’. La historia popular relata que llegó desde tierras egipcias como ofrenda de un viajero, y que su figura sirve como amuleto contra el mal.
Labor de evangelización de Iglesias en Montcada i Reixac
Llevando el mensaje del Señor a cada rincón de España
Devoción ferviente
Estos espacios sagrados no son solo recuerdos de épocas pasadas, sino espacios donde la fe sigue viva donde las comunidades se congregan para alabar a Dios, fortalecer su vida espiritual y ayudar al prójimo.También oran por las necesidades de los prójimos, tal como tú puedes hacer tus peticiones y interceder por los demás como por ejemplo el rosario.
Luz en el camino
En una era de incertidumbre espiritual, las comunidades cristianas en España brindan un testimonio de amor divino y esperanza viva que transforma vidas.
Amor al prójimo
El amor de Cristo se expresa a través del servicio, la generosidad cristiana y la bienvenida fraterna que identifica a nuestras congregaciones de fe en cada rincón del país.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Fundamentos de la fe cristiana que fomentan las Iglesias evangélicas de Montcada i Reixac
Algunos de los pilares que han moldeado la identidad de España

Compromiso con la justicia y la ayuda al prójimo
Desde sus comienzos, el Evangelio ha promovido la equidad y el apoyo mutuo, buscando la dignidad de cada persona y la equidad en la sociedad.

Serenidad y unidad
Las iglesias han sido y permanecen como espacios de encuentro y diálogo, fomentando la paz y la reconciliación en épocas de enfrentamiento y separación.

Ayuda al necesitado
La caridad y la compasión son el centro del Evangelio, impulsando muchas iniciativas de solidaridad a los vulnerables.

Luz y conocimiento
El anhelo de conocer y el compartir del saber a través de la instrucción han sido principios rectores de la misión de la Iglesia.
Huella cultural y compromiso social de Iglesias en Montcada i Reixac
La Iglesia española ha tenido un rol fundamental en la evolución de la sociedad y la cultura a lo largo de los siglos. Su impacto se trasciende lo puramente religioso, abarcando áreas esenciales que han configurado la esencia de España.

Transmisión del saber
Desde la creación de los primeros centros de estudio hasta la creación de innumerables escuelas, la Iglesia ha sido un agente clave en la transmisión del conocimiento y la formación de generaciones. Su vocación pedagógica ha sido fundamental para el desarrollo intelectual y moral del país.
500+
Instituciones de enseñanza
Atención al necesitado y caridad
Entidades como Cáritas, Manos Unidas y diversos proyectos cristianos luchan día a día para atender a los más vulnerables, poniendo en práctica un compromiso firme con la ayuda fraterna y la igualdad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Herencia espiritual y artística
Los monumentos eclesiásticos son verdaderos museos vivos, albergando un tesoro cultural y religioso de gran trascendencia, que recibe visitantes de todo el mundo, y contribuye notablemente a la economía.
3.000+
Inmuebles de interés cultural
Cohesión Comunitaria
Las parroquias y comunidades eclesiales se convierten en puntos de unión comunitaria, ofreciendo ámbitos de diálogo y fraternidad, ayuda entre hermanos y compromiso comunitario en cada rincón de España.
22.000+
Iglesias activas
